Desde los canales hasta la búsqueda: aprende a usar Slack, de la A a la Z¿Deseas obtener más información sobre cómo configurar tu equipo? ¡No sigas buscando!Información adicional sobre Slack para ti y tu equipo.Si tienes curiosidad por conocer las novedades de Slack —y los cambios— estás en el lugar adecuado.Modifica tu perfil, ajusta tus preferencias y consigue que Slack funcione a tu medidaTrabaja con más eficiencia utilizando aplicaciones y herramientasTe damos la bienvenida a Slack, nos alegramos de verte. Y ahora, manos a la obra.Consejos y herramientas para principiantes y expertos
Un nuevo marco para las aplicaciones (versión antigua)
Un nuevo marco para las aplicaciones (versión antigua)
Nota: Vamos a cambiar algunas cosas a partir de las sugerencias. Vamos a hacer que sea más sencillo para los desarrolladores actualizar sus aplicaciones y a crear una experiencia fiable de la aplicación para los clientes. Consulta el blog de la plataforma de Slack para saber más.
Vamos a actualizar el modo en que se crean las aplicaciones para Slack: Vamos a sentar las bases técnicas para una mayor fiabilidad y una gestión mejorada de la aplicación para propietarios y organizadores de espacios de trabajo. Ya tenemos algunas aplicaciones en nuestro Directorio de Aplicaciones que usan este nuevo marco y se añadirán más en los próximos meses.
Más información sobre el nuevo marco para las aplicaciones
La mejor forma de describir este nuevo marco es por el tipo de "tokens" con que se desarrollan las aplicaciones. Un token permite que una aplicación se conecte con tu espacio de trabajo de Slack.
Actualmente los desarrolladores pueden usar dos tipos de tokens para sus aplicaciones en Slack. La principal diferencia entre estos es el modo en que se conectan a tu espacio de trabajo:
Tokens de usuario La mayoría de las aplicaciones actuales están vinculadas a miembros individuales porque se crean con tokens de usuario. Esto significa que las aplicaciones reflejan el acceso del usuario que las instala y se añaden automáticamente a todos los canales de los que forme parte el usuario. La mayor parte del tiempo, esta estructura técnica tras bambalinas pasa desapercibida, pero si el miembro que instaló la aplicación abandona tu espacio de trabajo, se desactivará la aplicación en cuestión.
Tokens de espacio de trabajo Con nuestro nuevo marco, las aplicaciones no estarán vinculadas a miembros individuales, sino que se conectarán a tus espacios a través de tokens de espacio de trabajo. Los canales a los que tiene acceso cada aplicación se pueden configurar fácilmente a un nivel detallado. Además, como las aplicaciones no están vinculadas al instalador, seguirán estando conectadas aunque el instalador original deje la empresa y se desactive su cuenta de Slack.
Añadir aplicaciones a tus canales
Instala una de estas nuevas aplicaciones del mismo modo que cualquier otra aplicación en Slack. Consulta Agregar aplicaciones a tu espacio de trabajo para obtener más información.
Selecciona los canales en los que podrá usarse la aplicación: todos los canales abiertos, determinados canales abiertos o ninguno.
Una vez que se haya instalado en tu espacio, puedes añadir la aplicación a otros canales en cualquier momento con una de estas opciones, desde el ordenador:
Con un comando de barra diagonal: /invitar [nombre de la aplicación]
Desde la barra lateral izquierda: haz clic en el icono mássituado junto a Aplicaciones
Desde Información del canal, en la barra lateral derecha: haz clic en + Añadir aplicación (debajo de Aplicaciones)
Cómo eliminar aplicaciones de tu espacio de trabajo
Busca y selecciona la aplicación que quieres eliminar.
En la página de la aplicación, haz clic en el botón Ajustes.
En el menú de la izquierda, selecciona Acceso al espacio de trabajo.
Haz clic en Desinstalar la aplicación.
Cómo probar una aplicación creada en este nuevo marco
📋Asana Una herramienta en línea para supervisar el trabajo y gestionar proyectos.
💻Github Un servicio de repositorio que ofrece alojamiento para proyectos de código fuente. Utiliza el sistema de control de revisiones de git para hacer un seguimiento de los cambios.
🛠Sentry Un sistema de seguimiento de errores de código abierto que muestra todos los fallos en tu pila cuando suceden, así como el contexto para solucionarlos.
👩💻Zendesk Un sistema para el seguimiento, la priorización y la resolución de tickets de atención al cliente.