Cómo usar Slack: tu guía de inicio rápido

Te damos la bienvenida a Slack, una aplicación de mensajería para fines comerciales. Slack da un giro a la forma en que las organizaciones se comunican y consigue unir a las personas para que trabajen como un único equipo.

Para saber cómo empezar, descarga la aplicación de escritorio y echa un vistazo al vídeo y la guía que aparecen a continuación.

Consejo: cuando quieras saber más, consulta Slack 101 y nuestros videotutoriales.


Barra lateral

Desde la barra lateral, puedes acceder a tus conversaciones en Slack. Verás una lista de los canales a los que te has unido y de tus mensajes directos, notificaciones de conversaciones específicas y la opción de redactar mensajes nuevos. 

Lista de canales, mensajes directos y notificaciones en la barra lateral izquierda de Slack

Redacción

Canales

Notificaciones

Mensajes directos

Puedes utilizar el botón Redactar para escribir y enviar un mensaje a cualquier conversación. Los mensajes se guardan automáticamente como borradores en la sección Borradores de la barra lateral hasta que decidas enviarlos.

En Slack, el trabajo se unifica en unas ubicaciones específicas llamadas canales. Los canales reúnen a las personas y la información adecuadas para cualquier proyecto, tema o equipo. A diferencia del correo electrónico, las conversaciones en los canales se centran en temas específicos, por lo que puedes unirte a ellos y abandonarlos cuando lo necesites.

Las notificaciones en Slack son diferentes a las del correo electrónico u otras herramientas que utilizas normalmente, ya que están diseñadas para que sepas dónde haces falta. Para ello, te muestran una alerta si un compañero del equipo te menciona. Cuando hay actividad nueva, los nombres de las conversaciones aparecen en negrita en la barra lateral.

Los mensajes directos permiten mantener conversaciones puntuales y concretas que no requieren de la opinión de todo el canal. Utiliza los mensajes directos para mensajes o tareas puntuales, como para hacer una pregunta a tu gerente o coordinar una llamada con un compañero de equipo.


Canales

Los canales son fundamentales para trabajar en Slack: reúnen a las personas y la información adecuadas en un solo lugar y permiten organizar el trabajo en torno a un propósito común.

Una conversación en un canal de Slack

Información del canal

Mensajes y archivos

Reacciones emoji

Desde la cabecera del canal, puedes acceder a la información sobre el canal en el que te encuentras. Haz clic en el nombre del canal para ver detalles tales como el tema del canal y la descripción, así como todos los archivos añadidos. Utiliza el resto de las pestañas para ver quién está en el canal y ver otros ajustes de la conversación.

Los canales proporcionan un espacio específico para escribir mensajes y añadir archivos. Ya que todo lo relacionado con un tema, proyecto o equipo concreto se reúne en canales, puedes desplazarte hacia arriba para ver el historial de conversaciones cada vez que abras uno o te unas a uno nuevo.

Las reacciones emoji son una forma rápida de responder a los mensajes de Slack. Son divertidas y útiles para avanzar con el trabajo: una simple reacción puede sustituir en ocasiones al envío de un mensaje de seguimiento.


Campo de mensajes

Cuando trabajas en Slack, dispones de una gran variedad de opciones de mensajería desde el campo de mensajes que te ayudan a comunicarte y conectar con tu equipo. 

Un mensaje escrito en el campo de mensajes de Slack

Archivos

Menciones

Formato

Más acciones

Añade archivos a tus mensajes para compartir información importante junto a las conversaciones de tu equipo.

Utiliza las menciones para llamar la atención de personas concretas en una conversación, ya sea para pedir su opinión o para hacer un seguimiento de los elementos de acción.

Da formato a los mensajes para que sean más claros y dinámicos: pon en negrita los elementos más importantes, separa las ideas por puntos y mucho más.

Desde el menú Más acciones, puedes corregir cualquier error o falta de ortografía después de enviar los mensajes. También puedes eliminar un mensaje que ya hayas enviado si necesitas empezar de nuevo.


Barra de navegación

Puedes utilizar los iconos de navegación para retroceder o avanzar en tu historial (igual que en un navegador web), o consultar tus conversaciones recientes, buscar información u obtener ayuda de parte de Slack. 

Parte superior de la aplicación para ordenador de Slack donde están los iconos de navegación y la barra de búsqueda

Historial

Buscar

Ayuda

Los iconos del historial permiten acceder de forma rápida a los elementos que se han visto recientemente. Utiliza las flechas hacia la derecha y hacia la izquierda para retroceder o avanzar en tu historial, o haz clic en el  icono del reloj para ver una lista de los canales, mensajes directos, resultados de búsqueda e hilos de conversaciones que has consultado recientemente, y mucho más.
Busca en el historial de conversaciones de tu equipo en Slack para encontrar archivos, canales y mensajes relevantes, así como a las personas que necesitas para realizar tu trabajo.
Haz clic en el  icono del signo de interrogación situado a la derecha de la barra de búsqueda para acceder a recursos de ayuda y formación, o visita nuestro Centro de Ayuda desde tu navegador.

Consejo: Pulsa Cmd + K (Mac) o Ctrl + K (Windows/Linux) y escribe el nombre de la persona o del canal para empezar una conversación automáticamente.

Más información: Para conocer a fondo Slack, completa nuestros cursos y pon a prueba tus conocimientos para conseguir insignias de Slack Skills.