Diferencias entre las cuentas de invitado y compartir un canal
Todas las organizaciones tienen que trabajar con equipos externos más allá de sus oficinas y pueden hacer todo ese trabajo en Slack con cuentas de invitado y canales.
0 min de lectura
Cuentas de invitado y canales
Cuentas de invitado
Son ideales para trabajar con personas que participan como si fueran miembros de la organización, pero que solo necesitan un acceso limitado a Slack.
Es importante tener en cuenta lo siguiente sobre las cuentas de invitado:
Están disponibles para los espacios de trabajo de pago. Los invitados pueden formar parte de uno o varios canales.
Los invitados se pueden añadir al espacio de trabajo exactamente igual que los miembros comunes y corrientes, desde la página de invitaciones.
Tienen iconos junto a sus fotos de perfil: un triángulo para invitados monocanal y un cuadrado para los invitados multicanal.
Canales compartidos con organizaciones
Distintas organizaciones pueden trabajar juntas en Slack desde su propio espacio de trabajo.
Entre las ventajas de trabajar con organizaciones externas en canales se incluyen:
El trabajo con colaboradores externos es tan sencillo y fluido como hacerlo con tus propios compañeros.
Cada equipo tiene un entorno común donde colaborar, poner al día a las personas adecuadas según sea necesario y crear un repositorio colectivo de conocimientos que todos pueden consultar y al que se pueden unir.
Todos los equipos pueden enviar mensajes, compartir archivos y acceder al historial del canal.
Cualquier miembro del canal también puede enviar mensajes directos a los miembros del canal, incluso si pertenecen al otro equipo.
¿Debo crear una cuenta de invitado o usar un canal?
Si trabajas con…
Una persona: usa una cuenta de invitado.
Un equipo: usa un canal.
Cada vez son más las organizaciones que utilizan los canales, debido al control y la flexibilidad adicionales que les ofrecen, en especial a la hora de colaborar con dos o más empleados de otra empresa.