Pasarse a una nueva solución de software puede ser una decisión empresarial difícil. Pero, en particular, puede ser también una buena decisión empresarial. Para ayudar a las organizaciones a decidir si Slack es lo que les conviene, le encargamos a Forrester, una empresa de investigación de mercados de confianza, que realizara una evaluación del impacto económico de Slack.
Llevaron a cabo una serie sólida de encuestas y entrevistas con empresas que usan Slack para sus equipos técnicos. Los resultados se presentan en el nuevo estudio: “Estudio Total Economic Impact de Slack para equipos técnicos”.
En él se indican muchos datos sobre el valor que las empresas obtienen con Slack. Estos son algunos de los datos destacados:
- Las empresas encuestadas obtuvieron un retorno de la inversión del 338 % con Slack.
- Los costos de Slack se rentabilizaron en menos de seis meses.
- Con Slack, los empleados ahorraron tiempo, mejoraron la comunicación y redujeron la cantidad de reuniones.
Hace poco lanzamos una herramienta útil para calcular el retorno sobre la inversión de Slack según este estudio de caso. Ahora puedes concentrarte en el beneficio de Slack de una forma cuantificable y específica según las necesidades de tus equipos técnicos en tan solo unos minutos. Para obtener tu informe personalizado, solo necesitas indicar ciertos datos de forma sencilla.
Creemos que esta información llega en el mejor de los momentos. En todo el mundo, las fuerzas laborales deben evolucionar a velocidades vertiginosas, adaptarse a nuevos estilos de trabajo casi a diario y hacerlo todo desde una nueva “oficina”. Esto resulta abrumador para cualquiera, así que no te sorprenderá leer que las organizaciones encuestadas indicaron que entre los motivos fundamentales por los que se pasaron a Slack están la transición al trabajo remoto, el poder trabajar con comunicación síncrona y asíncrona y la mejora de la cultura empresarial.
“Ahora, Slack es nuestra oficina. Lo que antes hacíamos de forma presencial, ahora lo hacemos en Slack. Y en cuanto a la cultura, hay aspectos que son mejores que las charlas triviales en los pasillos de la oficina y las visitas breves a los cubículos de los compañeros. Dado que la comunicación en Slack puede ser asíncrona, no se interrumpe a las personas cuando están concentradas en el trabajo, sino que pueden ponerse al tanto cuando estén disponibles más tarde”.
Confiamos firmemente en que Slack es el futuro del trabajo, por lo que nos complace ver que las empresas encuestadas hayan tenido un aumento cuantificable de la productividad. No te lo queremos contar todo, pero basta con decir que el estudio indica cuánto ahorran los equipos con Slack. Nuestros clientes llevan diciéndonos desde hace mucho tiempo que Slack ha mejorado su comunicación, productividad y velocidad. Ahora contamos con los números que respaldan estos comentarios.
Descarga ya el “Estudio Total Economic Impact de Slack para equipos técnicos”.