Puede ser difícil mantenerse al día y llegar a las personas adecuadas cuando la bandeja de entrada de tu correo es un revoltijo de conversaciones e hilos de respuestas para todo.
En Slack, las conversaciones se producen en los canales y en los mensajes directos. Los canales son espacios donde puedes trabajar con tus compañeros de trabajo en temas específicos. Los mensajes directos son ideales para las conversaciones entre dos personas que no requieren de la opinión de todo el canal.
Canales
Mensajes directos
Las conversaciones en los canales son transparentes y accesibles para las personas de tu empresa. Si quieres estar al día con un equipo específico, puedes buscar su canal y unirte a él. Desde ahí, desplázate hacia arriba para ver los mensajes anteriores.Los mensajes directos están hechos para conversaciones más breves fuera de los canales, como si quisieras pedirle a un compañero de equipo que reprograme una reunión individual.
¿Lo sabías? También puedes colaborar con personas externas en canales y mensajes directos. Para obtener más información, visita nuestra guía para Slack Connect.
Iniciar una conversación
Inicia una conversación con las personas adecuadas. Para ello, envía un mensaje o inicia una junta en un canal o mensaje directo.
Enviar un mensaje
Iniciar una junta
Supongamos que tienes una pregunta sobre un proyecto. Envía un mensaje al canal de proyecto dedicado para obtener una respuesta de las personas adecuadas. Si tu pregunta es solo para un compañero de equipo específico, puedes enviarle un mensaje directo.
Pruébalo: Usa el botón redactar para crear un borrador de mensaje.
A veces es más fácil hablar de las cosas, ya sea para intercambiar ideas o ponerse al día. Si usas Slack con un plan de pago, abre un canal o un mensaje directo para iniciar una junta. Incluso puedes compartir la pantalla.
Pruébalo: Abre una conversación y haz clic en el botón de auriculares en la esquina inferior izquierda de la barra lateral para iniciar una junta.
Puede ser difícil mantenerse al día y llegar a las personas adecuadas cuando la bandeja de entrada de tu correo es un revoltijo de conversaciones e hilos de respuestas para todo.
En Slack, las conversaciones se producen en los canales y en los mensajes directos. Los canales son espacios donde puedes trabajar con tus compañeros de trabajo en temas específicos. Los mensajes directos son ideales para las conversaciones entre dos personas que no requieren de la opinión de todo el canal.
Canales
Mensajes directos
Las conversaciones en los canales son transparentes y accesibles para las personas de tu empresa. Si deseas estar al día del trabajo que realiza determinado equipo, puedes buscar su canal, unirte a él y, desde ahí, deslizarte para ver mensajes antiguos. Los mensajes directos son para conversaciones más breves fuera de los canales, como cuando quieres pedirle a un compañero de equipo que reprograme una reunión individual.
¿Lo sabías? También puedes colaborar con personas externas en canales y mensajes directos. Para obtener más información, visita nuestra guía para Slack Connect.
Iniciar una conversación
Inicia una conversación con las personas adecuadas. Para ello, envía un mensaje o inicia una junta en un canal o mensaje directo.
Enviar un mensaje
Iniciar una junta
Supongamos que tienes una pregunta sobre un proyecto. Envía un mensaje al canal de proyecto dedicado para obtener una respuesta de las personas adecuadas. Si tu pregunta es solo para una persona específica, puedes enviarle un mensaje directo.
Pruébalo: Abre un canal y haz clic en el campo de mensaje para escribir uno. Presiona Intro o haz clic en el ícono de avión de papel para agregar el mensaje a la conversación.
A veces es más fácil hablar de las cosas, ya sea para intercambiar ideas o ponerse al día. Abre un canal o mensaje directo y haz clic en el ícono de auriculares en el encabezado de la conversación para iniciar una junta. Incluso puedes compartir la pantalla.