Computadora portátil con una cerradura que representa la seguridad y la confianza.

De qué manera la confianza desbloquea todo el potencial de la IA en el lugar de trabajo

Descubre cómo Slack integra la confianza en el desarrollo de la IA para resolver la “paradoja de la adopción de la IA”.

Autor: Alexandra Gassel, Product Marketing Manager at Slack20 de julio de 2025

Lo que debes saber: 

  • Mientras que el personal ejecutivo está expectante por la eficiencia impulsada por la IA, las preocupaciones de los trabajadores por la privacidad y la seguridad crean una “paradoja de la adopción de la IA”.
  • En Slack, la confianza se integra en el desarrollo de la IA, lo que garantiza la seguridad y un diseño centrado en las personas. Esto convierte a la paradoja de la IA en una ruta escalable hacia la innovación.

 

La inteligencia artificial ha alcanzado un punto de inflexión en los negocios. Lo que alguna vez estuvo circunscrito a los laboratorios de investigación y desarrollo ahora está reformulando el modo en que las empresas enfrontan sus desafíos más importantes: encontrar talentos, controlar los costos e impulsar la transformación digital. En particular, la IA de agentes promete flujos de trabajo más rápidos, menos cuellos de botella y una capacidad de respuesta siempre activa por solo una fracción del costo operativo.

Estas prioridades se confirman en una encuesta reciente de Slack en la que se revela que el 94 % de los ejecutivos tienen previsto invertir en IA en los próximos 12 meses, y el 84 % se inclina por el uso de agentes para automatizar tareas, propiciar el escalamiento y aumentar la eficiencia.

En contrapartida, los mismos datos revelan que el 41 % de los trabajadores, no solo del nivel ejecutivo, manifiestan preocupación por los riesgos derivados de la exposición y, en particular, por la privacidad, los derechos de copyright y la asignación de responsabilidades. Esto pone de relieve lo que KPMG denomina la paradoja de la adopción de la IA: una tensión entre innovación y control, velocidad y certeza. 

El desafío de avanzar: cómo integrar la IA de confianza en la práctica 

La innovación se mueve a la velocidad de la confianza y, en Slack, eso significa incorporar la confianza directamente en la forma de trabajar no solo en la teoría, sino también en la práctica.

En la era de los agentes, llevar la confianza a la práctica implica desarrollar sistemas que integren la transparencia, la seguridad y el enfoque centrado en las personas desde el inicio. Esto se ve así:

  • Comenzar con un control interdisciplinario: reunir a los equipos de asuntos legales, TI, operaciones y empleados de primera línea desde el comienzo para garantizar que la evaluación de riesgos sea completa.
  • Permitir la asignación de permisos y la observabilidad de manera predeterminada: usar plataformas que apliquen automáticamente controles de acceso y mantengan pistas de auditoría sin necesidad de hacer adaptaciones.
  • Integrar la IA en el motor del trabajo en lugar de aplicarla en entornos desconectados: incorporar la IA en los flujos de trabajo existentes minimiza el movimiento de datos y el cambio de contextos, con lo que ambas acciones se vuelven más rápidas y seguras.
  • Diseñar flujos de trabajo con límites con intervención humana:desarrollar flujos de trabajo que tengan rutas de escalamiento, mecanismos de protección y controles claros para que las personas conserven el mando sobre las decisiones importantes.
  • Medir el éxito en dos dimensiones, velocidad y seguridad: la verdadera innovación acelera los resultados al tiempo que mejora la seguridad y el cumplimiento. La confianza no limita los resultados, sino que los multiplica.

Cuando las organizaciones eligen plataformas con esta perspectiva en mente, pueden transformar la paradoja de la IA en un trayecto escalable para la innovación.

Llevar la confianza a la práctica: la velocidad y la seguridad coexisten en Slack

Con la confianza como elemento esencial, Slack implementa estos principios.

Desde el cifrado y el cumplimiento, hasta el control administrativo y el empleo responsable de la IA, Slack sienta las bases para usar la IA de agentes con confianza. Los clientes conservan el control total de sus datos a través de ajustes de conservación que se aplican en los espacios de trabajo, exportaciones personalizables y eliminación de contenido (Centro de confianza de Slack).

Tanto los datos en tránsito como los datos en reposo están cifrados, y Slack puede configurarse para cumplir con la normativa del sector y los estándares internacionales en materia de seguridad y privacidad de datos. El cumplimiento de diversas regulaciones, marcos de seguridad y privacidad de datos, programas y normas con reconocimiento internacional hace posible que los clientes administren los riesgos y protejan los datos dentro de sus entornos de Slack.

La IA y el aprendizaje automático (ML) en Slack no son la excepción. Ambos se rigen por el mismo compromiso con la confianza:

  • Los datos de los clientes no se usan para entrenar modelos de IA generativa.
  • Los datos no se comparten entre espacios de trabajo. No construimos ni entrenamos modelos de ML de manera tal que puedan reproducir datos de los clientes.
  • La IA y el ML en Slack solo extraen datos a los que un usuario ya tiene acceso en virtud de los permisos vigentes.

Para llevar los principios a la práctica, Slack hace lo siguiente:

Cómo se manifiesta la confianza Cómo Slack lo hace posible
Prevención proactiva de riesgos

Detección integrada de anomalías, integraciones y roles de administrador de DLP, monitoreo y alertas en tiempo real, y API de auditoría.

Políticas de retención y flujos de acceso personalizables, además de flujos de trabajo automatizados para evitar excesos al compartir información.

También pueden activarse la autenticación de dos factores y el inicio de sesión único (SSO) para todos los usuarios.

Seguridad de manera predeterminada

La IA en Slack nunca usa datos de los clientes para entrenar modelos de IA generativa.

El contenido se mantiene dentro del sistema operativo. La eliminación de mensajes, la exportación limitada de datos y el cifrado de extremo a extremo están habilitados de manera predeterminada.

Exposición mínima de los datos Slack integra la privacidad en todos sus componentes: desde el cifrado hasta los controles de acceso, pasando por la IA. Esta no es una característica adicional, sino un factor intrínseco.
Control detallado de usuarios Ajustes de administración detallados para la retención, la eliminación, la exportación y el acceso que pueden configurarse por espacio de trabajo.
Seguridad de extremo a extremo

Slack cifra los datos en reposo y en tránsito, ofrece herramientas de monitoreo en tiempo real y permite las integraciones con plataformas de seguridad como CASC y SIEM.

La IA funciona con estos mismos límites.

Visibilidad y transparencia En Slack, la IA muestra lo que genera y mantiene plena visibilidad de los canales, los hilos de conversaciones y la actividad para conservar el control.
Supervisión con intervención humana Los agentes y la IA siempre asisten en las decisiones de las personas y no sustituyen el toque humano. La IA en Slack solo puede acceder a los mismos datos que puede ver la persona que presenta una solicitud.

Más que elementos por verificar, estos factores conforman la arquitectura de una IA escalable y de confianza.

La confianza es la base para la innovación

En la siguiente etapa del trabajo, la confianza es tanto un requisito básico como el factor de mayor impacto. Si bien la paradoja de la IA es real, puede resolverse. Si se aplican los principios adecuados, la IA no tiene por qué ser un riesgo y lo que promete puede convertirse en realidad. Las plataformas que se crean para retener la confianza del usuario resuelven el conflicto entre velocidad, innovación y seguridad. Por diseño, Slack aporta la base de seguridad y transparencia que se necesita para cerrar la brecha entre el avance rápido de la IA y la piedra angular que representa la confianza del usuario.

En vistas del rápido progreso de la innovación, el mayor riesgo no es adoptar la IA, sino perder terreno por no actuar. La IA de agentes presenta la posibilidad de adaptar la toma de decisiones, impulsar la productividad y mantener la competitividad en un panorama en el que la velocidad, el contexto y la confianza no son negociables.

Es fundamental reconocer que los sistemas que unifican la comunicación, los datos y la IA de agentes en el flujo de trabajo se encuentran en una posición única para resolver esta paradoja. Reducen los problemas, aceleran la adopción e incorporan la gobernanza en el lugar donde se trabaja, no como un elemento adicional, sino como parte de la arquitectura.

En última instancia, la innovación será de quienes integren la confianza en cada nivel de los recursos. Cuando se usa la IA en Slack, los equipos pueden trabajar con mayor rapidez con la certeza de que se preservará la seguridad de los datos, los flujos de trabajo cumplirán con las reglas y la confianza seguirá intacta.

¿Cómo empiezo a usar la IA de Slack? 

    ¿Ha sido útil esta nota?

    0/600

    ¡Genial!

    ¡Muchísimas gracias por tus comentarios!

    ¡Entendido!

    Gracias por tus comentarios.

    ¡Uy! Estamos teniendo dificultades. Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.