Lo que necesitas saber:
- Si bien el personal ejecutivo está deseando usar la IA para aumentar la eficiencia, esta tecnología genera preocupación por motivos de privacidad y seguridad, lo que da lugar a “la paradoja de la adopción de la IA”.
- En Slack, la confianza es una parte esencial del desarrollo de la IA para garantizar la seguridad y promover un diseño centrado en las personas. De esta forma, transformamos la paradoja de la IA en una oportunidad escalable para innovar.
La inteligencia artificial ha alcanzado un punto de inflexión en el ámbito empresarial. Lo que antes no salía de los departamentos de I+D ahora está revolucionando la forma en la que las empresas abordan sus principales desafíos: la búsqueda de talento, el control de costes y el impulso de la transformación digital. En especial, la IA de agentes promete acelerar los flujos de trabajo, reducir los cuellos de botella y ofrecer una capacidad de respuesta ininterrumpida a un coste operativo menor.
Un informe reciente de Slack confirma estas prioridades y revela que el 94 % de los cargos ejecutivos pretende invertir en la IA en los próximos 12 meses. Además, el 84 % muestra interés en utilizar los agentes para automatizar las tareas, estimular el crecimiento y aumentar la eficiencia.
Sin embargo, estos mismos datos indican que el 41 % del personal en las empresas, no solo el equipo ejecutivo, teme exponerse a ciertos riesgos, sobre todo de privacidad, derechos de autor y responsabilidad legal. Esto es a lo que se refiere KPMG con la paradoja de la adopción de la IA: el conflicto entre la innovación y el control, la velocidad y la certeza.
La solución: supera el bloqueo con una IA de confianza
La innovación avanza a la velocidad de la confianza. En Slack, eso implica plantear directamente una forma de trabajar que transmita seguridad, no solo sobre el papel, sino también en la práctica.
En la era de los agentes, para generar confianza hay que crear desde cero sistemas que sean transparentes, seguros y centrados en las personas. Esto significa lo siguiente:
- Realizar una supervisión multidisciplinar desde el principio: empieza reuniendo a los equipos de asuntos legales, TI, operaciones y atención al cliente para asegurar una evaluación de riesgos exhaustiva.
- Activar los permisos y la visibilidad de manera predeterminada: acude a plataformas que implementen automáticamente controles de acceso y conserven pistas de auditoría (sin necesidad de actualizaciones posteriores).
- Incorporar la IA en el motor de tu trabajo, no en espacios aislados: integra la IA en los flujos de trabajo existentes para reducir al mínimo el movimiento de los datos y los cambios entre aplicaciones, lo que hace que sea más rápida y segura.
- Diseñar flujos de trabajo con límites humanos: crea flujos de trabajo con planes claros de escalada, mecanismos de seguridad y puntos de control que dejen las decisiones de gran impacto en manos de las personas.
- Valorar el éxito según dos criterios, la velocidad y la seguridad: la innovación de verdad optimiza los resultados y mejora la seguridad y el cumplimiento. La confianza no debe limitarte, sino ser un punto a tu favor.
Si las organizaciones tienen en cuenta estos aspectos a la hora de seleccionar las plataformas, podrán transformar la paradoja de la IA en una oportunidad escalable para innovar.
Infundir confianza: la velocidad y la seguridad van de la mano con Slack
Slack se centra en ofrecer soluciones de confianza que tienen estos principios como parte esencial.
Tanto en el cifrado como en el cumplimiento, el control de la administración y el uso responsable de la IA, Slack sienta las bases para adoptar los agentes con confianza. Los clientes tienen un control total sobre sus datos mediante ajustes de retención estándares al nivel del espacio de trabajo, así como exportaciones personalizables y el borrado de contenido (Trust Center de Slack).
Los datos aparecen cifrados tanto en tránsito como en reposo y Slack se puede configurar para cumplir con las normas del sector y los estándares internacionales de seguridad y privacidad de datos. Al cumplir con diversas normas reconocidas internacionalmente, programas, estándares y marcos de seguridad y privacidad de datos, los clientes pueden gestionar los riesgos y asegurar los datos en sus entornos de Slack.
La IA y el aprendizaje automático (AA) de Slack no son una excepción. Ambos se rigen por el mismo compromiso con la confianza:
- Los datos del cliente no se usan para entrenar modelos de IA generativa.
- Los datos no se filtran entre espacios de trabajo. No desarrollamos ni entrenamos modelos de AA de forma que puedan reproducir los datos de clientes.
- La IA y el AA en Slack solo muestran datos a los que el usuario ya tiene permiso de acceso.
Así es cómo Slack aplica estos principios en la práctica:
Qué inspira confianza | Cómo Slack lo hace posible |
Prevención proactiva de riesgos |
Se incorpora en la detección de anomalías, roles de administrador e integraciones de DLP, alertas y supervisión en tiempo real, y las API de auditoría. Se ofrecen políticas de retención personalizables, flujos de acceso y flujos de trabajo automatizados para evitar que se comparta en exceso. Se pueden activar la autenticación de dos factores y el SSO para todos los usuarios. |
Seguridad predeterminada |
La IA de Slack nunca utiliza los datos de clientes para entrenar modelos de IA generativa. El contenido se queda dentro del SO. Se permite por defecto el borrado de mensajes, la exportación limitada de datos y el cifrado de extremo a extremo. |
Exposición mínima de los datos | Slack ofrece privacidad en todos los niveles, desde el cifrado hasta los controles de acceso y la IA. No se considera una cuestión secundaria, sino una característica fundamental. |
Control detallado de los usuarios | Se puede configurar tanto la retención como el borrado, la exportación y el acceso por espacios de trabajo mediante los múltiples ajustes del administrador. |
Seguridad de extremo a extremo |
Slack cifra los datos en reposo y en tránsito, proporciona herramientas de supervisión en tiempo real y permite integraciones con plataformas de seguridad, como los CASB y los SIEM. La IA trabaja dentro de estos mismos límites. |
Visibilidad y transparencia | La IA de Slack muestra el contenido que genera y ofrece una visibilidad total de los canales, hilos de conversaciones y la actividad para facilitar el control. |
Supervisión de la información por personas | La IA y los agentes siempre ayudan a las personas a tomar una decisión, nunca las sustituyen. La IA en Slack solo puede ver los mismos datos a los que tiene acceso el usuario solicitante. |
Más que una lista de requisitos, estos aspectos constituyen la arquitectura de una IA escalable y de confianza.
Confianza: la base de la innovación
En la siguiente etapa del trabajo, la confianza es tanto una cuestión básica como una gran ventaja. Aunque la paradoja de la IA exista, se puede resolver. Si se siguen los principios adecuados, la IA podría cumplir con las expectativas sin suponer ningún riesgo. Las plataformas creadas para inspirar confianza a sus usuarios resuelven la tensión entre velocidad, innovación y seguridad. Slack proporciona un diseño seguro y transparente, necesario para salvar las distancias entre el rápido progreso de la IA y los principios de confianza del usuario.
Dada la velocidad a la que se despliegan las innovaciones, adoptar la IA no es tan arriesgado como quedarse atrás al mantener una actitud pasiva. La IA de agentes presenta la posibilidad de escalar la toma de decisiones, impulsar la productividad y mantener la competitividad en un momento en el que la velocidad, el contexto y la confianza son indispensables.
Lo más importante es que los sistemas que unifican la comunicación, los datos y la IA de agentes en el flujo de trabajo parten con una posición privilegiada para solucionar esta paradoja. Reducen las fricciones, aceleran la adopción e incorporan la gobernanza en el lugar de trabajo. No como algo que se añade más adelante, sino que forma parte de la arquitectura.
Por último, la innovación favorecerá a aquellas personas que incorporen la confianza en todos los niveles de sus tecnologías. Cuando uses la IA en Slack, tus equipos podrán progresar más rápidamente con la seguridad de que los datos están a salvo, el flujo de trabajo cumple con las normativas y la confianza permanece intacta.
¿Tienes todo listo para empezar a utilizar la IA en Slack?
- Haz clic aquí para encontrar el plan que mejor se adapte a tu equipo
- Contacta con tu administrador de Slack para solicitar acceso
- Habla con ventas para obtener más información y solicitar acceso