Todas las aplicaciones que necesitas para trabajar en Slack.
Conecta más de 2600 aplicaciones o crea las tuyas propias. Slack trabaja con tus aplicaciones favoritas para que nunca tengas que dejar la conversación a medias.
Conecta tus aplicaciones. Conecta a tus equipos.
Slack es donde mejor se trabaja, donde tus aplicaciones y equipos pueden colaborar codo con codo.
Usa tus aplicaciones en el lugar desde el que colaboras
Elige entre más de 2600 aplicaciones para aunar todas tus herramientas en Slack.
Crea aplicaciones según tus necesidades
Las API de Slack hacen más sencilla la creación de aplicaciones adaptadas a tu empresa y tu trabajo.
Crea automatizaciones útiles
Conecta tus aplicaciones favoritas con las automatizaciones mediante el creador de flujos de trabajo.
Todas las aplicaciones que necesitas, desde Atlassian a Zoom
Conecta fácilmente a los agentes, el software líder del sector y todas tus aplicaciones con solo unos clics y sin necesidad de salir de Slack.
Mantente siempre al día sin tener que cambiar de una plataforma a otra.
Los objetos de trabajo reinventan la forma en que se comparten los datos de las aplicaciones en Slack. Más que un simple enlace, tendrás vistas previas interactivas y completas dentro de tus conversaciones. Tú y tu equipo podéis editar registros, marcar tareas como completadas e incluso aprobar solicitudes, todo en un solo lugar.
Más información sobre los objetos de trabajoTrabaja con tus agentes de terceros favoritos.
Trabaja con más inteligencia, toma decisiones con mayor rapidez y alcanza tu máxima productividad con aplicaciones empresariales de IA listas para su uso o personalizadas.
Añade agentes de terceros a Slack
Agiliza los procesos con la automatización de Slack.
Añade una fila a una hoja de Google o crea un registro en Salesforce. Mediante conectores listos para su uso en el creador de flujos de trabajo, puedes crear automatizaciones de aplicaciones que funcionen directamente en Slack, sin necesidad de código.
Conecta tus herramientas y flujos de trabajo
Añade sencillez y eficiencia a tu día a día.
Las tareas pequeñas nos hacen perder mucho tiempo. Lleva tus aplicaciones a Slack para actualizar permisos de archivos, gestionar tu calendario y aprobar solicitudes con solo un clic.
Busca aplicaciones de productividad

Crea y personaliza aplicaciones y automatizaciones en Slack.
Crea soluciones personalizadas que se adapten a tus necesidades específicas. Con más de 550 000 aplicaciones personalizadas que se utilizan a diario, Slack trabaja con las herramientas y los procesos que ya utilizas, al tiempo que mantiene tus datos protegidos.
Saca más partido a Slack
Las aplicaciones de Slack son esenciales para las empresas de todo el mundo.
Preguntas frecuentes
Slack mantiene tus datos protegidos gracias a una sólida seguridad integrada. Todo lo que envías, ya sean mensajes o archivos, se cifra, por lo que solo podrán verlos las personas a las que vayan destinados. Tu empresa puede incluso controlar sus propias claves de cifrado para ofrecer una mayor protección.
Cuando utilizas IA o conectas otras aplicaciones a Slack, tus datos se mantienen privados y a salvo. Slack nunca comparte tus datos con modelos de IA con fines de entrenamiento. La IA solo funciona con los mensajes a los que ya tienes acceso, y todo se ejecuta de forma segura dentro de los sistemas de Slack.
Así que, tanto si utilizas las funciones de IA de Slack como si creas tus propias herramientas, siempre podrás acceder a tus datos de forma segura.
Las aplicaciones de Slack conectan herramientas y servicios con Slack. De esta forma, puedes usarlas sin salir de tu espacio de trabajo. Las aplicaciones te facilitan encontrar, compartir y utilizar información en toda la tecnología actual con rapidez mediante la creación de una ubicación centralizada para concentrarte y trabajar sin problemas. Obtén más información aquí.
Tienes más de 2600 aplicaciones esperándote en Slack Marketplace para llevar a cabo todo tipo de trabajos. Y ahora con nuestros socios que integran la IA en sus aplicaciones, además de todas las ventajas de IA de Slack, Slack es, sin duda, el sistema operativo con la tecnología de la IA para tu trabajo.
Si usas herramientas personalizadas o sigues procesos específicos para tu empresa, también puedes explorar el creador de flujos de trabajo para crear tus propios flujos de trabajo, o bien crear una aplicación personalizada mediante la API de Slack.
Slack posibilita que tus herramientas funcionen mejor porque te permite integrar software y aplicaciones personalizadas directamente en Slack. A continuación, se ofrecen algunas categorías y ejemplos populares:
Gestión de proyectos: Conecta Slack con herramientas de gestión de proyectos como Asana, Miro, Notion y Jira para actualizar tareas, seguir los avances y gestionar proyectos sin salir de Slack.
Atención al cliente: Integra aplicaciones de atención al cliente como Salesforce Service Cloud, Zendesk y Freshdesk para gestionar tickets y comunicarte con clientes directamente a través de Slack.
Sistemas de CRM: Conecta Slack con plataformas de CRM tales como Salesforce Sales Cloud, HubSpot y ZoomInfo para acceder a datos de clientes y recibir actualizaciones sobre candidatos y negociaciones en tus canales de Slack.
Gestión de archivos: Mejora Slack con sistemas de gestión de archivos como Box, Google Drive y Dropbox para el acceso sencillo a archivos y su uso compartido.
Herramientas para desarrolladores: Conecta herramientas para programadores como GitHub, GitLab, PagerDuty y AWS Chatbot para colaborar en la creación de código, revisar pull requests y hacer el seguimiento de incidencias directamente desde Slack.
Estas integraciones ayudan a que Slack sea un centro neurálgico para la colaboración, la comunicación y la productividad conectándolo con las herramientas que los equipos usan a diario.
Para instalar una aplicación, en primer lugar búscala en Slack Marketplace. Desde la página de una aplicación, haz clic en el botón “Añadir a Slack”. A continuación, sigue las indicaciones para instalar la aplicación o conectar tu cuenta. Verás la opción de conectar tu cuenta después de hacer clic en “Añadir a Slack” si ya se ha instalado una aplicación en tu espacio de trabajo. También puedes buscar e instalar aplicaciones desde tu espacio de trabajo. Haz clic en “Aplicaciones” en la barra lateral izquierda y navega por el directorio desde ahí. Para obtener más información sobre cómo gestionar aplicaciones de manera inteligente y segura, echa un vistazo a esta guía.
La gestión de integraciones en Slack es simple. Empieza por hacer clic en el nombre de tu espacio de trabajo para abrir el menú y, después, selecciona “Ajustes y administración”, seguido de “Gestionar aplicaciones”. Esto te llevará a Slack Marketplace, donde puedes buscar y gestionar integraciones existentes. Aquí puedes añadir nuevas aplicaciones buscándolas y seleccionando “Instalar”. Por cada aplicación instalada, puedes configurar ajustes y permisos o eliminar la integración si ya no se necesita. Revisa con regularidad tus integraciones para asegurarte de que todavía resultan útiles y satisfacen las necesidades actuales de tu equipo, para así mantener la eficacia del espacio de trabajo de Slack y evitar el desorden.
Puedes añadir hasta 3 aplicaciones a los espacios de trabajo con la versión gratuita de Slack. Si tienes el plan Pro de Slack, puedes instalar un máximo de 10 aplicaciones. En el plan Business+ de Slack, puedes instalar todas las aplicaciones que quieras: no hay un límite establecido. Ten en cuenta que algunos servicios de aplicaciones requieren pagos o una subscripción para usarlos antes de su utilización en Slack.
Si quieres saber más sobre los planes de pago y planes gratuitos de Slack, consulta nuestra página de precios.
Utiliza la API de Slack para desarrollar una aplicación que conecte las herramientas y fuentes de datos que tu organización necesite para funcionar sin un solo problema. Para todos los recursos que necesitarás para ponerte en marcha y diseñar tu aplicación, consulta la API de Slack y únete al Programa de desarrolladores de Slack para el acceso exclusivo a las funciones beta, herramientas y recursos creados para que los desarrolladores puedan diseñar y escalar.
Si te interesa estar en contacto con otros desarrolladores, diseñadores y gestores de productos que trabajan en nuestra plataforma, puedes unirte a un grupo de la Comunidad de la plataforma de Slack.
Nuestros socios contribuyen con una amplia gama de herramientas, servicios y soluciones que ayudan a las empresas a implementar Slack en todas las organizaciones y garantizar que los equipos aprovechen Slack al máximo. Ponte en contacto con nosotros para convertirte en un socio tecnológico o visita nuestra Página de socios para obtener más información.
Automatiza fácilmente las acciones y comunicaciones rutinarias mediante el creador de flujos de trabajo. Esta herramienta te permitirá crear tus propios flujos de trabajo personalizados.
Para acceder al creador de flujos de trabajo, ve al menú principal de Slack (haciendo clic en el nombre de tu espacio de trabajo, en la parte superior izquierda) y busca “Herramientas” > “Creador de flujos de trabajo”. Desde ahí, puedes crear un flujo de trabajo personalizado o elegir el que mejor te convenga en la lista de plantillas prediseñadas disponibles. Si necesitas ayuda a la hora de crear tu propio flujo de trabajo, consulta nuestra guía paso a paso.
Ponte en marcha con la creación de flujos de trabajo ya mismo con plantillas preconfiguradas. Desde lanzar proyectos en Asana hasta introducir datos en hojas de cálculo de Google pasando por incorporar con rapidez a nuevos miembros del equipo con los recursos adecuados de Box, las posibilidades son infinitas.
Nota: El creador de flujos de trabajo solo está disponible en los planes de pago de Slack.