
El camino a una gestión de proyectos perfecta
Slack, la herramienta de trabajo en equipo, te permite gestionar todos los detalles de tus proyectos, desde los primeros pasos hasta los indicadores claves de rendimiento.
Automatización
Todas tus herramientas para el seguimiento de proyectos bajo el mismo techo
Slack no debería verse como un sustituto de las herramientas que ya utilizas para la gestión de proyectos, sino como una plataforma que las hace mejores. Las potentes integraciones con otros servicios hacen que puedas hacer tareas o recibir y enviar notificaciones, entre muchas otras cosas, sin salir de Slack.
Debate sobre tareas y gestiónalas
Centraliza las tareas de diferentes programas, debate sobre posibles soluciones y crea nuevas tareas sin salir de Slack.
Mantén la organización de los proyectos
Envía a Slack actualizaciones y recordatorios de los plazos de las tareas, para que todo el mundo esté al tanto del progreso del proyecto.
Comparte y colabora fácilmente en los archivos del proyecto
Busca y comparte archivos desde servicios de gestión de archivos como Box, Dropbox, Google Drive o OneDrive, sin salir de Slack.
PLANIFICACIÓN
La colaboración como pilar para lograr el éxito en tu proceso de planificación de proyectos
Slack ayuda a que la información esté clara y visible, de modo que no se pase por alto ni la entrega más pequeña. Comparte documentos o archivos en canales del proyecto para que los nuevos empleados tengan toda la información necesaria para hacer su trabajo.
Es un lugar donde compartir archivos y mensajes con tus equipos. Puedes crear canales para diferentes proyectos, temas, departamentos o lo que tenga más sentido para tu empresa.
hoja-de-ruta-t3
Un canal para debatir, realizar iteraciones y cumplir los planes del trimestre.
gestión-proyectos-internos
Un canal cerrado en el que compartir conocimientos y dificultades con otros gestores de proyectos
eventos-conf-frontiers-2020
Planifica eventos específicos y entregas relacionadas en sus propios canales
Es un lugar donde compartir archivos y mensajes con tus equipos. Puedes crear canales para diferentes proyectos, temas, departamentos o lo que tenga más sentido para tu empresa.
32 %
Menos correo electrónico
“La mayoría de nosotros trabajamos en unos 10 deportes diferentes a lo largo del año. Poder seguir el trabajo en todos ellos gracias a los distintos canales e hilos de Slack resulta vital para nuestro equipo”.
SUPERVISIÓN
Aumenta el rendimiento con una mayor visibilidad y conocimiento compartido
Slack facilita el conocimiento compartido a las personas que lo necesitan.
Es un lugar donde compartir archivos y mensajes con tus equipos. Puedes crear canales para diferentes proyectos, temas, departamentos o lo que tenga más sentido para tu empresa.
reunión-web-proyecto
Publica reuniones de equipo semanales en este canal para ahorrar tiempo y poner al día a los trabajadores remotos
avisos-global
Un canal para toda la empresa en el que todos pueden ver las últimas novedades
notificaciones-web-principal
Un canal en el que enterarse del momento en el que algo se rompe, se cambia o se publica
Es un lugar donde compartir archivos y mensajes con tus equipos. Puedes crear canales para diferentes proyectos, temas, departamentos o lo que tenga más sentido para tu empresa.
23 %
Menos reuniones
“En el tiempo que tardamos en utilizar el correo electrónico o planificar una reunión, un grupo de personas puede juntarse en Slack para solucionar el problema”.
COLABORACIÓN
Un espacio común para que los equipos hagan su trabajo
Encuentra fácilmente a compañeros de trabajo en Slack para asignarles entregas, comprobar su progreso o felicitarles por los éxitos. Los canales para proyectos, equipos o roles permiten que todo el mundo trabaje en sintonía, estén donde estén.
Es un lugar donde compartir archivos y mensajes con tus equipos. Puedes crear canales para diferentes proyectos, temas, departamentos o lo que tenga más sentido para tu empresa.
proyecto-renovación-web
Reúne a varios equipos en un mismo canal dedicado a un proyecto concreto
cafés-ventas-ingenieros
Un canal que reúne a dos departamentos para forjar relaciones
ayuda-gestión-proyectos
Un canal específico para que los empleados soliciten recursos para proyectos actuales y futuros
Es un lugar donde compartir archivos y mensajes con tus equipos. Puedes crear canales para diferentes proyectos, temas, departamentos o lo que tenga más sentido para tu empresa.
Preguntas frecuentes
La gestión de proyectos es el proceso de dirigir el trabajo de un equipo para alcanzar todos los objetivos del proyecto dentro de las limitaciones que haya. Gestionar proyectos con Slack significa que puedes dirigir todo tu equipo y tu empresa dentro de un proyecto y que todo transcurra dentro de lo previsto.
Puedes utilizar Slack para gestionar todas los variables de los proyectos en los que trabajes. Slack también se integra con las herramientas de gestión de proyectos que ya tengas como Asana, Trello, Monday.com, Zendesk y muchas más, para que puedas gestionar la planificación, el control, la colaboración y la automatización dentro de tu proyecto.
Puedes usar Slack para la gestión de proyectos de muchas maneras diferentes. Te damos tres consejos clave para que empieces a usar Slack para gestionar proyectos:
- Crea canales específicos para cada proyecto
- Integra Slack con el resto de herramientas de gestión de proyectos
- Automatiza las actualizaciones y comprobaciones de los proyectos con todo tu equipo y los responsables
Slack se integra y funciona bien con herramientas de gestión de proyectos como Asana, ClickUp, Notion, GitHub, G Suite y muchas más. Descubre más herramientas de gestión de proyectos que se integran bien con Slack.
Puedes usar Slack como herramienta Scrum. También puedes integrarlo con otras herramientas como Jira, Asana, ClickUp, Monday.com y muchas más para crear una plataforma de productividad para tu equipo.
Puedes utilizar Slack para la planificación ágil y los plazos. Descubre más sobre cómo coordinar las sugerencias de los usuarios, reducir las reuniones e integrar Slack con herramientas de planificación ágil como Jira, Asana y Trello.