La ingeniería avanza con mayor rapidez en Slack
Entrega código de mayor calidad en menos tiempo haciendo que tus herramientas, tus compañeros de equipo y los cambios en el código confluyan en Slack.

Maximiza el tiempo de actividad con una respuesta ágil
- Dirige alertas en tiempo real hacia los canales automáticamente
- Lleva a cabo investigaciones paralelas para encontrar respuestas con rapidez
- Crea una sola fuente de información para agilizar y facilitar los análisis
Alinea a tu equipo y tus procesos
- Incorpora la documentación a los canales para tomar decisiones fundamentadas antes programar el código
- Establece un único lugar para la revisión y comprobación del código
- Integra herramientas para aumentar la visibilidad y la automatización de la implementación
Mantén la productividad y la implicación
- Pon al día a los desarrolladores nuevos con mayor rapidez mediante un registro de trabajo que se pueda consultar cómodamente
- Automatiza las tareas rutinarias que aportan poco valor
- Personaliza Slack con flujos de trabajo, apps y bots
El 53 %
de los desarrolladores usan Slack1
Más de 700 000
desarrolladores registrados activos diarios2
Más de 2200 integraciones y la cifra sigue aumentando
Slack se conecta con todas las herramientas que más te gustan, como es el caso de GitHub, Jenkins, Jira, PagerDuty, etc.
Recursos sobre Slack para la ingeniería
Artículos, libros electrónicos, etc.
Webinarios en directo y bajo demanda (solo en inglés)
Preguntas frecuentes
Si Slack es popular entre los desarrolladores, lo es por un buen motivo, ya que simplifica su trabajo y aumenta su productividad. Pueden elegir todas las herramientas que gusten para las implementaciones, las pruebas, etc., e integrarlas en Slack. Todo esto aumenta el valor de la tecnología con la que cuentan actualmente y, además, centraliza los debates del equipo.
Slack se puede personalizar hasta el infinito: los bots, los flujos de trabajo y las apps posibilitan que cada equipo pueda configurar Slack para adaptarlo a su propio ciclo de desarrollo. Descubre más motivos por los que a los equipos de ingeniería les gusta tanto Slack.
Añadir un bot a Slack es una forma inteligente de aumentar la productividad del equipo. Una forma de añadir bots es accediendo al Directorio de Aplicaciones de Slack e instalándolos en el espacio de trabajo (es posible que necesites a un administrador para conseguirlo). Otra opción es crear tus propios bots personalizados. Aquí tienes más información sobre lo que pueden hacer los bots y la forma de utilizarlos.
Slack permite a los equipos globales elegir la región donde se almacenarán ciertos tipos de datos en reposo. Actualmente, Slack ofrece residencia de datos en seis regiones: Alemania, Australia, Canadá, Francia, Japón y el Reino Unido. Obtén más información sobre cómo funciona la residencia de datos en Slack.
Los administradores de Slack pueden definir permisos para las personas que estén autorizadas a unirse a un espacio de trabajo, así como para los archivos y mensajes a los que estas pueden acceder. También pueden elegir cuáles son los bots o las apps que se instalan. Obtén más información sobre cómo empezar a usar los espacios de trabajo de Slack.
Además, Slack cuenta con funciones de seguridad, como la Administración de claves de cifrado, que permiten a los administradores controlar al detalle el cifrado de los datos. También puedes integrar tus propias herramientas de seguridad con Slack para recibir una notificación en cuanto se detecte una amenaza. Aquí podrás obtener más información sobre el completo programa de seguridad de Slack.