Plantillas de Slack
Plantilla de tareas pendientes

Plantilla de tareas pendientes

Captura, prioriza, guarda y monitorea proyectos para mejorar la productividad del equipo con la plantilla de tareas pendientes de Slack.

Acerca de esta plantilla

Imagina lo siguiente: estás en un hilo de Slack con un desarrollador y un ingeniero del servicio de asistencia resolviendo un problema con tu función más nueva. Esperabas una conversación normal, pero en su lugar obtuviste una mina de oro de perspectivas de clientes e ideas de productos.

Pero necesitas desarrollar y priorizar estas ideas antes de poder hacer algo. Si vas a otra herramienta para crear un ticket oficial, perderás el contexto de la conversación orgánica, sin mencionar que las conversaciones futuras estarán dispersas entre diferentes aplicaciones y se volverán aisladas.

Por suerte, no tienes que cambiar entre varias herramientas para convertir ideas en acciones. Puedes gestionar las tareas pendientes de tu producto desde Slack con una plantilla de planificación de tareas pendientes que te permite organizar y visualizar tus tareas pendientes mientras colaboras de manera orgánica.

¿Qué son las tareas pendientes de un producto?

Las tareas pendientes de un producto son una parte fundamental de muchas metodologías de gestión de proyectos, en especial Agile y Scrum. La guía oficial de Scrum define las tareas pendientes de un producto como «la única fuente de trabajo emprendido por el equipo de Scrum».

Las nuevas funciones, mejoras para productos existentes y correcciones de errores más grandes deben estar todas en las tareas pendientes del producto antes de que puedan agregarse a la hoja de ruta del producto. Además de ser la fuente confiable para la planificación de sprints, las tareas pendientes del producto son esenciales para la planificación estratégica y la colaboración efectiva con los grupos de interés de todos los equipos.

¿Qué es una plantilla de tareas pendientes? 

Una plantilla de tareas pendientes te ayuda a estandarizar y organizar las tareas pendientes de tu producto. Los equipos de producto pueden usar una plantilla de tareas pendientes de equipo para realizar tareas críticas como la priorización, la planificación de sprints y el refinamiento de tareas pendientes.

Usar una plantilla de tareas pendientes hace mucho más fácil mantener a todos en el camino correcto y garantizar que siempre tengas la información correcta en el formato correcto. La plantilla ideal de tareas pendientes se verá diferente para cada empresa, así que asegúrate de obtener información de todos los grupos de interés al crear la tuya.

Los beneficios de nuestra plantilla de tareas pendientes del proyecto

Ahora puedes construir y gestionar tus tareas pendientes dentro de Slack usando una plantilla dinámica que apoya tu gestión de proyectos de una manera centrada en la colaboración y orgánica para la forma en que ya trabaja tu equipo.

Centraliza tus flujos de trabajo creativos

Esta plantilla de tareas pendientes del proyecto es esencial para equipos que quieren garantizar que no se pierdan en las comunicaciones diarias las ideas creativas, las historias de usuarios o los elementos de tareas pendientes. Al recopilar y almacenar automáticamente elementos de tareas pendientes, ya sea para la planificación de sprints o iniciativas internas, la plantilla de tareas pendientes del producto proporciona una forma fluida para organizar requisitos mientras se alinea con las prácticas recomendadas para equipos de proyecto.

Almacenamiento fácil de ideas

La plantilla de priorización de tareas pendientes es donde los miembros del equipo pueden agregar rápidamente nuevos elementos de tareas pendientes mencionados en conversaciones, incluyendo historias de usuario e ideas de funciones. Este proceso fluido permite a gerentes y grupos de interés visualizar el flujo de ideas, lo que fomenta la colaboración dentro del equipo. El seguimiento garantiza que ningún elemento se pase por alto mientras ofrece una vista clara de lo que se necesita abordar a continuación. Al proporcionar un lugar centralizado para todas las tareas pendientes del producto, es más fácil hacer seguimiento de puntos de historia y estimaciones, lo que ayuda a tu equipo a generar impulso y mantenerse sincronizado.

Organización estratégica

Una vez que se capturan los elementos de tareas pendientes, la plantilla de tareas pendientes compartida permite a los miembros del equipo organizarlos por prioridad e impacto en el desarrollo del proyecto. Este proceso de ordenamiento permite que la planificación de sprints se centre en elementos de alto valor mientras aborda los requisitos de los grupos de interés. Ya sea una plantilla de tareas pendientes de sprint para tu equipo de desarrollo o una tarea pendiente de seguimiento de tareas, esta herramienta asegura que tus planes estén alineados con los objetivos del negocio. Al usar este enfoque, los equipos pueden identificar qué está hecho y qué necesita atención inmediata, lo que optimiza los flujos de trabajo ágiles para una eficiencia máxima.

Seguimiento eficiente del progreso

Hacer un seguimiento del progreso de las listas de tareas pendientes desde su concepción hasta su finalización es crucial, y esta plantilla de tareas pendientes de trabajo puede ayudar a hacerlo más fácil. Con esta herramienta, los miembros del equipo pueden ver tareas pendientes y monitorear el estado de iniciativas, los puntos de historia o las funciones en tiempo real. Esta visibilidad continua de todo el equipo garantiza que los sprints se mantengan en el camino correcto, lo que permite a los gerentes hacer ajustes en función de las prioridades en evolución. Ya sea que uses esta plantilla para la gestión de tareas pendientes de sprint o para necesidades más amplias de gestión ágil de proyectos, la plantilla de tareas pendientes de Slack se puede personalizar para asegurar que todo esté adaptado para abordar tus operaciones de trabajo de manera eficiente y efectiva.

¿Qué se debe incluir en una plantilla de seguimiento de tareas pendientes?

Nuestra plantilla de tareas pendientes está diseñada para darte la flexibilidad de crear una lista de tareas pendientes del producto que se alinee con los flujos de trabajo y herramientas de tu equipo. Sin embargo, hay algunos elementos que son críticos para cada lista de tareas pendientes del producto.

Historias de usuario

Las historias de usuario son la columna vertebral de una lista de tareas pendientes del producto. Centran la finalidad del elemento al definir qué necesita el usuario final y cómo se beneficiará directamente. Las historias de usuario deben ser solo unas pocas oraciones simples, así que agrega un campo de texto a tu plantilla de tareas pendientes y escribe historias de usuario que incluyan:

  • Quién es el usuario. Eso podría ser su función en un contexto B2B o su demografía en un contexto B2C. 
  • Qué desea el usuario. Usa declaraciones en primera persona para comprender la mentalidad del usuario final.
  • Por qué el usuario necesita eso. ¿Cómo se relaciona lo que quiere específicamente con los motivos por lo que lo quiere más generales? 

Por ejemplo, «Como gerente de proyecto, quiero convertir las conversaciones de Slack en elementos de tareas pendientes para poder aprovechar orgánica y efectivamente las ideas y perspectivas de mi equipo». Sin importar el formato que le des a tu plantilla de tareas pendientes, tu columna de historias de usuario debe ser el elemento principal.

Prioridad

Este campo es esencial para el propietario del producto, quien tiene que priorizar y refinar periódicamente las tareas pendientes. Colabora con tu propietario del producto para ver qué le resulta más útil, pero la información de tareas pendientes que apoya la priorización incluye, en general, lo siguiente:

  • Valor comercial: ¿qué valor directo está proporcionando esta función o mejora?
  • Categoría: ¿es esto una función nueva, una mejora del producto o un error? 
  • Urgencia: ¿hay algún plazo externo o interno urgente que deba considerarse?
  • Dependencias: ¿hay otras funciones o mejoras que dependan de este elemento de tareas pendientes?
  • Solicitudes de clientes: ¿cuántas solicitudes de clientes se han recibido para esta función, mejora o error? ¿Cuánta presión viene de clientes de alto valor?

Proporcionar este tipo de datos enriquecidos en tu plantilla de tareas pendientes del producto hace que sea mucho más fácil priorizar las tareas pendientes y planificar sprints.

Puntos de historia (Agile y Scrum)

Los puntos de historia son una parte esencial de las metodologías de Agile y Scrum. Miden el tiempo y esfuerzo estimado para completar una historia de usuario, y son un factor importante en la priorización. Hay muchos enfoques diferentes para determinar los puntos de historia, pero los elementos principales son los siguientes:

  • Complejidad de los aspectos técnicos, los datos y los requisitos de prueba
  • Esfuerzo necesario
  • Riesgo o incertidumbre
  • Cantidad de trabajo involucrado
  • Recursos requeridos

Al diseñar tu plantilla de tareas pendientes del equipo, colabora con los propietarios del producto para elegir cuántos de estos elementos incluir en la plantilla junto con un campo para la estimación final de los puntos de historia.

Estado

El estado es el elemento más simple de tu plantilla de tareas pendientes del producto, pero es esencial para mantener los proyectos en el camino correcto. Los siguientes son algunos estados posibles para incluir en un campo desplegable:

  • Pendiente
  • En espera
  • Listo para el desarrollo
  • En curso
  • Según lo previsto
  • En riesgo (de retrasarse)
  • En revisión
  • Pruebas
  • Listo para la implementación
  • Listo

Habla con tu equipo y otros grupos de interés para determinar qué es más útil.

Grupos de interés

Por último, pero no menos importante, la colaboración con las partes interesadas debe integrarse en tu plantilla de tareas pendientes del proyecto, y a menudo es la parte más frustrante del proceso. En Slack, nos encanta la colaboración, por lo que nuestra plantilla de seguimiento de tareas pendientes incluye algunos campos y funciones especiales para ayudarte a trabajar con los grupos de interés.

  • Etiqueta a una o más personas en un elemento de tareas pendientes, y luego crea un flujo de trabajo para notificarlas con actualizaciones relevantes.
  • Define un usuario predeterminado (como el propietario del producto) cada vez que se cree un elemento nuevo. 
  • Comparte automáticamente las novedades en los canales con el tipo de campo de canal y flujos de trabajo automatizados personalizados para que tu equipo de proyecto nunca se pierda una actualización importante de tareas pendientes.
  • Vincula mensajes de Slack ya sea al crear un elemento de tareas pendientes desde un mensaje o agregar enlaces de mensajes más tarde. De esta manera nunca perderás el rastro de esas conversaciones críticas.

La colaboración de los grupos de interés es crítica para el éxito del proyecto, y esta plantilla de tareas pendientes ofrece muchas formas creativas de gestionarla.

Integraciones de terceros para complementar tu plantilla de tareas pendientes del proyecto

Las tareas pendientes de productos requieren mucho esfuerzo para crear, mantener y actualizar. Con integraciones de Slack de terceros y el Generador de flujos de trabajo, puedes aprovechar tu plantilla de tareas pendientes para hacer que todo tu proceso de gestión de proyectos sea más eficiente y colaborativo.

La mejor manera de aprovechar las integraciones para tus tareas pendientes de producto es usar tus herramientas de primera línea para crear automáticamente nuevos elementos de tareas pendientes. 

(Solo asegúrate de usar un estado único para todos los elementos de tareas pendientes que se crean automáticamente para que puedas revisarlos fácilmente y eliminar cualquier alerta irrelevante o duplicada).

Agrega solicitudes de funciones a tus tareas pendientes de producto

Las solicitudes de clientes (y las solicitudes de clientes potenciales) son clave para desarrollar un producto excelente y cerrar ventas. También proporcionan una gran fuente de ideas para tu hoja de ruta del producto. 

Usa las integraciones de Slack para agregar automáticamente solicitudes de funciones como nuevos elementos de tareas pendientes. Esto optimiza el flujo de trabajo para las solicitudes de funciones y te ayuda a desarrollar un mejor producto de manera más eficiente.

Ejemplos de integraciones:

Agrega mejoras para las tareas pendientes de tu producto

Las mejoras del producto son fáciles de pasar por alto porque no son errores urgentes o funciones nuevas y llamativas. También suelen estar olvidadas en tickets de asistencia al cliente y no son visibles para el equipo de un producto hasta que se convierten en un gran problema. 

Integra tu software de tickets con Slack para que tus agentes del servicio de asistencia tengan una línea directa con tus gerentes de producto. Esta colaboración te permite resolver proactivamente los problemas de los usuarios y evitar obstáculos entre equipos.

Ejemplos de integraciones:

Captura y crea elementos de tareas pendientes para errores

Los errores son el elemento más frustrante de tus tareas pendientes del producto, pero no se pueden ignorar. Al igual que con las mejoras del producto, el enfoque proactivo implica menos obstáculos tanto para tus clientes como para tus equipos de desarrollo. 

Usa integraciones para agregar automáticamente errores a tus tareas pendientes para que puedas priorizar en consecuencia.

Ejemplos de integraciones: