
Funciones de las plantillas:
Etiquetas:
Compartir esta plantilla
Acerca de esta plantilla
Tratar de construir coherencia de la marca sin una fuente central de información es como tratar de resolver un cubo de Rubik mientras los colores cambian constantemente. Pero hay un lado bueno. Puedes ahorrar tiempo, energía y recursos a tu equipo (y mantener la coherencia de la marca) desde una ubicación centralizada.
Nuestra plantilla de pautas de la marca tiene todos los componentes clave que necesitarás para lograr un libro de la marca diseñado en detalle de principio a fin. Tu equipo puede usar esta plantilla como biblia de la marca para asegurar que cada componente que produzcan tenga la atención al detalle que merece. Por si fuera poco, la plantilla gratuita de pautas de la marca se integra completamente con tu automatización de flujo de trabajo existente en Slack.
Los beneficios de nuestra plantilla de directrices de identidad de la marca
Para las empresas, crear una biblia de la marca es la clave para alinear los equipos de marketing, ventas y producto, ya que es esencial tener una perspectiva clara en toda la empresa.
Sin embargo, para construir una identidad coherente de la marca, son necesarios muchos documentos. Con una plantilla de guía de identidad de la marca, tu empresa puede crear y mantener una marca profesional al asegurar que todos los elementos esenciales de tu marca estén bien documentados y en un solo lugar.
Y con la plantilla de directrices de identidad de la marca de Slack, las empresas ahora tienen la receta para el éxito continuo entre equipos. Se acabaron las búsquedas lentas en los recursos de marca aislados con la esperanza de encontrar los recursos de diseño más recientes, tableros de inspiración o guías de estilo; solo se necesita una ubicación centralizada dedicada a la creación de los materiales de entrega perfeccionados de tu equipo.
Comunicación unificada de la marca
La plantilla de pautas de la marca de Slack es una solución simple y fácil de usar para crear y distribuir tus pautas de la marca dentro de tu organización. Esta plantilla de manual de la marca está diseñada para consolidar todas tus directrices en un solo lugar, lo que garantiza que todos en tu equipo puedan consultar y adherirse a la identidad visual y a los estándares de comunicación de tu marca.
Al tener una única fuente de información, garantizas una representación coherente de la marca en todas las plataformas y materiales, lo que te ayuda a construir tu marca de manera sostenible y mejorar su percepción. Este enfoque garantiza que tu identidad de la marca sea cohesiva y profesional en cada pieza de contenido, ya sea digital o impresa.
Plantilla de directrices personalizable
Esta plantilla de directrices de identidad de la marca viene equipada con un canvas personalizable con todos los elementos de diseño esenciales. Puedes agregar fácilmente los detalles específicos de tu identidad de la marca, para convertirla en un recurso fácil de seguir para tu equipo. Esto te permite adaptar tu guía de estilo de la marca para que se ajuste a la identidad única de tu marca sin empezar desde cero. Define elementos cruciales de tu marca, desde el uso del logotipo y paletas de colores hasta la tipografía, el tono y los valores de la marca. Esta plantilla de guía de la marca te permite crear una presencia de la marca unificada de forma visual en todos los recursos, lo que ayuda a tu equipo a mantener la alineación en cada proyecto.
Optimiza las solicitudes de reuniones generales
Aun con directrices optimizadas, las personas siempre tienen preguntas. Para mejorar aún más la comunicación y la eficiencia, esta plantilla incluye un flujo de trabajo de «Reservar reunión general». Esta función simplifica la manera en que los miembros del equipo solicitan y reciben aprobaciones o aclaraciones acerca de consultas relacionadas con la marca. Al programar tiempos dedicados para la discusión, tu equipo puede asegurar que todas las preguntas sobre la marca se aborden de manera oportuna y precisa, lo que reduce retrasos y malentendidos en la ejecución de proyectos. La función de reuniones generales proporciona un enfoque estructurado para ayudar a tu equipo a mantenerse en el trayecto correcto con el estilo e identidad visual de la marca.
Haz un seguimiento de las discusiones de las reuniones generales
Facilita que las personas encuentren respuestas al hacer un seguimiento de lo que se analiza en la lista de temas de reunión general. Las solicitudes se agregan automáticamente conforme llegan, y puedes añadir notas y decisiones para referencia más tarde. Este enfoque organizado ahorra tiempo y mejora la efectividad de tu estrategia de pautas de la marca. Al mantener una presentación de pautas de la marca que sea fácil de navegar, tu equipo puede usar rápidamente esta información en proyectos futuros, lo que garantiza claridad y coherencia en la identidad de tu marca.
Mejora la incorporación de empleados
Es crucial comunicar las pautas de la marca de tu empresa a los empleados desde el primer día para que puedan ver exactamente cómo representar la marca en su trabajo futuro. Esta plantilla gratuita de guía de estilo de la marca te ayudará a presentar la identidad de tu marca de la manera más clara y coherente posible durante la incorporación. Ilustra de forma clara tus pautas en una plantilla simple de pautas de la marca en lugar de solo esperar que tus empleados nuevos obtengan una comprensión sólida de la identidad de tu marca durante la conversación.
Seis pasos para crear una plantilla de estándares de la marca
Si no sabes por dónde comenzar para crear tus propios estándares de la marca, describimos los pasos clave para desarrollar los tuyos.
1. Designa un espacio de trabajo central para las comunicaciones
La mejor manera de comenzar a organizar tu plantilla de estándares de marca es usar una plataforma central que facilite la colaboración y simplifique el acceso y la distribución. Una vez que hayas establecido el espacio de trabajo central para las comunicaciones, es momento de comenzar a definir los componentes clave de tus pautas de la marca.
Desde este espacio de trabajo central, deberías poder:
- Hacer un seguimiento de las comunicaciones en curso
- Compartir archivos de forma segura
- Permitir la respuesta en tiempo real
- Sincronizar con otro software
- Automatizar flujos de trabajo
- Proporcionar documentación y comunicaciones con búsqueda
- Proporcionar formatos dinámicos para la comunicación como grabaciones de video y voz, reacciones y encuestas
2. Establece los elementos básicos de tu marca
Lo primero que necesitas aclarar en las pautas de tu marca son los fundamentos sobre los que se basa tu marca, incluyendo:
- Misión y visión: la declaración bien trazada y audaz que guía a tu organización.
- Historia de la marca: la narrativa que cuentas acerca de la finalidad de tu marca adaptada para construir una conexión emocional con tus consumidores. Puede incluir algo de historia sobre por qué se fundó la organización y cómo los productos o servicios que vendes mejorarán las vidas de tus clientes.
- Valores de la marca: estos son los principios que guían y refuerzan todo lo que se hace en la organización. Puedes pensar en ellos como los pilares o principios sobre los que se apoyan tu misión y visión.
- Arquitectura de la marca: este es el marco que define las relaciones entre marcas, líneas de productos y sociedades dentro de la organización.
Puedes grabar un video para el canvas de la plantilla directamente en Slack, lo que es una excelente manera de contar de forma efectiva la historia de estos elementos básicos. Para reforzar elementos clave, también puedes incluir texto en la página con un resumen.
3. Define la identidad visual de tu marca
La clave para construir una identidad de la marca sólida es la coherencia, en especial cuando se trata de elementos visuales que los consumidores usan para reconocer y desarrollar afinidad por tu producto. Definir esta identidad visual para los grupos de interés en tus pautas de la marca es crucial. Si surgen incoherencias, las personas podrían usar elementos de diseño desactualizados o sufrir retrasos mientras esperan una aclaración sobre cómo aplicar la marca de forma correcta.
Algunos de los elementos clave de tus pautas de identidad visual deben incluir:
- Logotipos
- Colores de la marca
- Tipografías de la marca
- Otros elementos de diseño, como iconografía
- Pautas para su uso, como espaciado, tamaño mínimo, y recursos primarios y secundarios
Dentro de Slack, tu equipo puede agregar fácilmente estos recursos creativos como imágenes o enlaces a archivos en el canvas de tu plantilla de pautas de la marca.
4. Describe tu estilo de comunicación de la marca
Así como puedes reconocer a tus seres queridos al escuchar su voz, los consumidores llegarán a asociar tu marca con tu estilo de comunicación. Pero no podrán desarrollar esa afinidad si el estilo de tu marca cambia con cada punto de contacto. Por eso es tan importante describir claramente el estilo de comunicación de tu marca en las pautas de tu marca.
Los dos elementos esenciales de la guía de estilo de comunicación de tu marca deben incluir:
- Voz y lenguaje de la marca: la personalidad de tu marca, expresada en la redacción, formalidad y elección de palabras que se utilizan.
- Estándares gramaticales: estos son los estándares para cómo modificas las comunicaciones escritas, incluyendo, entre otros, la sintaxis y la puntuación.
Con la plantilla de pautas de la marca de Slack, puedes crear fácilmente tablas, gráficos y diagramas que indiquen el lenguaje preferido de un vistazo. Para desarrollar una imagen de la marca coherente que resuene con tu audiencia objetivo, también puedes enumerar elementos clave de la voz y tono de tu marca, y definir los rasgos de personalidad de la persona de tu marca.
5. Incluye recursos de apoyo
Para clasificar las solicitudes de la marca y ayudar a los equipos de toda la empresa a encontrar respuestas por sí mismos, asegúrate de proporcionar recursos de apoyo en tus pautas.
Algunos de los recursos que podrías considerar incluir son los siguientes:
- Plantillas de diseño de la marca para casos de uso repetitivos como publicaciones en redes sociales, boletines de correo electrónico, etc.
- Flujos de trabajo de capacitación que guíen a tus nuevos empleados por los materiales
- Una lista de herramientas a las que tu equipo tiene acceso para ayudar con los materiales de entrega de la marca, como correctores gramaticales, software de diseño, etc.
- Un formulario de solicitud de reunión general para canalizar cualquier pregunta sin respuesta hacia una lista de temas para reunión general fácil de monitorear
6. Proporciona un proceso claro de gestión de activos
Lo último que quieres es que tu guía de la marca se deteriore con el tiempo debido a la falta de actualizaciones. Por eso es tan importante tener un proceso claro para gestionar y actualizar los activos y guías de la marca.
Estas instrucciones pueden incluir:
- Información de contacto de tu gerente de la marca
- Protocolos de corrección
- Procesos de revisión y aprobación
- Puntos de control de cumplimiento
- Pautas de auditoría de la marca
- Procedimientos de control de calidad
- Formularios de solicitud de activos (para enviar solicitudes de activos revisados, actualizados o nuevos)