Interfaz de usuario de Slack con íconos de aplicaciones integradas como Google, Asana, Microsoft

¿Tu IA no trabaja correctamente? El riesgo oculto de las herramientas empresariales desconectadas

La IA no trabaja correctamente si las herramientas no están conectadas. Los flujos de trabajo fragmentados hacen perder tiempo, conocimientos y oportunidades.

El equipo de Slack3 de noviembre de 2025

Como abordamos en nuestra publicación anterior acerca de cómo Teams de Microsoft separará sus productos, las organizaciones ahora tienen la libertad de reinventar sus herramientas. Sin embargo, esa opción implica plantearse una pregunta crítica: ¿puede tu IA alcanzar su potencial máximo si las herramientas no están conectadas?

Sin una plataforma unificada que brinde un contexto conectado entre las conversaciones, los archivos, las aplicaciones y los flujos de trabajo, la IA solo percibe una parte de la información. Los conocimientos críticos empresariales siguen aislados, las decisiones se ralentizan y las oportunidades se pierden. Este es el riesgo oculto de tener herramientas de trabajo desconectadas, además del motivo por el cual trabajar dentro de una plataforma como Slack puede ayudar a las empresas a ir más allá de la eficacia incremental y a desbloquear una productividad verdaderamente transformativa.

El trabajo moderno debe basarse en conexiones

Durante décadas, la productividad estuvo definida por las aplicaciones desconectadas. Las personas debían ocuparse de cerrar las brechas mientras cambiaban de contexto constantemente entre correos electrónicos, documentos, hojas de cálculo y reuniones. Pero la IA no puede improvisar al igual que los humanos. Para trabajar como un verdadero colega digital, es necesario que acceda al contexto compartido entre personas, datos y herramientas.

Slack está diseñada para operar en esta nueva era de trabajo conectado e inteligente. Es una plataforma abierta y unificada en la que la comunicación, la colaboración y la automatización ocurren en tiempo real. La mayor ventaja es que Slack se adapta sin problemas a tu empresa a medida que se incorporan equipos, herramientas y agentes de IA nuevos. Cada conversación, decisión y documento reside donde las personas ya trabajan, lo que logra transparencia, capacidad de búsqueda y practicidad en el contexto.

A diferencia del trabajo con aplicaciones desconectadas, Slack garantiza que tus colegas y la IA no operen en silos. Al conectar tu ecosistema de tecnología completo, desde Microsoft 365 y Salesforce hasta tus herramientas internas personalizadas, Slack brinda una base para conocimientos más inteligentes, decisiones más rápidas y ejecuciones más coordinadas dentro de la organización.

Esto es trabajo impulsado por inteligencia conectada. Las empresas innovadoras y que priorizan la IA como IBM, Target, Rivian y CapitalOne usan Slack como la base de su trabajo. Eligen plataformas que se adapten a la manera en la que las personas piensan, se mueven y crean.

¿Por qué Slack se destaca?

Slack ha pasado a ser más que una herramienta de colaboración. Ahora, es un sistema operativo autónomo que está diseñado para administrar tu empresa en su totalidad. Como plataforma de trabajo completamente abierta, Slack, es decir, Searchable (consultable) Log (registro) of All (todas) Conversations (conversaciones) and Knowledge (conocimientos), se diseñó para unir el contexto estructurado y no estructurado en tiempo real. Con esto, la IA y los agentes ganan la capacidad de comprender, actuar y colaborar junto a las personas.

A continuación, te mostramos cómo se ve esto en la práctica.

El trabajo es transparente

En Slack, la colaboración no sigue tu organigrama. Los canales de Slack se organizan según el proyecto, por ejemplo, lanzamientos de funciones, negociaciones de ventas o respuestas ante incidencias. Puedes comenzar con mensajes directos, ampliar la comunicación a un grupo y luego transformar esa colaboración en un canal sin perder el valioso contexto previo. A diferencia de Slack, la estructura rígida de los canales de Teams tiende a llevar el trabajo multidisciplinario de vuelta a las cadenas de correos electrónicos y las herramientas externas.

Automatización sencilla y accesible para todos

Millones de personas usan el Generador de flujos de trabajo cada semana para eliminar las tareas repetitivas sin necesidad de tener habilidades de programación. Estas automatizaciones se conectan directamente con los sistemas y los datos más usados por los equipos, lo que crea un aumento en conjunto de la productividad. En Teams, incluso las automatizaciones más sencillas requieren conocimientos en Power Automate, lo que crea cuellos de botella de TI para mejoras básicas. Tu equipo podría esperar semanas algo que debería demorar unos minutos.

La IA es nativa al flujo del trabajo

La IA en Slack está integrada profundamente en los flujos de trabajo para extraer al instante respuestas y conocimientos con base en el contexto de tu empresa desde las conversaciones. Puedes pedirle a Slackbot que resuma la llamada de ayer con un cliente y resalte los pasos a seguir, y Slackbot analizará la transcripción de la llamada y las discusiones relevantes en canales. Puedes pedirle a la IA una actualización del estado de un proyecto, y extraerá datos de actualizaciones de ingeniería, evaluaciones de diseño y comentarios de partes interesadas de varios canales. Prueba pedirle a Copilot que conecte conocimientos de una llamada de Teams con documentos relacionados de SharePoint y correos electrónicos de Outlook y notarás rápidamente los límites del trabajo con datos fragmentados.

Las funcionalidades de IA se incluyen en todos los planes de pago de Slack.

Conecta perfectamente todos tus componentes tecnológicos

Con más de 2600 integraciones, Slack vincula tu ecosistema tecnológico completo para que tus equipos e IA puedan operar desde una misma fuente de información compartida. Además, Slack trabaja con las herramientas de IA que realmente quieres usar. Tanto ChatGPT como Claude o Google Agentspace se integran perfectamente a Slack. Puedes elegir las mejores herramientas para tu equipo y usarlas todas en la plataforma donde ya se colabora.

Esto es lo que diferencia una herramienta de conversaciones de una plataforma de trabajo.

 

Un antes y un después para todas las organizaciones

La separación de los productos de Teams marca un final para la productividad vinculada con paquetes de herramientas y el comienzo de algo nuevo. Es una señal de que el mercado avanza hacia herramientas abiertas, con interoperabilidad y opciones. Descubre cómo las empresas líderes logran más productividad y se preparan para un futuro que prioriza la IA con Slack.

¿Quieres más información acerca de cómo cambiar de Teams a Slack? 

    ¿Ha sido útil esta nota?

    0/600

    ¡Genial!

    ¡Muchísimas gracias por tus comentarios!

    ¡Entendido!

    Gracias por tus comentarios.

    ¡Uy! Estamos teniendo dificultades. Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.