Interfaz de usuario de Slack con iconos de aplicaciones integradas, como Google, Asana y Microsoft

¿Tu IA tiene algún punto ciego? Los riesgos ocultos de las herramientas empresariales desconectadas

La IA no es suficiente si las herramientas no están conectadas. Los flujos de trabajo fragmentados son un malgasto de tiempo, datos y oportunidades.

Del equipo de Slack3 de noviembre de 2025

Como vimos en nuestra publicación anterior sobre el desacoplamiento de Microsoft Teams, las organizaciones ahora pueden elegir sus herramientas con total libertad. Sin embargo, esto plantea una duda existencial: ¿Puedes aprovechar la IA al máximo si tus herramientas no están conectadas entre sí?

Sin una plataforma unificada para ofrecer información interconectada de conversaciones, archivos, aplicaciones y flujos de trabajo, la IA se queda coja. La información más importante de la empresa queda aislada, se ralentiza la toma de decisiones y se pierden oportunidades. Este es el riesgo oculto de tener herramientas de trabajo desconectadas y el motivo por el que una plataforma como Slack puede ayudar a las empresas a mejorar su eficiencia y, además, a revolucionar el concepto de productividad.

El trabajo moderno necesita unos cimientos sólidos y conectados

Durante décadas, la productividad se basaba en aplicaciones desconectadas. Los equipos debían cambiar constantemente de interfaz, pasar de correos electrónicos a documentos, hojas de trabajo y reuniones constantemente. Sin embargo, la IA no puede hacer lo mismo. Para ser una herramienta útil, necesita acceder a la información compartida entre personas, datos y herramientas.

Slack está diseñado para la era del trabajo inteligente y conectado. Se trata de una plataforma abierta y unificada en la que la comunicación, la colaboración y la automatización se realizan en tiempo real. ¿Y sabes qué es lo mejor? Slack se adapta fácilmente a tu empresa a medida que aumente tu número de equipos, herramientas y agentes de IA. Cada conversación, decisión y documento se guarda en el lugar donde trabajan tus equipos, para poder consultar, buscar y usar toda esta información.

A diferencia de las herramientas desconectadas, Slack garantiza que ni tú ni tu IA trabajéis de manera aislada. Mediante la conexión de todo tu ecosistema tecnológico (desde Microsoft 365 y Salesforce a tus propias herramientas internas) Slack sienta las bases para disfrutar de información más inteligentes, tomar decisiones más rápido y coordinar mejor la ejecución en toda la organización.

Estamos hablando del trabajo moderno basado en la información interconectada. Empresas punteras en IA, como IBM, Target, Rivian y CapitalOne usan Slack como la base de su trabajo. Utilizan plataformas que se adaptan a las ideas, al trabajo y a las innovaciones de los equipos.

Qué hace que Slack sea diferente

Slack es mucho más que una herramienta de colaboración: se trata de un sistema operativo basado en agentes diseñado para gestionar todo tu negocio. Searchable Log of All Conversations and Knowledge, (el registro consultable de todas las comunicaciones y conocimientos), es una plataforma de trabajo abierta diseñada para unir información estructurada y desestructurada en tiempo real. Esto permite que tu IA y tus agentes comprendan los datos, tomen decisiones y colaboren con tus equipos.

¿Quieres saber cómo funciona?

El trabajo se vuelve transparente

En Slack, la colaboración no sigue el organigrama de tu organización. Los canales de Slack se organizan en proyectos, como el lanzamiento de funciones, los acuerdos de ventas o la respuesta ante incidencias. Puedes empezar con mensajes directos, pasar a un grupo de manera sencilla y, si quieres, convertir esa colaboración en un canal sin perder la información anterior. A diferencia de Slack, el sistema inflexible de canales de Teams hace que el trabajo entre departamentos tenga que realizarse a través del correo electrónico y herramientas externas.

La automatización es sencilla y está al alcance de todo el mundo

Millones de personas usan el creador de flujos de trabajo cada semana para acabar con las tareas repetitivas, sin necesidad de tener experiencia en el desarrollo de software. Estas automatizaciones se conectan directamente con los sistemas y datos usados por tus equipos, lo que permite aumentar significativamente la productividad. En Teams, incluso la automatización más sencilla necesita conocimientos sobre Power Automate, lo que aumentaba la carga de trabajo de los equipos de TI para conseguir mejoras simples. Tu equipo podía quedarse esperando durante semanas por un trabajo que lleva solo un par de minutos.

La IA se integra en el flujo de trabajo

IA en Slack está integrada en los flujos de trabajo, mostrando respuestas instantáneas y datos basados en la información de tu empresa repartida entre conversaciones, archivos y actualizaciones, en lugar de simples datos genéricos de la web. Pide a Slackbot que resuma la llamada del día anterior con un cliente y que resalte los próximos pasos que se deben seguir y se encargará de analizar la transcripción de la llamada y las conversaciones de los canales relevantes. También puedes pedir una actualización sobre el estado de un proyecto para que la IA consulte las novedades de los equipos de ingeniería, las revisiones del diseño y los comentarios de las partes interesadas en diferentes canales. Prueba a pedirle a Teams que conecte los datos de una llamada de Teams con unos documentos de SharePoint relacionados y con los correos de Outlook, verás que sus limitaciones aparecen más pronto que tarde.

Las capacidades de IA se incluyen en todos los planes de pago de Slack.

Conecta todo tu stack tecnológico sin problemas

Con sus más de 2600 integraciones, Slack conecta todo tu ecosistema tecnológico para que tus equipos y la IA colaboren usando las mismas fuentes de datos. Además, Slack puede trabajar con las herramientas de IA más conocidas, como ChatGPT, Claude o Google Agentspace, y las integra sin problemas. Selecciona las mejores herramientas para tu equipo y úsalas en la misma plataforma de colaboración.

Estas son las diferencias de una herramienta de chat y una plataforma de trabajo.

 

Un punto de inflexión para las organizaciones

El desacoplamiento de Teams representa el final de la productividad por paquetes y el comienzo de una nueva era. Es una señal de que el mercado está girando hacia un mundo más abierto, interoperable y de libre elección. Descubre cómo las empresas más punteras están mejorando la productividad y sentando las bases del futuro de la IA con Slack.

¿Quieres obtener más información sobre el cambio de Teams a Slack? 

    ¿Te ha resultado útil esta publicación?

    0/600

    ¡Genial!

    ¡Muchísimas gracias por tus comentarios!

    Entendido

    Gracias por tus comentarios.

    Vaya. Estamos teniendo dificultades. ¡Inténtalo de nuevo más tarde!