Los flujos de trabajo hacen que las tareas rutinarias en Slack sean coser y cantar para ti y tu equipo. Prácticamente cualquier tarea o proceso que lleves a cabo en el trabajo se puede automatizar con la herramienta Generador de flujos de trabajo.
En este tutorial, aprenderás lo siguiente:
Formas de usar los flujos de trabajo
Plantillas de flujo de trabajo
Dónde encontrar flujos de trabajo existentes
Consejo: Si ya te familiarizaste con los flujos de trabajo y quieres crear uno para practicar, ve al siguiente tutorial.
Formas de usar los flujos de trabajo
Los flujos de trabajo simplifican los procesos rutinarios para que puedas dedicarles menos tiempo. A continuación, te indicamos tres formas sencillas de usar los flujos de trabajo con tu equipo:
Recopilar información
Enviar recordatorios
Administrar solicitudes
En vez de preguntar a tu equipo por determinados temas de forma manual, crea un formulario para recopilar información en un formato que se pueda repetir.
Establece recordatorios periódicos para que tu equipo y tú se mantengan al día con las tareas importantes.
Crea un método simple y organizado para que el equipo envíe preguntas durante un evento o taller.
Plantillas de flujo de trabajo
Si te interesa explorar los flujos de trabajo, sigue estas instrucciones y encuentra plantillas en el Generador de flujos de trabajo para empezar:
En tu computadora, haz clic en el nombre de tu espacio de trabajo, en la parte superior izquierda.
Selecciona Herramientas en el menú y haz clic en Generador de flujos de trabajo.
Haz clic en el botón Crear flujo de trabajo.
Para ver todas las plantillas de flujo de trabajo, haz clic en Ver más plantillas.
Pruébalo: Empieza a crear un flujo de trabajo mediante una plantilla o desde cero. En ambos casos, te explicaremos cómo hacerlo en el próximo tutorial.
Dónde encontrar flujos de trabajo existentes
Si los miembros de tu equipo ya crearon flujos de trabajo, los encontrarás en distintos lugares en Slack.
Canales y canvas
Acciones que realizas
Buscar
Algunos flujos de trabajo se inician al hacer clic en un enlace. Los enlaces de los flujos de trabajo pueden agregarse a los marcadores en un canal o a un canvas.
Los flujos de trabajo se pueden iniciar automáticamente al realizar una acción específica en Slack. Por ejemplo, cuando te unes a un canal o usas determinada reacción emoji en un mensaje.Puedes encontrar flujos de trabajo publicados buscándolos en Slack.
Los flujos de trabajo hacen que las tareas rutinarias en Slack sean coser y cantar para ti y tu equipo. Prácticamente cualquier tarea o proceso que lleves a cabo en el trabajo se puede automatizar con la herramienta Generador de flujos de trabajo.
En este tutorial, aprenderás lo siguiente:
Formas de usar los flujos de trabajo
Plantillas de flujo de trabajo
Dónde encontrar flujos de trabajo existentes
Consejo: Si ya te familiarizaste con los flujos de trabajo y quieres crear uno para practicar, ve al siguiente tutorial.
Formas de usar los flujos de trabajo
Los flujos de trabajo simplifican los procesos rutinarios para que puedas dedicarles menos tiempo. A continuación, te indicamos tres formas sencillas de usar los flujos de trabajo con tu equipo:
Recopilar información
Enviar recordatorios
Administrar solicitudes
En vez de preguntar a tu equipo por determinados temas de forma manual, crea un formulario para recopilar información en un formato que se pueda repetir.
Establece recordatorios periódicos para que tu equipo y tú se mantengan al día con las tareas importantes.
Crea un método simple y organizado para que el equipo envíe preguntas durante un evento o taller.
Plantillas de flujo de trabajo
Si te interesa explorar los flujos de trabajo, sigue estas instrucciones y encuentra plantillas en el Generador de flujos de trabajo para empezar:
En tu computadora, haz clic en el nombre de tu espacio de trabajo, en la barra lateral.
Selecciona Herramientas y ajustes en el menú y, luego, haz clic en Generador de flujos de trabajo.
Haz clic en el botón Crear flujo de trabajo.
Para ver todas las plantillas de flujo de trabajo, haz clic en Ver más plantillas.
Pruébalo: Empieza a crear un flujo de trabajo mediante una plantilla o desde cero. En ambos casos, te explicaremos cómo hacerlo en el próximo tutorial.
Dónde encontrar flujos de trabajo existentes
Si los miembros de tu equipo ya crearon flujos de trabajo, los encontrarás en distintos lugares en Slack.
Canales y canvas
Acciones que realizas
Buscar
Algunos flujos de trabajo se inician al hacer clic en un enlace. Los enlaces de los flujos de trabajo pueden agregarse a los marcadores en un canal o a un canvas.
Los flujos de trabajo se pueden iniciar automáticamente al realizar una acción específica en Slack. Por ejemplo, cuando te unes a un canal o usas determinada reacción emoji en un mensaje.Puedes encontrar flujos de trabajo publicados buscándolos en Slack.