La ingeniería se mueve más rápido con Slack
Envía un mejor código en menos tiempo al reunir herramientas, compañeros de equipo y cambios de código en Slack.
Maximiza el tiempo de actividad con una respuesta rápida
Transmite alertas en tiempo real a los canales automáticamente
Ejecuta investigaciones paralelas para encontrar respuestas rápidamente
Crea una fuente única de información para un análisis sencillo y rápido
Sincroniza al equipo y los procesos
Agrega la documentación a los canales para tomar decisiones informadas previas al código
Establece un lugar único para la revisión y prueba del código
Integra herramientas para aumentar la visibilidad y la automatización de la implementación

Mantén la productividad y la concentración
Haz que los desarrolladores nuevos se pongan al día rápidamente con un registro del trabajo que sea sencillo de consultar
Automatiza las tareas rutinarias de bajo valor
Personaliza Slack con flujos de trabajo, aplicaciones y bots
53 %
Desarrolladores que usan Slack1
Más de 700 000
desarrolladores registrados activos diarios2
Más de 2600 integraciones hasta la fecha
Slack se conecta con todas tus herramientas favoritas, como GitHub, Jenkins, Jira, PagerDuty y más.
Preguntas frecuentes
Slack es muy popular entre los desarrolladores por un motivo: les facilita el trabajo y son más productivos. Pueden escoger las herramientas que prefieran para las implementaciones, testeos, etc. e integrarlas en Slack. Gracias a ello se incrementa el valor de sus componentes tecnológicos ya disponibles y, a su vez, se centralizan los debates de equipo.
Slack se puede personalizar totalmente: los bots, los flujos de trabajo y las aplicaciones permiten que cada equipo configure Slack para que se ajuste a su propio ciclo de desarrollo. Descubre más razones por las que a los equipos de ingeniería les encanta Slack.
Agregar un bot a Slack es una buena forma de impulsar la productividad del equipo. Para hacerlo, hay que ir a Slack Marketplace e instalarlo en el espacio de trabajo (es posible que solo los administradores puedan hacerlo). También puedes crear tus propios bots personalizados. Aquí encontrarás más información sobre lo que hacen los bots y cómo se usan.
Slack permite a los equipos internacionales elegir la región donde se almacenan ciertos tipos de datos en reposo. Actualmente, Slack ofrece residencia de datos en seis regiones: Australia, Canadá, Francia, Alemania, Japón y el Reino Unido. Obtén más información sobre cómo funciona la residencia de datos en Slack.
Un espacio de trabajo de Slack es un centro compartido conformado por canales en los que los miembros del equipo pueden comunicarse y trabajar juntos. Puedes unirte a tantos espacios de trabajo como quieras.
Los administradores de Slack pueden definir permisos para determinar quién puede unirse al espacio de trabajo y a qué archivos y mensajes pueden tener acceso. También pueden elegir qué bots o aplicaciones se instalan. Obtén más información sobre cómo comenzar a usar los espacios de trabajo de Slack.
Sí. Puedes hablar de forma segura sobre información confidencial en Slack. Slack ofrece múltiples formas de garantizar que tus conversaciones, información y archivos permanezcan seguros. Ofrece seguridad de nivel empresarial en cada capa y se adhiere a múltiples certificaciones de cumplimiento, como SOC 2, SOC 3, ISO/IEC 27001 y muchas más. Slack cumple con el RGPD y se puede configurar para que cumpla con HIPAA y FINRA. Está autorizado por FedRAMP (nivel moderado).
Además, Slack ofrece funciones de seguridad, como la Administración de claves Enterprise, que permiten a los administradores un control detallado sobre el cifrado de datos. También puedes integrar tus propias herramientas de seguridad con Slack para recibir notificaciones instantáneas si se detecta una amenaza. Puedes obtener más información acerca del programa de seguridad integral de Slack aquí.








