Todas tus aplicaciones del trabajo funcionan en Slack.
Elige entre más de 2600 aplicaciones para conectar o crea la tuya propia. Slack colabora con tus aplicaciones favoritas para que no tengas que abandonar nunca una conversación.
Conecta tus aplicaciones. Conecta tus equipos.
Slack es tu lugar más productivo, donde tus aplicaciones y equipos trabajan codo a codo.
Usa las aplicaciones donde ya colaboras
Elige entre más de 2600 aplicaciones para reunir todas tus herramientas en Slack.
Crea aplicaciones para tus necesidades específicas
Las API de Slack facilitan la creación de aplicaciones adecuadas para tu empresa y trabajo.
Crea automatizaciones para ahorrar tiempo
Conecta tus aplicaciones favoritas a automatizaciones mediante el Generador de flujos de trabajo.
Todas las aplicaciones que necesitas, desde Atlassian hasta Zoom
Conecta fácilmente agentes, software líder en la industria y todas tus aplicaciones en unos pocos clics y sin salir de Slack.
Mantente al día sin tener que cambiar entre plataformas.
Los objetos de trabajo reinventan la manera de compartir datos de aplicaciones dentro de Slack. En lugar de un enlace sencillo, obtienes vistas previas interactivas dentro de tus conversaciones. Desde un único lugar, tú y tu equipo pueden editar registros, marcar las tareas como completadas e, incluso, aprobar solicitudes.
Obtén más información acerca de los objetos de trabajoTrabaja junto a tus agentes de terceros favoritos.
Trabaja de forma más inteligente, toma decisiones más rápido y sé tu versión más productiva con aplicaciones empresariales de IA listas para usar o a medida.
Agrega agentes de terceros a Slack
Acelera los procesos con la automatización de Slack.
Agrega una fila a una hoja de cálculo de Google o crea un registro en Salesforce. Con conectores para conectar y usar en el Generador de flujos de trabajo, puedes crear automatizaciones de aplicaciones que funcionan directamente en Slack, sin necesidad de código.
Conecta tus herramientas y flujos de trabajo
Agrega facilidad y eficiencia a tu rutina.
Las tareas pequeñas usan mucho tiempo. Reúne tus aplicaciones en Slack para modificar permisos de archivos, administrar tu calendario, aprobar solicitudes y mucho más con un solo clic.
Explora las apps de productividad

Crea y personaliza aplicaciones y automatizaciones en Slack.
Crea soluciones personalizadas que se adapten a tus necesidades únicas. Con las más de 550 000 aplicaciones personalizadas que se usan a diario, Slack trabaja con las herramientas y los procesos que ya sueles usar a la vez que mantiene seguros tus datos.
Desbloquea más funciones en Slack.
Las aplicaciones de Slack son esenciales para las empresas en todo el mundo.
Preguntas frecuentes
Slack protege tus datos con una seguridad integrada fuerte. Se cifra todo lo que envías (como mensajes y archivos), así que solo las personas correctas pueden verlo. Además, tu empresa puede controlar sus propias claves de cifrado para aumentar la seguridad.
Cuando usas la IA o conectas otras aplicaciones a Slack, se conservan la privacidad y la seguridad de tus datos. Slack no comparte tus datos con modelos de IA con fines de entrenamiento. La IA solo funciona con los mensajes a los que ya tienes acceso, y todo se ejecuta de forma segura dentro de los sistemas de Slack.
Por eso, ya sea que uses las funciones de IA de Slack o que construyas tus propias herramientas, siempre puedes acceder a tus datos de forma segura.
Las aplicaciones de Slack conectan las herramientas y servicios con Slack para que puedas usarlos sin tener que dejar tu espacio de trabajo. Las aplicaciones facilitan encontrar, compartir y actuar rápidamente sobre la información de tu pila de tecnología, ya que crean un lugar central donde enfocarse y realizar el trabajo. Obtén más información aquí.
Elige entre más de 2600 aplicaciones en Slack Marketplace para cualquier trabajo que hagas. Ahora, con nuestros socios que incorporan IA en sus aplicaciones y todas las ventajas de IA de Slack, Slack es el verdadero sistema operativo con tecnología de IA para el trabajo.
Si usas herramientas personalizadas o sigues procesos específicos para tu empresa, también puedes explorar el Generador de flujos de trabajo para crear tus propios flujos de trabajo, o bien crear una aplicación personalizada usando la API de Slack.
Slack logra que tus herramientas brinden un mejor desempeño al permitirte integrar software y aplicaciones personalizadas directamente en Slack. Las siguientes son algunas categorías populares y ejemplos:
Gestión de proyectos: Conecta Slack con herramientas de gestión de proyectos como Asana, Miro, Notion y Jira para actualizar tareas, hacer un seguimiento del progreso y gestionar proyectos sin salir de Slack.
Atención al cliente: Integra aplicaciones de atención al cliente como Salesforce Service Cloud, Zendesk y Freshdesk para administrar tickets y comunicarte con los clientes directamente mediante Slack.
Sistemas CRM: Vincula Slack con plataformas CRM como Salesforce Sales Cloud, HubSpot y ZoomInfo para acceder a los datos de los clientes y recibir actualizaciones acerca de prospectos y negociaciones en tus canales de Slack.
Administración de archivos: Mejora Slack con sistemas de administración de archivos como Box, Google Drive y Dropbox para acceder a los archivos y compartirlos fácilmente.
Herramientas para desarrolladores: Conecta herramientas para desarrolladores como GitHub, GitLab, PagerDuty y AWS Chatbot para colaborar en el código, revisar solicitudes de extracción y hacer un seguimiento de problemas directamente desde Slack.
Estas integraciones ayudan a hacer que Slack sea un sector central para la colaboración, comunicación y productividad al conectarlo con las herramientas que los equipos utilizan todos los días.
Para instalar una aplicación, primero búscala en Slack Marketplace. Desde la página de una aplicación, haz clic en el botón «Agregar a Slack». Luego, sigue las indicaciones para instalar la aplicación o conectar tu cuenta. Si una aplicación ya se instaló en tu espacio de trabajo, verás la opción para conectar tu cuenta luego de hacer clic en «Agregar a Slack». También puedes encontrar e instalar aplicaciones desde tu espacio de trabajo. Haz clic en «Aplicaciones» en la barra lateral a tu izquierda y explora el directorio desde allí. Para obtener más información sobre cómo administrar aplicaciones de forma inteligente y segura, revisa esta guía.
Administrar integraciones de Slack es simple. Empieza por hacer clic en el nombre de tu espacio de trabajo para abrir el menú y selecciona «Configuración y administración», seguido de «Administrar aplicaciones». Esto te dirigirá a Slack Marketplace, donde puedes navegar y administrar integraciones existentes. Aquí, puedes buscar aplicaciones nuevas y seleccionar «Instalar» para agregarlas. Para cada aplicación instalada, puedes configurar ajustes y permisos o eliminar la integración si ya no es necesaria. Revisa regularmente tus integraciones para asegurarte de que sigan siendo útiles y que cumplan con las necesidades actuales de tu equipo, lo que mantiene la eficiencia y la organización de tu espacio de trabajo de Slack.
En la versión gratuita de Slack puedes agregar hasta tres aplicaciones a los espacios de trabajo. Si tienes el plan Pro de Slack, puedes instalar hasta 10 aplicaciones. Si tienes el plan Business+ de Slack, puedes instalar todas las aplicaciones que quieras. ¡No hay límites! Ten en cuenta que algunos servicios de aplicaciones requieren que pagues o que te suscribas para usar sus productos antes de utilizarlos en Slack.
Para explorar los planes de pago y gratuitos de Slack, revisa nuestra página de precios.
Usa la API de Slack para crear una aplicación que conecte las fuentes de datos y herramientas que tu organización necesita para una ejecución sin problemas. Para obtener todos los recursos que necesitarás para comenzar y crear tu aplicación, visita la API de Slack y únete al Programa para desarrolladores de Slack para obtener acceso exclusivo a funciones beta, herramientas y recursos creados para ayudar a que los desarrolladores creen y crezcan.
Y si te interesa aprender de los otros desarrolladores, diseñadores y gerentes de productos que crean en nuestra plataforma, considera unirte al grupo de la comunidad de la plataforma de Slack.
Nuestros socios ofrecen una amplia gama de herramientas, servicios y soluciones que ayudan a las empresas a implementar Slack en sus organizaciones, lo que garantiza que los equipos aprovechen Slack al máximo. Contáctanos para ser un socio tecnológico, o bien visita nuestra página de socios para obtener más información.
Automatiza fácilmente la comunicación y las acciones de rutina con el Generador de flujos de trabajo para crear tus propios flujos de trabajo personalizados.
Para acceder al Generador de flujos de trabajo, dirígete al menú principal en Slack (haciendo clic en el nombre de tu espacio de trabajo en la esquina superior izquierda) y navega hacia «Herramientas» > «Generador de flujos de trabajo». Desde ahí puedes crear un flujo de trabajo personalizado o elegir entre plantillas preestablecidas disponibles. Para obtener ayuda con la creación de tu propio flujo de trabajo, revisa nuestra guía paso a paso.
Comienza con la creación de flujo de trabajo de inmediato con plantillas preconfiguradas. Las posibilidades son infinitas: desde lanzar proyectos en Asana a ingresar datos en hojas de cálculo de Google hasta incorporar nuevos miembros del equipo con los recursos correctos de Box.
Nota: El Generador de flujos de trabajo solo está disponible en los planes de pago de Slack.