Las apps son servicios de terceros para conectarse a tu espacio de trabajo de Slack. Cada app cuenta con un conjunto único de ámbitos de permisos que te indica a qué información puede acceder la app en Slack y cómo puede utilizarla. Esta guía te ayudará a entender los permisos de las apps y cómo evaluarlos.
Descripción general de los permisos de las apps
Los ámbitos de una aplicación dependen del tipo de cosas que se supone que hace. Las aplicaciones suelen hacer tres cosas en Slack:
Ver información
Publicar información
Realizar acciones
Supongamos que has instalado dos apps diferentes en tu espacio de trabajo: Google Calendar y Twitter. Google Calendar ayuda a tu equipo a administrar sus calendarios y a responder las invitaciones a reuniones en Slack. Es posible que esta app acceda a tus canales, a los perfiles de los miembros y a los mensajes para garantizar que las actualizaciones de las reuniones y las notificaciones de eventos terminen en el lugar adecuado.
La app de Twitter ayuda a los miembros de tu espacio de trabajo a mantenerse al tanto de la actividad social de tu empresa al extraer notificaciones de Twitter a Slack. Esta app solo tiene la capacidad de publicar mensajes en canales específicos.
Nota: Al instalar apps en Slack, te recomendamos elegir solo las herramientas y los servicios en que confíes. Antes de agregar una app, puedes revisar su política de privacidad en la página de la app en el Directorio de aplicaciones de Slack.
Cómo evaluar los permisos de las apps
Debes tener en cuenta dos cosas a la hora de evaluar los permisos de una app:
A qué información en Slack tendrá acceso, como los perfiles de los miembros, nombres de los canales, mensajes o archivos.
Qué puede hacer una app con la información a la que tiene acceso, como publicar mensajes, modificar contenido o crear canales.
Apps instaladas
Si una app ya está instalada en tu espacio de trabajo, búscala en la pestaña Apps instaladas en la página de apps de tu espacio de trabajo en el Directorio de aplicaciones de Slack para saber a qué información tiene acceso y quién la instaló.
Las aplicaciones pueden realizar acciones en nombre de un usuario o en nombre de la aplicación. Por ejemplo, una aplicación puede solicitar permiso para acceder a mensajes en canales a los que pertenece un usuario o publicar mensajes en su nombre. Las aplicaciones también pueden realizar acciones con independencia de los usuarios, como agregar comandos de barra diagonal o publicar mensajes como la aplicación.
Bots
Hay aplicaciones que crean usuarios bot en Slack. Los bots pueden tener acceso a la misma información que los miembros del espacio de trabajo y realizar las mismas acciones que los miembros.
Si la aplicación que estás instalando solicita el ámbito de bot, significa que es una aplicación de una versión anterior y que puede tener acceso a una amplia gama de acciones e información en Slack. Las aplicaciones de las versiones más nuevas solicitarán un conjunto de ámbitos más limitado que permita a los bots acceder a acciones e información específicas, independientemente de si una aplicación ha actualizado su usuario de bot o no.
Cómo consultar los tipos de acceso
Los tipos de acceso te permiten entender qué clase de información puede ver una aplicación en Slack. Los propietarios y administradores del espacio de trabajo pueden filtrar las aplicaciones por tipo de acceso desde las pestañas Aplicaciones aprobadas, Aplicaciones restringidas o Aplicaciones instaladas en la página Aplicaciones en el Directorio de aplicaciones:
Desde la computadora, haz clic en el nombre de tu espacio de trabajo, en la parte superior izquierda.
Selecciona Administración en el menú y, luego, haz clic en Administrar aplicaciones para abrir el Directorio de aplicaciones.
Haz clic en Aplicaciones instaladas en la parte superior de la barra lateral izquierda.
Haz clic en el menú desplegable debajo de Tipos de acceso para ver aplicaciones con diferentes tipos de acceso.