Cómo interpretar las exportaciones de datos de Slack
Tras haber exportado los datos de tu espacio de trabajo, podrás descargar un archivo ZIP con tu historial de mensajes y los enlaces a tus archivos.
Formatos de exportación
El formato de exportación depende del tipo de exportación que ejecutas:
- Solo canales públicos: Los datos se exportarán en formato JSON.
- Todos los canales y las conversaciones: Los datos se exportarán en formato JSON.
- Canales y conversaciones de un usuario único: Los datos se pueden exportar en formato JSON o TXT.
Qué contiene tu archivo de exportación
Archivos JSON
Archivos TXT
Una vez completada la exportación, descargarás un archivo ZIP con los datos de tu espacio de trabajo y una serie de enlaces a archivos que vuelven a los archivos de tu espacio de trabajo. Según el tipo de exportación por el que hayas optado, este archivo incluirá:
Solo canales públicos | Todos los canales y las conversaciones | |
Canales (channels.json) |
✓ |
✓ |
Mensajes directos (dms.json) |
✓ |
|
Canales privados (groups.json) |
✓ |
|
Registros de actividad de la app (integration_logs.json) |
✓ |
✓ |
Mensajes directos de los grupos (mpims.json) |
✓ |
|
Miembros (users.json)* |
✓ |
✓ |
Carpetas para cada canal público |
✓ |
✓ |
Carpetas para cada canal privado |
|
✓ |
Carpetas para cada mensaje directo |
|
✓ |
* Si exportas datos de una organización Enterprise Grid, esta carpeta se llamará org_users.json
Consejo: En el plan Enterprise Grid, puedes optar por exportar datos para toda tu organización o para un espacio de trabajo específico. Las exportaciones para un espacio de trabajo específico incluyen canales públicos y privados en el espacio de trabajo seleccionado, pero no canales multiespacio.
Si eliges exportar datos para las conversaciones de un solo usuario en formato TXT, descargarás un archivo ZIP con todos los mensajes y archivos enviados por el usuario que seleccionaste una vez que se complete la exportación. El archivo ZIP incluirá tres carpetas:
- canales
- mensajes directos
- archivos
Cada carpeta incluirá un conjunto de archivos TXT que contienen el historial de una conversación o los archivos enviados por un solo usuario durante el intervalo de fechas seleccionado.
Nota: Si aplicas un intervalo de fechas a una exportación, Slack devolverá todas las conversaciones de las que el usuario haya formado parte, incluso si no se enviaron mensajes en esa conversación durante las fechas indicadas. En este caso, el canal no mostrará ningún mensaje en el archivo de exportación.
Cómo navegar al archivo de exportación
Archivos JSON
Archivos TXT
Cuando abras tu archivo de exportación ZIP, cada canal o mensaje directo tendrá su propia carpeta. Cada carpeta contendrá mensajes de la conversación, organizados por fecha en archivos JSON separados.
Verás archivos de referencia para diferentes tipos de conversaciones: channels.json para canales públicos, groups.json para canales privados y dms.json para mensajes directos. Estos archivos contendrán los identificadores de usuario y canal. Deberás usar los archivos de canal y referencia para buscar una conversación específica. Por ejemplo, para buscar un mensaje específico, puedes hacer lo siguiente:
- Abre el archivo users.json y busca los usuarios objetivo. Anota sus ID.
- Después, abre el archivo channels.json, groups.json o dms.json y busca la conversación que incluye esos dos ID en la sección miembros. Anota el nombre del canal o el ID de conversación de esa conversación.
-
En la carpeta principal de exportación, busca la carpeta que lleva por título ese nombre de canal o ese ID de conversación. Encontrarás varios archivos JSON en esa carpeta; uno para cada fecha en que se enviaron los mensajes.
Nota: Solo se incluirá una carpeta en el archivo de exportación si actualmente hay mensajes para el intervalo de fechas que has exportado. Por ejemplo, si tu política de conservación está configurada para eliminar mensajes en canales públicos después de 30 días y seleccionaste un intervalo de fechas hace más de 31 días, tu exportación no incluirá carpetas para canales públicos.
Cada carpeta de tu archivo ZIP contendrá datos diferentes de tu espacio de trabajo. La carpeta canales incluirá un archivo TXT de cada canal y mensaje directo de grupo del que un solo usuario ha formado parte. La carpeta mensajes directos incluirá un archivo TXT de cada mensaje directo individual del que un solo usuario ha sido parte.
Los archivos TXT para las conversaciones recibirán el nombre del canal o de los nombres de usuario de los miembros en el mensaje directo. Por ejemplo, los datos de tu #canal general estarán en general.txt. Los datos de un mensaje directo pueden tener un título como mcollins-jjordan.txt.
Para ver los mensajes de una conversación específica, puedes hacer lo siguiente:
- Abre la carpeta canales o mensajes directos.
- Abre el archivo TXT del canal o mensaje directo que deseas ver.
Una vez que hayas abierto el archivo TXT, verás el historial de mensajes de la conversación debajo del encabezado Mensajes. El historial de mensajes incluirá los mensajes enviados por el usuario único en tu exportación y cualquier otro usuario en la conversación.
Nota: Los mensajes editados y eliminados solo aparecerán en tu archivo de exportación si tu política de conservación está configurada para mantenerlos.
Cómo leer los mensaje
Archivos JSON
Archivos TXT
Cada mensaje incluirá los siguientes campos:
-
"type":
Indica que es un mensaje -
"user":
El ID del miembro que envió el mensaje -
"text":
El contenido del mensaje -
"ts":
La marca de tiempo que indica cuándo se publicó el mensaje. Puedes usar cualquier convertidor de tiempo Unix en línea para convertir la marca de tiempo.
Los mensajes se registrarán en el archivo de fecha para la fecha en que se envió el mensaje. Un mensaje muy simple se verá así:
{
"type": "message",
"user": "U2147483697",
"text": "¡Hola, mundo!",
"ts": "1355517523.000005"
}
Nota: Los mensajes también pueden incluir un valor de "attachments", donde encontrarás una lista de los elementos adjuntos.
Consejo: Para traducir los códigos alfanuméricos de "channel" y "user", deberás consultar los archivos channels.json y users.json.
Subtipos de mensajes
Además de los mensajes que los miembros publican en Slack, existen otros subtipos de mensajes: los que publican distintas apps, bots, integraciones o aquellos que ves cuando un miembro se une a un canal. Esta es la lista completa de subtipos de mensajes:
Type | Descripción |
bot_message | Una app o una integración publicó un mensaje |
me_message | Se envió un mensaje con el comando de barra diagonal /yo |
message_changed | Se modificó un mensaje |
message_deleted | Se eliminó un mensaje |
channel_join | Un miembro se incorporó a un canal |
channel_leave | Un miembro abandonó un canal |
channel_topic | Se actualizó el tema de un canal |
channel_purpose | Se actualizó la finalidad de un canal |
channel_name | Se cambió el nombre de un canal |
channel_archive | Se archivó un canal |
Channel_unarchive | Se desarchivó un canal |
group_join | Un miembro se unió a un grupo |
group_leave | Un miembro abandonó un grupo |
group_topic | Se actualizó el tema de un grupo |
group_purpose | Se actualizó la finalidad de un grupo |
group_name | Se modificó el nombre de un grupo |
group_archive | Se archivó un grupo |
group_unarchive | Se desarchivó un grupo |
file_share | Se compartió un archivo en un canal |
file_reply | Se agregó una respuesta a un archivo |
file_mention | Se mencionó un archivo en un canal |
pinned_item | Se fijó un elemento en un canal |
unpinned_item | Se quitó la fijación de un elemento en un canal |
Elementos favoritos, elementos fijados y reacciones
Además, los mensajes pueden incluir propiedades adicionales que indican si algún miembro interactuó de alguna forma con ellos.
- Las palabras “is_starred”: true indican que un miembro marcó ese mensaje como favorito. Si nadie lo ha agregado a sus favoritos no verás ese valor.
- Si un mensaje se fijó en algún canal o mensaje directo, verás los identificadores de las ubicaciones junto al valor “pinned_to”.
- Si aparece el valor “reactions” (reacciones), encontrarás una lista de todas las reacciones emoji que se agregaron al mensaje (“name”), la cantidad de miembros que han reaccionado (“count”), y una lista de los miembros que agregaron una reacción (“users”).
{
"type": "message",
"channel": "C2147483705",
"user": "U2147483697",
"text": "Hola, mundo",
"ts": "1355517523.000005",
"is_starred": true,
"pinned_to": ["C024BE7LT", ...],
"reactions": [
{
"name": "astonished",
"count": 3,
"users": [ "U1", "U2", "U3" ]
},
{
"name": "facepalm",
"count": 1034,
"users": [ "U1", "U2", "U3", "U4", "U5" ]
}
Nota: El valor "reactions" ("reacciones") no siempre muestra una lista completa de los usuarios que reaccionaron a un mensaje; sin embargo, el valor "count" siempre indicará la cantidad de usuarios que reaccionaron a este.
Los mensajes aparecerán en el orden en que se enviaron en la conversación. Los mensajes incluyen lo siguiente:
- La marca de tiempo (en GMT) que indica cuándo se envió el mensaje.
- El nombre de usuario de Slack de la persona que envió el mensaje.
- El contenido del mensaje.
Así es como se vería un mensaje simple:
[2020-04-20 13:47:27] <jjordan> Te damos la bienvenida al canal del equipo de ventas. Nuestro equipo está creciendo más rápido que nunca
Tu archivo de exportación no diferenciará entre los mensajes de un hilo y los mensajes enviados a un canal. Todos los mensajes de un hilo aparecerán en el flujo de la conversación, mezclados con el resto de los mensajes.
Consejo: Cuando se menciona a alguien en un mensaje, no habrá un símbolo @ delante de su nombre de Slack.
Cómo interpretar un mensaje editado
Archivos JSON
Archivos TXT
A veces los miembros tienen la opción de editar los mensajes que publican en un canal. Si tu exportación de datos incluye registros de edición, los mensajes editados incluirán un valor de "edited" con la siguiente información:
-
"user"
El ID del miembro que introdujo el cambio. -
"ts"
La marca de tiempo que indica cuándo se editó el mensaje. Puedes usar cualquier convertidor de tiempo Unix en línea para convertir la marca de tiempo.
Estas ediciones se registrarán en el archivo de fecha para la fecha en que se hizo la edición. Mira este ejemplo:
{ "type": "message", "user": "UTXHL6F8A", "upload": false, "ts": "1590101612.000000", "text": "Hola, este es el mensaje después de ser revisado.", "previous": { "text": "Hola, este es el mensaje original.", "blocks": [ { "type": "rich_text", "block_id": "Bts", "elements": [ { "type": "rich_text_section", "elements": [ { "type": "text", "text": "Hola, este es el mensaje original." } ] } ] } ] }, "original_ts": "1590101603.000300", "subtype": "message_changed", "editor_id": "UTXHL6F8A", "blocks": [ { "type": "rich_text", "block_id": "O+PJ", "elements": [ { "type": "rich_text_section", "elements": [ { "type": "text", "text": "Hola, este es el mensaje después de ser revisado." } ] } ] } ] }
Los mensajes editados aparecerán al final del archivo TXT de una conversación bajo el encabezado Ediciones de mensajes. Los mensajes editados incluyen lo siguiente:
- La marca de tiempo (en GMT) que indica cuándo se editó el mensaje.
- El nombre de usuario de la persona que actualizó el mensaje.
- La marca de tiempo que indica cuándo se envió el mensaje original.
- El contenido del mensaje original, antes de cualquier edición. El mensaje editado aparecerá en la sección Mensajes en el flujo de la conversación.
Mira este ejemplo:
[2020-04-20 13:47:27] <jjordan> actualizó [2020-04-20 13:47:09] <jjordan> Te damos la bienvenida al canal del equipo de ventas.
Cómo interpretar un mensaje eliminado
Archivos JSON
Archivos TXT
A veces los miembros tienen la opción de eliminar los mensajes que publican en un canal. Si tus políticas de conservación permiten eliminar registros, un mensaje eliminado tendrá un valor "anterior" y la siguiente información:
-
"text"
El texto del mensaje eliminado -
"ts"
La marca de tiempo que indica cuándo se eliminó el mensaje. Puedes usar cualquier convertidor de tiempo Unix en línea para convertir la marca de tiempo.
La eliminación de mensajes se registrará en el archivo de fecha para la fecha en que se eliminó el mensaje. Mira este ejemplo:
{
"type": "message",
"user": "UTXHL6F8A",
"upload": false,
"ts": "1590101824.000000",
"text": "",
"previous": {
"text": "Este es un mensaje que se ha eliminado.",
"blocks": [
{
"type": "rich_text",
"block_id": "ABSkQ",
"elements": [
{
"type": "rich_text_section",
"elements": [
{
"type": "text",
"text": "Este es un mensaje que se ha eliminado."
}
]
}
]
}
]
},
"original_ts": "1590101818.000600",
"subtype": "message_deleted",
"editor_id": "UTXHL6F8A"
}
Los mensajes eliminados aparecerán al final del archivo TXT de una conversación bajo el encabezado Ediciones de mensajes. Los mensajes eliminados incluyen lo siguiente:
- La marca de tiempo (en GMT) que indica cuándo se editó el mensaje.
- El nombre de usuario de la persona que eliminó el mensaje.
- La marca de tiempo que indica cuándo se envió el mensaje original.
- El contenido del mensaje original.
Así es como se vería un mensaje eliminado:
[2020-04-20 13:47:47] <jjordan> eliminó [2020-04-20 13:47:42] <jjordan> La semana pasada vendimos X.
Cómo ver los archivos
Archivos JSON
Archivos TXT
Los archivos de exportación de Slack en formato JSON no contienen ningún archivo del espacio de trabajo. Incluyen varios enlaces de archivos, que se encuentran en los archivos JSON del historial de mensajes del archivo de exportación, que dirigen a los archivos del espacio de trabajo. Copia estos enlaces de archivos desde el archivo JSON y pégalos en tu navegador para abrir los archivos.
Aquí te mostramos cómo buscar un archivo específico:
- Abre la carpeta de la conversación en la que se compartió el archivo.
- Ubica el archivo JSON que corresponde a la fecha en que se compartió el archivo.
- Verás el enlace del archivo en los detalles del mensaje donde se compartió, en la sección “archivos:”.
Nota: Si eliminas un archivo, o el canal o el espacio de trabajo en el que se compartió, ya no podrás acceder a él mediante el enlace del archivo de tu exportación.
La carpeta archivos de tu archivo ZIP contiene archivos enviados por el usuario seleccionado en tu exportación. Los títulos de los archivos aparecerán en tus archivos TXT de canales y mensajes directos en el flujo de una conversación, como esta:
[2020-04-20 13:47:27] jjordan compartió el archivo F01243S814M
Aquí te mostramos cómo buscar un archivo específico:
- Abre el archivo TXT de la conversación en la que se compartió el archivo.
- Busca el archivo que deseas abrir en el historial de mensajes y toma nota del título del archivo correspondiente (p. ej. F01243S814M).
- Abre la carpeta de archivos y selecciona el título del archivo para abrirlo.