Cómo mantener organizado el trabajo con canales

Cuando la comunicación se distribuye en correos electrónicos, chats y llamadas, puede ser un desafío para los compañeros de equipo obtener el contexto que necesitan para trabajar juntos.

En este tutorial, aprenderás a usar Slack para:

  • Trabajar en un solo lugar
  • Proporciona contexto para tu equipo
  • Reúne a tus compañeros de equipo

 

Trabajar en un solo lugar

Ya sea que estés iniciando un nuevo proyecto o que tu equipo necesite un lugar para la discusión continua sobre un tema, puedes crear canales para mantener organizadas las conversaciones relevantes.

Crear un canal

Agregar un prefijo de canal

Supongamos que estás iniciando un proyecto nuevo. Crea un canal para mantener la información relacionada en un lugar. crear un canal nuevo en Slack
Agrega un prefijo al nombre del canal para que el canal sea fácil de buscar y su finalidad sea clara. agregar un prefijo al nombre de un canal nuevo

Pruébalo: Usa el prefijo proyecto- para un canal dedicado a un proyecto.

 

Proporciona contexto para tu equipo

Facilita el hecho de que todo el mundo esté al día al agregar información clave a los canales.

Fijar un mensaje con un pin

Agregar un tema del canal

Puedes agregar detalles para el lanzamiento de un proyecto y fijar el mensaje para que cualquier persona que se una al canal pueda consultarlo fácilmente. fijar un mensaje a un canal para facilitar la referencia
Usa el tema del canal para informar a los compañeros de equipo sobre el estado del proyecto o una próxima fecha límite.

Pruébalo: Agrega o edita el tema del canal. También puedes incluir un emoji. ✨

 

Reúne a tus compañeros de equipo

Reunir a las personas adecuadas en los canales le da al equipo una visión compartida del trabajo que se está realizando. Cuando tengas todo listo para trabajar con tus compañeros de equipo en un proyecto, agrégalos al canal.

agregar personas a un canal recién creado

Consejo: Puedes agregar a personas de otras empresas a un canal para comunicarte de forma segura con, por ejemplo, clientes o proveedores.