Editar y administrar tus flujos de trabajo

Si creaste un flujo de trabajo o eres supervisor del flujo de trabajo, puedes modificarlo.

Consejo: Los creadores de flujos de trabajo pueden agregar supervisores de flujo de trabajo para que puedan conceder acceso a otras personas, para que, a su vez, puedan editar flujos de trabajo y gestionar permisos.

Cómo editar un flujo de trabajo

Si necesitas modificar un flujo de trabajo, puedes editarlo en cualquier momento. Cuando hayas terminado de editar, publica los cambios para que cualquier persona que necesite el flujo de trabajo pueda usarlo. Esto es lo que puedes hacer:

  • Elegir un desencadenante nuevo
    Si tu flujo de trabajo nunca se ha publicado, puedes elegir un desencadenante nuevo. Para modificar el desencadenante de un flujo de trabajo, crea una copia y elige un desencadenante nuevo. Luego, publica esa versión nueva.
  • Modificar pasos
    Agrega y quita pasos o cambia su funcionamiento.
  • Modificar la información del flujo de trabajo
    Agrega un nombre, una descripción o una imagen personalizada.
  • Actualizar permisos
    Agrega y quita administradores de flujos de trabajo, y modifica quién puede usar y copiar flujos de trabajo.
  • Cancelar la publicación de un flujo de trabajo
    Para hacer cambios más importantes, quizá sea conveniente cancelar la publicación del flujo de trabajo. De esta manera, no estará disponible de forma momentánea para que puedas realizar actualizaciones más grandes. Una vez que la versión nueva y mejorada esté lista, sencillamente puedes volver a publicar el flujo de trabajo.
  • Eliminar el flujo de trabajo
    Quita, de forma permanente, el flujo de trabajo de Slack.
     


Cambiar o quitar pasos

  1. En la computadora, haz clic en   Herramientas en la barra lateral.
  2. En   Flujos de trabajo, haz clic en   Administrados por ti.
  3. Haz clic en el   ícono de lápiz junto al flujo de trabajo que quieras editar.
  4. Haz clic en el   ícono de lápiz junto al paso que quieras cambiar. Para quitar un paso, sitúa el cursor sobre el   ícono de lápiz y haz clic en la   papelera.
  5. Haz los cambios y, luego, haz clic en Guardar.
  6. Haz clic en Publicar cambios.

Nota: Si no ves la pestaña   Herramientas en la barra lateral, busca 
  Automatizaciones. Es posible que debas hacer clic en   Más para encontrarla.

Consejo: Para volver a ordenar los pasos, puedes arrastrar y soltarlos en una ubicación nueva.


Actualizar la información del flujo de trabajo

  1. En la computadora, haz clic en   Herramientas en la barra lateral.
  2. En   Flujos de trabajo, haz clic en   Administrados por ti.
  3. Haz clic en el   ícono de lápiz junto al flujo de trabajo que quieras editar.
  4. Para editar la información del flujo de trabajo, haz clic en su nombre en la esquina superior izquierda.
  5. Haz los cambios y, luego, haz clic en Guardar.


Cambiar permisos

  1. En la computadora, haz clic en   Herramientas en la barra lateral.
  2. En   Flujos de trabajo, haz clic en   Administrados por ti.
  3. Haz clic en el   ícono de lápiz junto al flujo de trabajo que quieras editar.
  4. Haz clic en el   ícono con tres puntos en la esquina superior derecha del Generador de flujos de trabajo.
  5. Selecciona Ajustes y haz clic en Editar junto a Permisos.
  6. Haz los cambios y, luego, haz clic en Guardar


Cancelar la publicación de un flujo de trabajo o eliminarlo

  1. En la computadora, haz clic en   Herramientas en la barra lateral.
  2. En   Flujos de trabajo, haz clic en   Administrados por ti.
  3. Haz clic en el   ícono con tres puntos junto al flujo de trabajo para elegir cancelar su publicación o eliminarlo.
  4. Selecciona Cancelar publicación o Eliminar en el menú y haz clic en Cancelar publicación o en Confirmar para confirmarlo.

Nota: Si cancelas la publicación de un flujo de trabajo activo o lo eliminas, dejará de ejecutarse para cualquiera que lo esté utilizando. Eliminar un flujo de trabajo es permanente y no se puede revertir.

¿Quién puede usar esta función?