Primeros pasos para creadores de espacios de trabajo
Un espacio de trabajo de Slack es un lugar único para tu equipo y tu trabajo. Si aún no lo has hecho, escribe tu dirección de correo electrónico aquí para empezar a crear un espacio de trabajo.
En esta guía, aprenderás a:
|
Consejo: Si es tu primera vez en Slack, lee ¿Qué es Slack? para obtener una descripción general de las funciones. Para unirte a un espacio de trabajo existente, echa un vistazo a Primeros pasos para nuevos usuarios de Slack.
Personalizar el espacio de trabajo
Como persona creadora de un espacio de trabajo, tienes el rol de propietario principal. Tendrás acceso a los ajustes de personalización para poder adaptar el espacio de trabajo a tus necesidades y las de tu equipo. A continuación, te mostramos algunas de nuestras formas favoritas de personalizar un espacio de trabajo nuevo.
Ícono de Slack
Sugerencias de estado
Campos de perfil
Crea canales
Después de personalizar tu espacio de trabajo, puedes comenzar a crear canales. En Slack, las conversaciones se producen en los mensajes directos y en los canales. Mientras los mensajes directos son para conversaciones entre dos personas, la mayor parte del trabajo ocurre en los canales.
Para los primeros canales, recomendamos tener uno para anuncios, otro para proyectos y otro para temas sociales. A continuación te mostramos algunos ejemplos para darte ideas.
#anuncios
#proyecto
#social
Pruébalo: Usa el canal #general para anuncios ya que todos los que son invitados al espacio de trabajo quedarán agregados a él de manera automática.
Pruébalo: Mantén el trabajo organizado mediante canales para cada proyecto, de modo que las conversaciones relevantes ocurran en un solo lugar.
Pruébalo: Crea un canal para conversar sobre películas, perros o películas sobre perros.
Para facilitar que tus compañeros/as encuentren los canales y se unan a los adecuados, recomendamos crear directrices para los nombres de los canales y configurar canales predeterminados.
Invitar a personas y ponerlas al día rápidamente
Ahora que completaste los aspectos básicos para configurar tu espacio de trabajo, puedes invitar a tus compañeros/as y familiarizarles con Slack. Estas son algunas tareas que te recomendamos hacer para mantener a tus compañeros/as al día.
- Utiliza esta plantilla personalizable para presentarle Slack a tu equipo. Si ya cuentas con un plan de comunicación, incluye un enlace a nuestra guía de inicio rápido.
- Lee sobre los tipos de roles en Slack y piensa en personas de tu confianza que puedan actuar como administradores del espacio de trabajo. Pueden ayudarte con las tareas administrativas para incorporar al resto del equipo.
- Invitar a personas a tu espacio de trabajo Busca la opción Invitar personas a del menú del espacio de trabajo o lee sobre cómo invitar a miembros nuevos a tu espacio de trabajo para más información.
Consejo: Si quieres trabajar con personas de otras empresas en tu espacio de trabajo de Slack, agrégalas con Slack Connect.
Hacer más
Slack ayuda a mantener organizadas las conversaciones, en especial si todos los miembros del equipo usan Slack como su herramienta de productividad predeterminada. Si ves que tus compañeros/as siguen recurriendo al correo electrónico u otras herramientas de forma habitual, tenemos algunos consejos para ayudarles a hacer la transición a Slack.
-
Conectar otras herramientas: Puedes conectar otro software, como Google Calendar, Salesforce y Asana, con Slack. Tener todas las herramientas en un solo lugar puede ayudarte a ti y ayudar a tu equipo a cambiar de aplicación en el trabajo con menos frecuencia. Lee nuestra guía de aplicaciones de Slack para obtener más información.
-
Reenviar correos electrónicos a Slack: Slack puede ayudarte a mantener todas las comunicaciones relacionadas con tu trabajo en un solo lugar, incluidos los correos electrónicos. Puedes enviar correos electrónicos directamente a las conversaciones de Slack. Por ejemplo, se pueden enviar correos electrónicos al canal de tu equipo o al mensaje directo que tengas contigo mismo. Lee nuestro artículo sobre cómo enviar correos electrónicos a Slack para descubrir cómo hacerlo.
Un espacio de trabajo de Slack es un lugar único para tu equipo y tu trabajo. Si aún no lo has hecho, escribe tu dirección de correo electrónico aquí para empezar a crear un espacio de trabajo.
En esta guía, aprenderás a:
|
Consejo: Si es tu primera vez en Slack, lee ¿Qué es Slack? para obtener una descripción general de las funciones. Para unirte a un espacio de trabajo existente, echa un vistazo a Primeros pasos para nuevos usuarios de Slack.
Personalizar el espacio de trabajo
Como persona creadora de un espacio de trabajo, tienes el rol de propietario principal. Tendrás acceso a los ajustes de personalización para poder adaptar el espacio de trabajo a tus necesidades y las de tu equipo. A continuación, te mostramos algunas de nuestras formas favoritas de personalizar un espacio de trabajo nuevo.
Ícono de Slack
Sugerencias de estado
Campos de perfil
Crea canales
Después de personalizar tu espacio de trabajo, puedes comenzar a crear canales. En Slack, las conversaciones se producen en los mensajes directos y en los canales. Mientras los mensajes directos son para conversaciones entre dos personas, la mayor parte del trabajo ocurre en los canales.
Para los primeros canales, recomendamos tener uno para anuncios, otro para proyectos y otro para temas sociales. A continuación te mostramos algunos ejemplos para darte ideas.
#anuncios
#proyecto
#social
Pruébalo: Usa el canal #general para anuncios ya que todos los que son invitados al espacio de trabajo quedarán agregados a él de manera automática.
Pruébalo: Mantén el trabajo organizado mediante canales para cada proyecto, de modo que las conversaciones relevantes ocurran en un solo lugar.
Pruébalo: Crea un canal para conversar sobre películas, perros o películas sobre perros.
Para facilitar que tus compañeros/as encuentren los canales y se unan a los adecuados, recomendamos crear directrices para los nombres de los canales y configurar canales predeterminados.
Invitar a personas y ponerlas al día rápidamente
Ahora que completaste los aspectos básicos para configurar tu espacio de trabajo, puedes invitar a tus compañeros/as y familiarizarles con Slack. Estas son algunas tareas que te recomendamos hacer para mantener a tus compañeros/as al día.
- Utiliza esta plantilla personalizable para presentarle Slack a tu equipo. Si ya cuentas con un plan de comunicación, incluye un enlace a nuestra guía de inicio rápido.
- Lee sobre los tipos de roles en Slack y piensa en personas de tu confianza que puedan actuar como administradores del espacio de trabajo. Pueden ayudarte con las tareas administrativas para incorporar al resto del equipo.
- Invitar a personas a tu espacio de trabajo Haz clic en el nombre de tu espacio de trabajo y busca la opción Invitar personas a... en el menú o consulta cómo invitar a miembros nuevos a tu espacio de trabajo.
Consejo: Si quieres trabajar con personas de otras empresas en tu espacio de trabajo de Slack, agrégalas con Slack Connect.
Hacer más
Slack ayuda a mantener organizadas las conversaciones, en especial si todos los miembros del equipo usan Slack como su herramienta de productividad predeterminada. Si ves que tus compañeros/as siguen recurriendo al correo electrónico u otras herramientas de forma habitual, tenemos algunos consejos para ayudarles a hacer la transición a Slack.
-
Conectar otras herramientas: Puedes conectar otro software, como Google Calendar, Salesforce y Asana, con Slack. Tener todas las herramientas en un solo lugar puede ayudarte a ti y ayudar a tu equipo a cambiar de aplicación en el trabajo con menos frecuencia. Lee nuestra guía de aplicaciones de Slack para obtener más información.
-
Reenviar correos electrónicos a Slack: Slack puede ayudarte a mantener todas las comunicaciones relacionadas con tu trabajo en un solo lugar, incluidos los correos electrónicos. Puedes enviar correos electrónicos directamente a las conversaciones de Slack. Por ejemplo, se pueden enviar correos electrónicos al canal de tu equipo o al mensaje directo que tengas contigo mismo. Lee nuestro artículo sobre cómo enviar correos electrónicos a Slack para descubrir cómo hacerlo.