Cómo crear flujos de trabajo

¿Quién puede usar esta función?
  • Miembros que colaboran en flujos de trabajo
  • Disponible en planes de pago

Los flujos de trabajo son tareas o procesos automatizados de varios pasos que configuras en Slack, no requieren codificación y comienzan en tu espacio de trabajo. Pueden ejecutarse directamente en Slack o conectarse con otras herramientas y servicios.

Una vez que se publica un flujo de trabajo en el que colaboras, puedes realizar cambios en cualquier momento.

Aprenderás lo siguiente:


Cómo descargar archivos de flujo de trabajo y respuestas de formularios

Archivos de flujos de trabajo

Cualquier colaborador en un flujo de trabajo puede descargar el flujo de trabajo y guardarlo como un archivo JSON para compartir con otros. Cualquiera que tenga un archivo de flujo de trabajo puede importarlo para crear rápidamente un flujo de trabajo similar, en lugar de configurar todo desde cero. Importar un archivo de flujo de trabajo también es una excelente manera de agregar el mismo flujo de trabajo en más de un canal, ya que no es posible configurar un flujo de trabajo para que se ejecute en varios canales.


Respuestas de formularios de flujos de trabajo

Si tu flujo de trabajo incluye un formulario, puedes descargar las respuestas del formulario como un archivo CSV para trabajar con los datos del formulario fuera de Slack.

Nota: Si no ves la opción para descargar las respuestas del formulario de flujo de trabajo, el acceso a esta función ha sido restringido por un propietario o administrador.


Cómo editar un flujo de trabajo

Si necesitas realizar cambios en un flujo de trabajo, puedes editarlo en cualquier momento. Cuando hayas terminado de editar tu flujo de trabajo, publica tus cambios para que estén disponibles en tu flujo de trabajo en vivo.

Mientras editas, puedes realizar las siguientes acciones: 

  • Modificar los pasos del flujo de trabajo
    Agrega y elimina pasos, o cambia su funcionamiento.
  • Cambiar el título o ícono de un flujo de trabajo
    Agrega un nuevo título de flujo de trabajo o un ícono personalizado.
  • Cancelar la publicación de un flujo de trabajo
    Para cambios en flujos de trabajo más grandes, es posible que desees cancelar la publicación de tu flujo de trabajo. Si cancelas la publicación de un flujo de trabajo, este dejará de estar disponible temporalmente, lo que te permitirá actualizarlo y volver a publicarlo cuando los nuevos cambios estén listos.
  • Eliminar un flujo de trabajo
    Elimina permanentemente tu flujo de trabajo de Slack.

Nota: Por el momento, no es posible modificar el desencadenante de un flujo de trabajo, pero puedes cambiar el canal desde donde se inicia un flujo de trabajo.


Pon en práctica lo que aprendiste

Cómo descargar el archivo de un flujo de trabajo

  1. Desde tu computadora, haz clic en el nombre de tu espacio de trabajo, en la parte superior izquierda.
  2. Selecciona Herramientas en el menú y haz clic en Generador de flujos de trabajo
  3. Junto al flujo de trabajo que deseas descargar, haz clic en el ícono con tres puntos  y, luego, selecciona Descargar un archivo de flujo de trabajo.
  4. Haz clic en Guardar.


Cómo descargar las respuestas de formularios de flujos de trabajo

  1. Desde tu computadora, haz clic en el nombre de tu espacio de trabajo, en la parte superior izquierda.
  2. Selecciona Herramientas en el menú y haz clic en Generador de flujos de trabajo
  3. Junto al flujo de trabajo del que deseas descargar las respuestas del formulario, haz clic en el ícono con tres puntos   y selecciona Descargar respuestas del formulario. Si tu flujo de trabajo incluye varios formularios, primero tienes que seleccionar uno del menú desplegable.

Recibirás un mensaje directo de Slackbot con un enlace al archivo cuando esté listo.

Nota: En los archivos CSV del formulario de flujo de trabajo, la Z al final de una marca de tiempo de Zona horaria de envío indica la zona horaria UTC.

Cómo editar o eliminar pasos del flujo de trabajo

  1. Desde tu computadora, haz clic en el nombre de tu espacio de trabajo, en la parte superior izquierda.
  2. Selecciona Herramientas en el menú y haz clic en Generador de flujos de trabajo
  3. Selecciona un flujo de trabajo de la lista.
  4. Haz clic en Editar junto al paso que quieres cambiar.
  5. Haz los cambios y, luego, haz clic en Guardar. Para eliminar el paso, haz clic en Eliminar.
  6. Haz clic en Publicar cambios.

Consejo: Arrastra y suelta pasos en tu flujo de trabajo para volver a ordenarlos.

Actualizar el título o icono de un flujo de trabajo

  1. Desde tu computadora, haz clic en el nombre de tu espacio de trabajo, en la parte superior izquierda.
  2. Selecciona Herramientas en el menú y haz clic en Generador de flujos de trabajo
  3. Selecciona un flujo de trabajo de la lista.
  4. Haz clic en la pestaña Ajustes.
  5. Junto a Título o Ícono, haz clic en Editar.
  6. Haz los cambios y, luego, haz clic en Guardar.


Cómo cancelar la publicación de un flujo de trabajo

  1. Desde tu computadora, haz clic en el nombre de tu espacio de trabajo, en la parte superior izquierda.
  2. Selecciona Herramientas en el menú y haz clic en Generador de flujos de trabajo
  3. Junto al flujo de trabajo que quieras cancelar, haz clic en el ícono con tres puntos  
  4. Haz clic en Cancelar la publicación.


Cómo borrar un flujo de trabajo

Nota: Si eliminas un flujo de trabajo, este dejará de ejecutarse para cualquiera que lo esté utilizando. Eliminar un flujo de trabajo es permanente y no se puede revertir. 

  1. Desde tu computadora, haz clic en el nombre de tu espacio de trabajo, en la parte superior izquierda.
  2. Selecciona Herramientas en el menú y haz clic en Generador de flujos de trabajo
  3. Junto al flujo de trabajo que quieras eliminar, haz clic en el ícono con tres puntos  
  4. Haz clic en Eliminar, y luego, haz clic en Eliminar nuevamente para confirmar.


¿Y ahora?:

🔗 Cómo configurar un flujo de trabajo en Slack

🔗 Cómo agregar pasos a un flujo de trabajo

🔗 Cómo administrar los colaboradores de los flujos de trabajo

🔗 Cómo publicar un flujo de trabajo

📍 Cómo administrar un flujo de trabajo