Exportar e importar los flujos de trabajo de Slack
Exportar e importar los flujos de trabajo de Slack
Puedes exportar los flujos de trabajo para compartirlos fuera de Slack. Las personas con las que compartas el archivo de exportación pueden importar el flujo de trabajo en su espacio de trabajo u organización.
Los propietarios y administradores pueden desactivar las exportaciones de los flujos de trabajo en tu espacio de trabajo u organización. Si no ves la opción para exportar, solicita ayuda a un propietario o administrador.
Exportar un flujo de trabajo
Desde el ordenador, haz clic en Herramientas en la barra lateral.
Desde Flujos de trabajo, selecciona Gestionados por ti en la parte superior de la página.
Haz clic en el icono del lápiz , junto al flujo de trabajo que quieras exportar.
Haz clic en el icono con tres puntos en la esquina superior derecha, después, haz clic en Exportar flujo de trabajo. Los flujos de trabajo se exportarán como un archivo .JSON.
Nota: Si no ves la pestaña Herramientas en la barra lateral, busca la pestaña Automatizaciones en su lugar. Puede que tengas que hacer clic en Más para encontrarla.
Importar un flujo de trabajo
Desde el ordenador, haz clic en Herramientas en la barra lateral.
Desde lujos de trabajo, haz clic en Nuevo en la parte superior derecha.
Selecciona Crear flujo de trabajo.
Haz clic en el icono de los tres puntos en la esquina superior derecha y selecciona Importar flujo de trabajo.
Elige el archivo de flujo de trabajo que quieras importar y haz clic en Abrir.
Si quieres, personaliza el flujo de trabajo importado. Cuando esté todo listo, haz clic en Finalizar y, después, en Publicar.