Formas de pago admitidas

El modo más rápido de pagar por el plan Pro o Business+de Slack es con una tarjeta de crédito, pero tu espacio de trabajo podría cumplir los requisitos para pagar por transferencia electrónica. Sigue leyendo para descubrir más detalles y envíanos una nota si tienes más preguntas.


Cómo pagar con tarjeta de crédito

Si tienes facturación mensual o anual, puedes usar una tarjeta de crédito para realizar tu pago de Slack. Los propietarios del espacio de trabajo, o la persona que ascendió de plan el espacio, pueden gestionar los detalles de la tarjeta de crédito en la página Facturación. Obtén más información sobre cómo gestionar los detalles de la tarjeta de crédito.

Tarjetas de crédito aceptadas

Estados Unidos y Canadá
  • Visa
  • MasterCard
  • Maestro
  • American Express
  • Discover
  • JCB
  • Diners
Fuera de Estados Unidos y Canadá
  • Visa
  • MasterCard
  • Maestro
  • JCB
  • American Express


Pagar por transferencia electrónica

Algunos espacios de trabajo pueden usar la autofacturación para pagar Slack mediante cheque o ingreso en cuenta.

Las facturas se envían por correo electrónico a los propietarios del espacio de trabajo y a todos los contactos de pago. De momento no podemos completar formularios de pago o de proveedor, subir facturas a portales virtuales ni efectuar revisiones manuales.

Si eres el propietario de un espacio de trabajo, puedes pagar por transferencia electrónica si tu espacio cumple los siguientes criterios:

  • Realizas el pago de Slack anualmente.
  • Tu espacio de trabajo tiene al menos 3 miembros activos. 
  • Tu espacio de trabajo tiene al menos 58 miembros en el plan Pro o al menos 34 miembros en el plan Business+. (En los planes con descuento, a excepción de Slack para la educación, tu factura deberá ser equivalente a un mínimo de 5000 dólares estadounidenses).

Nota: recuerda que se te cobrará una tasa de remesa cuando pagues por transferencia electrónica.