Resolución de problemas de audio y vídeo en Slack

¿Tienes algún problema de audio o vídeo al participar en juntas o llamadas? Descubre cómo solucionar los problemas más habituales con las conexiones, el audio, el vídeo y la función de compartir pantalla. 

Nota: Slack Calls dejará de estar disponible a partir del 29 de marzo de 2023. Durante las transiciones a las juntas, la asistencia para la resolución de problemas en las llamadas será limitada.


Ejecutar una prueba para identificar los problemas

Nuestra prueba de audio, vídeo y función de compartir pantalla permite detectar posibles problemas en las juntas o llamadas. Una vez realizada la prueba, utiliza la información de resolución de problemas de este artículo para solventar los errores marcados. Aquí te explicamos cómo ejecutar la prueba:

  1. En el ordenador, haz clic en tu foto de perfil, situada en la parte superior derecha.
  2. Selecciona Preferencias en el menú.
  3. Haz clic en Audio y vídeo en la columna de la izquierda.
  4. En Cómo solucionar problemas, haz clic en Haz una prueba de audio, vídeo y de la función compartir pantalla. La prueba se abrirá en una ventana nueva. 
  5. Comprueba que tus dispositivos de altavoz, micrófono y cámara preferidos aparecen en los menús desplegables y, a continuación, haz clic en Comenzar la prueba.

Nota: La prueba de audio, vídeo y de la función de compartir pantalla solo está disponible en la aplicación de ordenador de Slack y en la versión de Slack para Chrome.


Problemas con el ancho de banda

Requisitos de ancho de banda

Tu experiencia durante las juntas o llamadas depende de la calidad y capacidad de tu conexión de red y ancho de banda: 

Tipo de junta o llamada Velocidad de descarga Velocidad de carga
Junta de voz o llamada 200 kbps 100 kbps
Junta de vídeo o llamada* (2 participantes) 600 kbps 600 kbps
Junta de vídeo o llamada* (3 participantes) 1,2 Mbps 600 kbps
Junta de vídeo o llamada* (más de 5 participantes) 2 Mbps 600 kbps

*Los requisitos para compartir pantalla son los mismos.


Cómo solucionar problemas

Si tu ancho de banda cumple o supera nuestros requisitos y tienes problemas con la calidad de las juntas o las llamadas, como audio entrecortado o retrasos, prueba estas soluciones: 

  • Ejecuta una prueba de velocidad para comprobar que el ancho de banda de tu dispositivo cumpla con nuestros requisitos. 
  • Utiliza una conexión por cable si es posible, o acércate más al router Wi-Fi. 
  • Reinicia tu router.  


Problemas de conexión

Solucionar problemas de conexión

Si Slack no consigue establecer la conexión de la junta o la llamada, prueba estas soluciones para detectar los problemas de conexión: 

  1. Comprueba que utilizas la versión más reciente de la aplicación para ordenador o móvil de Slack. Si no es así, actualiza tu app
  2. Si tienes problemas con las juntas o las llamadas de la aplicación para ordenador, abre tu espacio de trabajo en Google Chrome e intenta iniciar una junta o una llamada. 
  3. Si no consigues establecer la conexión desde la aplicación para ordenador ni desde el navegador, prueba a iniciar una junta o una llamada desde la aplicación de Slack para móviles usando la misma red Wi-Fi. Si puedes establecer la conexión, el problema puede estar en el ordenador, quizá un antivirus esté bloqueando la conexión. Si puedes iniciar juntas o llamadas usando un teléfono móvil con una conexión de datos (sin Wi-Fi), es posible que el problema esté en la red. 

Consejo: Si por el contrario no consigues conectarte a Slack, visita Resolución de problemas de conexión para obtener ayuda.

Actualizar la configuración del firewall

Los problemas de conexión de las juntas o llamadas pueden deberse al firewall. Si estás experimentando errores de conexión, es posible que tú o el equipo de TI de tu empresa tengáis que ajustar la configuración de conexiones salientes: 

  • Comprueba que la configuración de tu red permite el tráfico de salida a UDP/22466. De lo contrario, las juntas y llamadas utilizarán TCP/443 para el transporte de elementos multimedia (vídeo y audio).
  • Permite el tráfico de salida a TCP/443. Es un paso obligatorio para que las juntas y llamadas funcionen, aunque el tráfico de salida esté habilitado para UDP/22466 para el transporte de elementos multimedia.
  • Si quieres, puedes limitar el acceso a un rango de IP específico: 99.77.128.0/18.

Si tu entorno requiere que permitas los dominios obligatorios de Slack, recuerda que debes aprobar *.m.chime.aws. No hemos podido proporcionarte una lista de dominios estáticos. Por tanto, te sugerimos que permitas la selección comodín para evitar interrupciones en la red.


Problemas de audio

Si tienes problemas de audio durante una junta o una llamada, cierra y vuelve a abrir la aplicación para ordenador de Slack o tu navegador. Si no se soluciona el problema, reinicia tu dispositivo.

Comprobar las fuentes de entrada y salida de audio

Si ninguna de las opciones anteriores funciona, ve a tus preferencias de audio y vídeo y comprueba lo siguiente:

  • Comprueba que has seleccionado el micrófono y el altavoz correctos.
  • Prueba el micrófono diciendo algunas palabras. Si el medidor de voz no sube y baja cuando hablas, prueba a seleccionar las otras opciones que aparecen en el menú desplegable del micrófono.
  • Prueba el altavoz haciendo clic en Probar. Si el altavoz funciona correctamente y está activado, escucharás un pitido.


Cómo comprobar los ajustes de audio

Comprueba que el altavoz no está silenciado y, después, que Slack tiene permiso para acceder al micrófono: 

Mac

Windows

Chrome

  1. Abre Preferencias del sistema.
  2. Selecciona Seguridad y privacidad y haz clic en la pestaña Privacidad
  3. Selecciona Micrófono en la lista de la izquierda. 
  4. Marca la casilla junto a Slack. Si ya está marcada, desmárcala y vuelve a marcarla. 
Si utilizas Windows 10 y no pueden escucharte en las juntas o las llamadas, sigue estos pasos para comprobar que Slack tiene acceso al micrófono:
  1. Abre Ajustes
  2. Selecciona Privacidad
  3. Haz clic en Micrófono
  4. Activa el botón de alternancia para permitir que las aplicaciones accedan al micrófono.
  5. En la lista de las aplicaciones de Microsoft Store, busca Slack y activa el botón de alternancia.


Tenemos conocimiento de un problema en el que Slack (en Windows 10) no consigue detectar los dispositivos de comunicación (como auriculares) que no sean los predeterminados del sistema. Para establecer un dispositivo como predeterminado, sigue estos pasos:

  1. Abre Ajustes
  2. Selecciona Sistema
  3. Selecciona Sonido
  4. Debajo de Seleccionar el dispositivo de salida, selecciona el que quieras usar en el menú desplegable. 

Por último, comprueba que los controladores de audio estén actualizados. Si no lo están, actualízalos y puede que se solucione el problema. 

Sigue estos pasos para comprobar que has dado acceso al micrófono a Slack en Chrome:
  1. Desde Chrome, haz clic en el icono de tres puntos   en la esquina superior derecha y selecciona Configuración en el menú. 
  2. Selecciona Privacidad y seguridad en la barra lateral izquierda. 
  3. Haz clic en Configuración del sitio
  4. Haz clic en Micrófono
  5. Comprueba que Slack no esté bloqueado. Añade la URL del espacio de trabajo en la lista Permitir para que Slack pueda acceder al micrófono. 

Nota: Si utilizas una aplicación de llamadas de terceros y Slack, al pasar de una aplicación a otra, la configuración de acceso al micrófono puede cambiar. Sigue los pasos anteriores para volver a permitir que Slack acceda al micrófono.


Problemas de vídeo

¿Tienes problemas con el vídeo? Cierra y vuelve a abrir la aplicación para ordenador de Slack o tu navegador. También puedes probar a reiniciar el dispositivo.

Comprobar la configuración de cámara y vídeo

Si no se soluciona el problema después de reiniciar el dispositivo o Slack, prueba estas opciones: 

  • Si utilizas la aplicación para ordenador de Slack, comprueba si las videollamadas funcionan desde Google Chrome (o viceversa, si utilizas Chrome).
  • Consulta las preferencias de audio y vídeo para comprobar que se ha seleccionado la cámara correcta. Debería aparecer la imagen en la miniatura de vídeo.  
  • Comprueba que tu cámara funciona usando otra aplicación de llamadas (como Zoom o Webex). Estas aplicaciones utilizan una tecnología diferente de la usada en las juntas y llamadas de Slack. Por tanto, si encuentras el mismo problema en otras aplicaciones, es posible que la cámara no funcione correctamente. 

Consejo: si usas una cámara externa, asegúrate de conectarla al ordenador antes de iniciar la llamada. Si la conectas después de iniciar la llamada, no aparecerá el vídeo. 

Comprobar los permisos de la cámara

Si no pueden verte en una junta o en una llamada, es posible que Slack no tenga acceso a la cámara. Sigue estos pasos para consultar los permisos de la cámara: 

Mac

Windows

Chrome

  1. Abre Preferencias del sistema.
  2. Selecciona Seguridad y privacidad y haz clic en la pestaña Privacidad
  3. Haz clic en Cámara
  4. Marca la casilla junto a Slack. Si ya está marcada, desmárcala y vuelve a marcarla. 
  1. Abre Ajustes
  2. Selecciona Privacidad
  3. Haz clic en Cámara.
  4. Activa el botón de alternancia para permitir que las aplicaciones accedan a la cámara.
  5.  En la lista de las aplicaciones de Microsoft Store, busca Slack y activa el botón de alternancia.

También puedes comprobar los controladores de vídeo para ver si están actualizados. Si no lo están, actualizarlos podría solucionar el problema. 

  1. Desde Chrome, haz clic en el icono de tres puntos   en la esquina superior derecha y selecciona Configuración en el menú. 
  2. Selecciona Privacidad y seguridad en la barra lateral izquierda. 
  3. Haz clic en Configuración del sitio
  4. Haz clic en Cámara
  5. Comprueba que Slack no esté bloqueado. Después, añade la URL del espacio de trabajo en la lista Permitir para que Slack pueda acceder a la cámara. 

Nota: Si tu ordenador funciona más lento durante las juntas o llamadas con vídeo, puede deberse a un uso elevado de la unidad central de procesamiento (CPU). En el caso de las juntas o las llamadas con muchos participantes, desactivar el vídeo o la supresión de ruido puede ayudar a acelerar las cosas.


Problemas con la función de compartir pantalla

Si no puedes compartir tu pantalla, sigue estos pasos para solucionarlo: 

Mac

Windows

Si usas macOS 10.15 y no puedes compartir la pantalla, comprueba la configuración del sistema operativo:
  1. Abre Preferencias del sistema
  2. Haz clic en Seguridad y privacidad y, a continuación, en la pestaña Privacidad
  3. Selecciona Grabación de pantalla de la lista que aparece a la izquierda. 
  4. Haz clic en el icono del candado  para modificar la configuración. 
  5. Marca la casilla junto a Slack y haz clic en el icono del candado   para aplicar los cambios. 
  6. Cierra y vuelve a abrir la aplicación para ordenador de Slack. 
Si utilizas Windows 10 y has hecho clic en Compartir pantalla pero los demás miembros de tu junta o llamada no pueden verla, abre el portátil si está cerrado. Si no se soluciona el problema, desconecta los monitores externos.

Nota: No es posible compartir pantalla si utilizas Linux.


¿Todavía tienes problemas?

Si es posible, contacta con nuestro equipo de Ayuda e incluye la siguiente información: 

  • Los resultados de la prueba de audio, vídeo y de la función de compartir pantalla.
  • Las marcas de tiempo de las juntas o las llamadas recientes en las que se han producido los problemas.
  • Capturas o grabaciones de pantalla donde se muestren errores que hayas visto o los problemas que te hayan surgido.
  • Otros detalles que recuerdes. Por ejemplo, es muy útil saber si los problemas aparecieron inmediatamente después de iniciar una junta o una llamada, unos minutos después, al iniciar el uso compartido de pantalla, etc.