Employees draw globe, representing the way Slack Connect brings business from across the globe together

Motivación laboral: cómo comunicar para inspirar

La comunicación interna de una empresa es clave en la motivación laboral de sus empleados. Aprende cómo gestionarla y mejorarla con Slack.

Del equipo de Slack14 de octubre de 2025

En el día a día de la comunicación interna de una empresa se pierden infinidad de mensajes. ¿Te has preguntado por qué sucede esto y, sobre todo, qué implicación tiene en la motivación laboral de los equipos de trabajo? El uso de múltiples herramientas, la confusión con respecto a los roles o el desinterés por la repetición de determinados mensajes entorpecen la conversación y el interés.

Si la comunicación es fluida, los empleados entienden los objetivos de la organización, se sienten más cómodos e identificados con su propósito y perciben cierta relevancia en sus mensajes. Esto demuestra la importancia de la conversación interna, no solo en lo evidente, como es el plano de la productividad, sino también en la motivación laboral, que a su vez redunda en lo anterior.

La conexión entre comunicación y motivación laboral

Cualquier elemento que haga más sencillo y cómodo el trabajo de los empleados supone un incremento de su motivación laboral. Cuando hablamos de comunicación, que es un factor clave en el funcionamiento de los equipos de trabajo (también en el liderazgo de estos grupos), la relación con el desempeño profesional es evidente.

Pero, ¿qué es la motivación laboral y por qué es tan relevante?

Cuando hablamos de motivación laboral nos referimos al interés, la intención o el impulso que los empleados ponen a disposición de la empresa en el desempeño de sus tareas. Junto con el talento y las habilidades, permite mantener la eficiencia y la productividad de la empresa, siempre y cuando esta muestre la capacidad necesaria para motivar a sus equipos de trabajo.

Para poner en valor la importancia de la comunicación interna en la motivación laboral de los empleados basta con atender al informe de la consultora internacional Gallagher, State of the Sector 2024, donde se muestra que el 78 % de los gerentes asocia la comunicación con la cultura y la pertenencia, lo que deriva en un incremento de la productividad y la eficiencia.

De hecho, el mismo informe asegura que apoyar el bienestar general de los empleados puede ayudar a la empresa a atraer a los mejores talentos, motivar a los empleados y cambiar la cultura organizativa. Por tanto, hablamos de una correlación que no deja lugar a dudas entre estos dos aspectos fundamentales dentro de una organización.

Elementos clave de la comunicación motivadora

Como profesional, ¿cuáles dirías que son los factores imprescindibles para que la comunicación interna de una empresa tenga un carácter motivador? Sin duda, todos aquellos elementos que propicien la agilidad conversacional, la alineación de los empleados con la empresa, la comodidad en la realización de tareas y el bienestar del equipo tienen cabida en este listado que se resume así:

Reconocimiento y gratitud como impulso de motivación

Uno de los gestos que más pueden impulsar la motivación laboral y que puede darse con mucha facilidad en equipos de trabajo, especialmente cuando la comunicación interna es correcta, es la gratitud en público. Cuando un empleado se siente reconocido, entiende que su esfuerzo en el desempeño de tareas merece realmente la pena.

Transparencia en los objetivos y decisiones

Del mismo modo, el hecho de compartir los objetivos de la organización y las decisiones con los trabajadores de forma clara permite que se sientan realmente parte de la empresa y, por tanto, perciban estas metas como propias. Nuevamente, la mejora de la comunicación se convierte en una suerte de motivador natural.

Feedback bidireccional y escucha activa

Por último, la que posiblemente sea la práctica que mejor ejemplifica una correcta comunicación en la empresa: la escucha activa por parte de los líderes y una conversación bidireccional, en la que cada miembro del equipo tiene la posibilidad de mostrar ideas, opiniones y sensaciones, sabiendo que serán atendidas desde la organización.

Un ejemplo de este tipo de prácticas lo vemos en Mercadona, que comparte con sus empleados los resultados de la empresa y, además, reconoce su trabajo con suculentas primas por logros específicos. Aunque este reconocimiento es general, sí existe un proceso comunicativo en torno a las metas alcanzadas, lo que supone una alineación de los trabajadores con futuros objetivos.

Cómo Slack potencia la motivación laboral

Una vez se ha evidenciado la importancia de la comunicación en la motivación laboral, en un momento en el que todos los procesos empresariales están digitalizados, es imprescindible hacer lo propio con la conversación interna. Y aunque existen infinidad de herramientas a estos efectos, Slack es la única que reúne en una sola plataforma todas las posibilidades:

Comunicación ágil, clara y centralizada

El hecho de que cada usuario forme parte únicamente de las conversaciones que le corresponden agiliza mucho el proceso comunicativo, tanto como tener acceso a cualquier mensaje en un mismo lugar. Para lograr ambos objetivos, Slack ofrece infinidad de escenarios y propuestas: canales temáticos, hilos que permiten seguir una temática concreta y menciones para que ningún mensaje pase desapercibido.

Facilita reconocimiento público y rápido feedback

En este contexto se facilita mucho la aparición de los elementos clave para la comunicación interna, como el feedback, la bidireccionalidad y el reconocimiento público, los cuales, tal como mencionábamos anteriormente, tienen una gran relevancia en la motivación laboral: con Slack es mucho más sencillo poner en valor los logros del equipo y escucharlo activamente.

Fomenta colaboración y transparencia en tiempo real

La colaboración entre miembros de un equipo (y entre los distintos equipos que componen una organización) resulta imposible sin comunicación. Cuando existe un entorno colaborativo adecuado, en el que la conversación agiliza un proceso desde la transparencia (todos los empleados tienen acceso a la información que requieren), la motivación laboral se ve incrementada.

Un ejemplo claro de los efectos que tiene Slack sobre los equipos de trabajo es el caso de éxito de su implementación en Trivago, que aprovechó la herramienta para compartir éxitos conjuntos y reconocimientos individuales simultáneamente, entre otros muchos procesos de trabajo asociados a la comunicación interna.

Pasos prácticos para impulsar la motivación desde la comunicación

A partir de las posibilidades que brinda Slack y los elementos clave de la comunicación empresarial, existe una serie de situaciones prácticas interesantes que podemos aplicar para impulsar la motivación laboral. Al fin y al cabo, se trata de fomentar la participación del equipo y agilizar las líneas conversacionales para que el intercambio de mensajes resulte eficiente:

  • Establece canales temáticos con una segmentación clara: uno para cada proyecto, otro para anuncios, otro para compartir logros, etc. Por ejemplo, un canal de elogios en el que cada semana se pone en valor a un empleado.
  • Fomenta la participación implementando hábitos como el envío de kudos, los memes motivadores, las reuniones semanales de equipo, etc. Por ejemplo, un canal específico de memes en el que cada mañana se comparta una imagen motivacional.
  • Aplica la escucha activa usando recursos como la encuesta, las retrospectivas o los stands de ideas, como plantear un cuestionario para pedir la opinión al equipo en torno a un cambio en los procesos.
  • Capacita a los líderes en comunicación efectiva, con habilidades sociales como la empatía, la claridad o el propósito, entre otras. La formación constante es imprescindible y cada vez existen más propuestas para la mejora de las habilidades sociales en el ámbito del liderazgo.

Beneficios de la aplicación de estos pasos en Slack

Y, a nivel práctico, ¿qué sucede cuando comienzas a aplicar estos pasos en Slack? ¿Cómo cambia la comunicación de los equipos al propiciar estas situaciones? Y, sobre todo, ¿qué influencia tiene este tipo de dinámicas en la motivación laboral de los empleados?

  • Empleados más comprometidos con la organización porque se sienten relevantes.
  • Reducción de la rotación y retención de talento, que decide permanecer donde se siente a gusto.
  • Mejor clima laboral como consecuencia de una mayor confianza y transparencia, tanto entre los miembros de un equipo como con su líder.
  • Innovación y agilidad en la organización gracias a la motivación laboral y a la predisposición a proponer ideas y reaccionar positivamente al cambio.
  • Mejora en productividad, porque un trabajador motivado trata de hacer mejor su trabajo y ser más eficiente
  • Alineamiento con los objetivos estratégicos al percibirlos como propios.

Consejos adicionales para aprovechar Slack en la motivación laboral

Cuando el objetivo es incrementar la motivación laboral, Slack es un escenario inmejorable en la conversación personal, lo que significa que la herramienta no tiene como objetivo sustituir el feedback humano, sino convertirse en un altavoz para amplificarlo.

Por otro lado, es importante que haya un equilibrio entre canales formales e informales y que se mida el impacto de la herramienta en el equipo mediante diversas técnicas directas e indirectas, como las encuestas o la involucración de los empleados.

Comunicar para motivar, motivar para crecer

La importancia de Slack en la motivación laboral pasa por haberse convertido en la principal plataforma a la hora de gestionar la comunicación interna en las empresas. Este posicionamiento es debido a los recursos y herramientas que ofrece para propiciar un entorno, por un lado, ágil y eficiente y, por otro, transparente y de confianza para los empleados, que se sienten más cómodos así.

    ¿Te ha resultado útil esta publicación?

    0/600

    ¡Genial!

    ¡Muchísimas gracias por tus comentarios!

    Entendido

    Gracias por tus comentarios.

    Vaya. Estamos teniendo dificultades. ¡Inténtalo de nuevo más tarde!