
Acerca de esta plantilla
Los recursos dispersos y la información compartimentada son algunos de los mayores obstáculos para la colaboración eficaz y el éxito de las organizaciones. Sin un intercambio de conocimiento centralizado, los miembros del equipo a menudo se ven desconectados, desalineados e incluso confundidos. La mejor manera de proporcionar visibilidad para equipos multifuncionales y potenciar la resolución eficaz de problemas y la innovación es usar una plantilla de guía de recursos que agilice el intercambio de conocimientos.
Una plantilla de guía de recursos como esta proporciona acceso sencillo a recursos cruciales, actualizaciones oportunas y experiencia compartida para que cada miembro del equipo pueda trabajar con eficacia.
¿Qué es una guía de recursos?
Una guía de recursos es una colección integral de recursos que puede incluir secciones personalizadas para diferentes niveles y equipos dentro de la organización. Por ejemplo, una organización podría tener una guía de recursos general que conste de la historia de la empresa, formularios de recursos humanos y un organigrama. Sin embargo, además de los recursos generales incluidos, también podría haber una sección específica con una plantilla de guía de recursos de diseño. Esta sección incluiría información que el equipo de diseño gráfico necesitaría de forma periódica (como códigos hexadecimales para los colores de la marca y archivos del logotipo), pero seguiría siendo accesible para la organización en general.
Una guía de recursos puede incluir información en muchos formatos diferentes, entre ellos:
- Vídeos
- Archivos PDF
- Archivos de imagen
- Documentos
- Hojas de cálculo
- Infografías
- Sitios web
- Blogs
No hay reglas sobre el formato que debe tener la información, siempre que sea exhaustiva y fácilmente accesible.
Los beneficios de nuestra hoja de guía de recursos
La plantilla de guía de recursos de Slack alinea a los equipos centralizando recursos y aumentando la accesibilidad y visibilidad. Esta plantilla crea una única fuente de información para flujos de trabajo más eficaces, empoderando tanto a compañeros nuevos como existentes para optimizar la colaboración.
Centraliza los recursos del equipo
Esta hoja de guía de recursos es un espacio especializado diseñado para mantener todos tus recursos y enlaces útiles en un solo lugar, incluidos recursos gratuitos que tu equipo puede usar frecuentemente. Gracias a esta plantilla, tu equipo tiene asegurado el acceso rápido y sencillo a la información que necesita siempre que la necesite. Al centralizar los recursos, puedes mejorar la productividad, fomentar una cultura de intercambio de conocimientos y optimizar la comunicación del equipo.
Promueve una cultura de intercambio de conocimientos
La plantilla de guía de recursos promueve una cultura de equipo donde los conocimientos se comparten fácilmente y son accesibles. Al proporcionar una ubicación única para todos los recursos importantes, como diapositivas, diseños, enlaces a materiales de apoyo y más, animas a los miembros del equipo a contribuir y utilizar la experiencia de los demás. Este recurso gratuito centralizado ayuda en el desarrollo de habilidades y fortalece los vínculos del equipo, lo que crea un entorno de trabajo más cohesivo y solidario mientras fomenta la transparencia y la colaboración a través de un sistema operativo de trabajo como Slack.
Gestiona equipos con facilidad
Para gestionar un equipo con eficacia, es necesario proporcionar las herramientas y los recursos adecuados, incluida una plantilla de guía de recursos bien estructurada. Con ella, la gestión del equipo no requiere esfuerzo. Ya sea para la incorporación de nuevos miembros o para mantener al equipo actualizado con las últimas directrices, tener un centro de recursos asegura que todo el mundo esté siempre alineado y trabajando a partir del mismo manual. Al combinar el poder de esta guía de recursos gratuita con Slack, puedes mantener la coherencia, lo que supone operaciones más fluidas y un mejor rendimiento general.
Mejora la comunicación y colaboración
La comunicación eficaz es la base del éxito de cualquier equipo. La plantilla de guía de recursos mejora la comunicación al facilitar el intercambio y el tratamiento de recursos importantes en una ubicación central, incluidos tanto recursos gratuitos internos como externos. De este modo, se asegura que los miembros del equipo puedan contribuir, colaborar y comentar con eficacia. Con todos los recursos fácilmente accesibles a través de Slack, los miembros del equipo pueden encontrar rápidamente la información que necesitan, hacer preguntas y proporcionar comentarios. Este proceso de comunicación optimizado reduce la confusión, ahorra tiempo y fomenta una dinámica de equipo más colaborativa y productiva.
¿Qué se debe incluir en un formulario de directorio de recursos?
Una guía de recursos debe alojarse en una plataforma central de intercambio de conocimientos que se integre perfectamente con las herramientas de tu organización y varios formatos de recursos. Este canvas compartido debe ser fácil de navegar y contar con una interfaz de usuario intuitiva y una arquitectura de información y organización claras.
Este espacio central de conocimientos debe adaptarse a las necesidades de tu organización, pero puede incluir:
- Detalles de la línea de servicios: una visión general completa de lo que la organización ofrece a sus clientes, como una descripción de cada oferta, sus funciones, beneficios y mercados objetivo.
- Información del equipo: un organigrama con estructura de informes, departamentos, datos de contacto y descripciones de funciones.
- Materiales de formación: materiales educativos para facilitar la transferencia de conocimientos consistente, incluidos videos de incorporación, guías de herramientas y políticas de empresa.
- Procedimientos operativos estándar: directrices que establecen formas coherentes de manejar tareas y procesos rutinarios, incluidos pasos específicos, requisitos, formularios y plantillas.
- Directrices de marca: reglas y estándares para representar la identidad de marca de la organización, incluidos la voz y el tono para comunicaciones escritas y directrices visuales como la colocación del logotipo.
Asegúrate de que cualquier información que decidas incluir se actualice periódicamente para mantener la precisión y la alineación organizacional con los estándares actuales.