¿Qué es el Experto en el canal?
- El Experto en el canal es un agente de Agentforce listo para usar que utiliza tanto el historial de ese canal concreto como los archivos designados por el administrador del canal, tales como canvas de Slack o archivos cargados, para responder a preguntas habituales.
- El Experto en el canal está diseñado para moderar canales llenos de preguntas frecuentes y dar a los equipos una visión clara sobre el conocimiento, las políticas y los procesos de la organización.
👉 Descubre más sobre el Experto en el canal en nuestra publicación del blog.
¿Cómo configuro y uso el Experto en el canal?
Nota: Antes de comenzar, habla con un administrador de Salesforce para comprobar que tu espacio de trabajo de Slack u organización Enterprise está conectada a Salesforce y que tienes Agentforce habilitado.
Mira el vídeo que aparece a continuación para aprender a configurar y usar el Experto en el canal en tu organización:
👉 Consulta nuestro artículo del Centro de Ayuda para ver más instrucciones sobre cómo configurar y usar el Experto en el canal.
Guía de comunicación
¿Todo listo para lanzar el Experto en el canal en tu organización? Estás a un paso de disfrutar de canales de Slack más inteligentes. El Experto en el canal forma parte de Agentforce para Slack, por lo que está disponible en todos los canales de tu organización.
Los administradores de canales solo tienen que añadir y configurar el agente en los canales que gestionen. Para darlo a conocer, sugerimos emplear un canal de comunicación general de la empresa, al que tengan acceso todos los usuarios de Slack. Es una forma estupenda de comunicar a los administradores de canales que ya pueden empezar a usar el agente y despertar su interés por los futuros agentes que tengas en preparación.
Envía este mensaje en el canal:
¡Ya puedes usar el agente Experto en el canal! Te invitamos a que lo añadas a tus canales y que empieces a usarlo hoy mismo.
¿Qué es el Experto en el canal?
El Experto en el canal es un agente nuevo y listo para usar que encontrarás en cada canal de Slack, diseñado para contestar rápidamente a preguntas frecuentes y liberar a los especialistas internos de tener que resolver una y otra vez las mismas solicitudes. Los administradores de canales pueden habilitar y gestionar el agente en el canal directamente desde Slack. También tendrán la posibilidad de activarlo con facilidad y enlazarlo a fuentes de información dentro de Slack para cualquier canal que administren. (nota sobre los tipos de archivo compatibles: PDF, archivos de texto, canvas o listas)
Los miembros del canal podrán plantear sus preguntas y obtener respuestas personalizadas, basadas en el historial del canal o en los archivos conectados. Cuando una consulta requiera intervención humana, el Experto en el canal puede derivarla sin problemas al canal designado, y asegurarse así de que los compañeros reciban la respuesta adecuada sin que el trabajo se detenga.
El Experto en el canal ofrece las siguientes ventajas:
- Responde de inmediato, siempre
Proporciona a los equipos respuestas rápidas y fiables a preguntas frecuentes sobre procesos o políticas, basándose en la búsqueda en tiempo real de Slack y en el contenido definido por ti. - Libera a los especialistas internos
El agente se encarga de responder preguntas frecuentes y evitar que los casos internos lleguen a los equipos de ayuda. - Configuración en segundos
Añade este agente preconfigurado a tu canal y empieza a guiar a tus equipos con solo unos clics.
¿Por dónde empiezo?
Ve a un canal que administres y abre la información del canal haciendo clic en el nombre. Abre la pestaña Agentes y escribe “Experto en el canal” para añadirlo al canal. Selecciona la fuente de conocimientos que prefieras:
- Elige “todo el contenido del canal” para que las respuestas del agente se basen en el historial de conversaciones y en los archivos compartidos en el canal
- Selecciona “solo contenido específico que añadas” para conectar canvas de Slack o cargar archivos concretos que el agente pueda consultar. (Tipos de archivo compatibles: PDF, archivos de texto, canvas o listas.)
De forma opcional, también puedes elegir un canal de destino para las preguntas que el agente no pueda responder. Al activar esta opción, los miembros del canal podrán usar la opción “preguntar a una persona” y la consulta se remitirá automáticamente al canal que hayas indicado para su gestión.