Nota del editor:
Tal y como muchos sabréis, Slack ahora forma parte de Salesforce. Esto significa que algunos detalles de los que aparecen a continuación están desactualizados, pero hemos querido mantenerlos de esta manera para que exista un contexto histórico y por otros buenos motivos. Para saber más sobre los detalles de la compra de Slack por parte de Salesforce, consulta aquí el anuncio oficial.
Ya ha pasado más de un año desde que comenzó la transición hacia el teletrabajo, y no ha sido un año cualquiera. Todos nos hemos tenido que enfrentar a obstáculos, dificultades y trabas. Sin embargo, también hemos sido testigos de un aumento sin precedentes de la innovación en todo el mundo. No ha sido nada fácil, pero organizaciones de todos los tamaños y sectores están cimentando una forma de trabajar nueva y más dinámica.
Es por eso que hoy, en el aniversario del día que el mundo giró hacia el camino del teletrabajo, queremos anunciar los primeros premios Slack Spotlight Awards. Es nuestra manera de dar reconocimiento a la creatividad en estos tiempos difíciles y a la inspiración a través de las conexiones.
Y los ganadores son...
Premio a la experiencia de los empleados: Nike
En estos momentos de incertidumbre y de distanciamiento social, ¿cómo conseguís que vuestros equipos sigan sintiéndose cerca y colaborando para sacar el trabajo adelante? Todo empresario se plantea esta pregunta, sin importar el tamaño de su empresa. Para poder conseguirlo, las organizaciones deben pensar primero en sus empleados y liderar a sus equipos ayudando y ofreciendo las herramientas que necesitan para seguir siendo productivos.
La famosa marca Nike ha sido galardonada con el Premio a la experiencia de los empleados por su estrategia constante centrada en la transformación digital y en la experiencia de sus equipos.
A comienzos del año 2020, cuando empezó la pandemia, Nike dio un paso al frente para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado y al cierre de muchas de sus oficinas. Comenzó a usar más Slack para ayudar a sus equipos a permanecer en contacto y cumplir con sus ambiciosos programas de lanzamiento de productos. Sin bajar el ritmo, la marca de ropa deportiva envió cientos de nuevos productos en 2020, como las Air Jordan XI Jubilee y las Air Jordan XI Adapt.
La esencia de la empresa es una estrategia de crecimiento continua basada en las conexiones humanas, tanto con sus clientes como entre sus empleados.
En Nike, los empleados descubren nuevas formas de trabajar conjuntamente, lo que ha ayudado durante la transformación digital de la empresa. Slack es una de las herramientas que utilizan. Se ha más que duplicado el número de usuarios de Slack de Nike, que han pasado de ser 14 000 a 30 000 personas que, ahora, organizan su trabajo colaborando con otros compañeros en canales abiertos y cerrados de Slack y envían más de 1 millón de mensajes al mes. A diferencia de las bandejas de entrada de correo electrónico aisladas, que nadie solía ver, el trabajo creativo y las ideas más fascinantes compartidas en Slack componen una biblioteca de inspiración que todo el mundo de la organización puede consultar.
Y lo que es mejor, las ventajas de trabajar en una plataforma basada en canales van más allá de la propia organización. Los empleados de Nike también usan Slack para colaborar con socios externos, como agencias creativas, contratistas y proveedores, con los que comparten cientos de canales para conectar las instancias de Slack.
La cosa no acaba ahí, Nike cuenta con más de 2000 aplicaciones y bots de Slack personalizados, que ayudan a agilizar la transformación digital y a que la empresa sea más competitiva. Estas integraciones permiten que los equipos trabajen más rápido centrándose en lo más importante para el negocio. Por ejemplo, cuentan con un bot de Slack que avisa a los empleados cuando la demanda aumenta de repente en Nike.com. Este flujo de trabajo elimina el tiempo perdido al cambiar entre aplicaciones y ayuda a ofrecer una mejor experiencia al cliente cuando el tráfico web aumenta mucho. Nike también ha creado una forma sencilla para que los empleados se feliciten por el trabajo bien hecho desde Slack. Esto es esencial para que se sientan conectados y celebren los éxitos compartidos sin importar su ubicación.
Nike no va a parar ahí. La innovación forma parte de su ADN, nadie duda de que esta empresa pionera seguirá inspirando a sus equipos y que superará todas las expectativas y desafíos que se le presenten.
Premio a la nueva sede: T-Mobile
Este premio está destinado a la empresa que haya adoptado una estrategia centrada en el mundo digital en 2020 que haya servido para crear una sede digital (en algunos casos, de la noche a la mañana) con el objetivo de ayudar a sus trabajadores desde cualquier parte.
T-Mobile, el segundo proveedor más grande de servicios inalámbricos de EE. UU., recibe el premio a la nueva sede por utilizar Slack para realizar su transición de las oficinas físicas a las virtuales para adaptarse a la situación provocada por la pandemia de la COVID-19. Gracias a los canales de Slack, T-Mobile pudo incorporar de forma digital en solo un día a los empleados de Sprint después de adquirir la empresa, sin interrumpir el servicio que ofrecen a 102 millones de clientes.
Entre sus esfuerzos por adaptarse, tuvieron que migrar a 12 000 empleados de sus centros de llamadas hacia un modelo de teletrabajo en menos de dos semanas. Para conseguirlo, el equipo de T-Mobile organizó todo en canales de Slack y facilitó un servicio de envío para que los trabajadores pudieran conseguir los equipos que necesitaban sin ningún problema. De esta forma, los expertos pudieron seguir contactando de forma directa con los equipos adecuados, por lo que la atención al cliente no resultó afectada.
Para compartir novedades esenciales y realizar el triaje sobre algunas consultas, el equipo de Mercado de Consumidores utiliza un formulario sencillo de Slack para solicitar y responder a las consultas sobre las normativas de reapertura de tiendas físicas y las directrices de compensación y seguridad en tiempo real. Ahora que los administradores de la tienda pueden recibir las respuestas en menos de dos minutos, pueden actualizar y aplicar las directrices locales y garantizar la seguridad de sus clientes y empleados.
En cuanto a los nuevos productos de T-Mobile, los empleados encargados de las ventas suelen conocer todos sus detalles un par de días antes del lanzamiento, lo que provoca que tengan bastantes dudas. Antes de usar Slack, la única forma de obtener las respuestas a sus dudas era enviar un ticket de soporte o llamar al equipo de Soporte central (y dejar a los clientes esperando y esperando). Gracias a la implementación de los canales de soporte de Slack y a los grupos de usuarios diseñados para contactar con las personas adecuadas en el momento justo, los expertos pueden responder a las dudas de otros empleados en cuestión de minutos.
T-Mobile sigue evolucionando e innovando sus flujos de trabajo de Slack, por ejemplo, mediante la implementación de bots de Slack que reducen el tiempo dedicado a la resolución de problemas de 30 segundos a 1 solo segundo. Ante el inesperado giro hacia el teletrabajo, la empresa líder del sector inalámbrico ha sabido adaptarse a la perfección, usando Slack como su sede digital y, lo que es más importante, sin abandonar su compromiso con sus clientes y empleados.
Premios Slack Spotlight Awards por país o región
En todas las partes del mundo, el uso de Slack está creciendo tanto en empresas nuevas y emergentes como en empresas tradicionales. Todas ellas tienen algo en común: necesitan mejorar sus trabajos, fomentar la agilidad empresarial y trabajar codo a codo hacia un mismo objetivo. Este premio sirve como reconocimiento para un cliente de cada uno de los principales mercados internacionales de Slack: Reino Unido, Alemania, Francia, Australia y Japón. Todos ellos utilizan la plataforma para desarrollar sus negocios.
La ganadora del premio al sector público de Reino Unido: HM Revenue and Customs
La autoridad encargada de las aduanas, pagos e impuestos de Reino Unido, HM Revenue and Customs (HMRC), ha sido galardonada con el premio al sector público de Reino Unido por su capacidad para integrarse en Slack rápidamente para diseñar, implementar y ofrecer varios servicios digitales que permitieron a más de 12 millones de empresas y ciudadanos afectados solicitar ayudas financieras durante la pandemia.
Este proyecto, que normalmente tardaría meses en completarse, se convirtió en realidad en menos de cinco semanas. Slack ha ayudado a más de 2000 personas de 60 equipos diferentes, la mayoría teletrabajando, a colaborar a una velocidad sin igual. Durante la comunicación en los canales de Slack, los equipos digitales de HMRC ahorraron tiempo con aplicaciones e integraciones de Slack como PagerDuty y Jira. Las partes interesadas podían ver con total facilidad el estado y el progreso con las personas adecuadas (miembros de HMRC, contratistas y socios de TI), añadidos en el momento justo a los canales correspondientes. Esto facilitó la colaboración y ayudó a los equipos a identificar y resolver problemas críticos para garantizar el éxito del programa, de gran importancia. A pesar de las largas noches y los madrugones, mantuvieron alta la moral gracias al compañerismo que se creó mediante Slack y otros canales.
Con el proyecto en funcionamiento desde abril de 2020, las primeras subvenciones se pagaron tan solo unas semanas después, lo que supuso un gran alivio para quienes se quedaron sin ingresos debido a la pandemia. Las soluciones de HMRC han batido un récord en lo que respecta a la satisfacción de los clientes, y BCS Chartered Institute of IT de Reino Unido ha reconocido al Plan de Apoyo a los Ingresos de los Trabajadores por Cuenta Propia o SEISS como el “mejor proyecto de TI del sector público”.
La ganadora del Premio de Reino Unido: Gymshark
Gymshark, una de las primeras empresas en adoptar el marketing de influencers, ha recibido el Premio de Reino Unido por utilizar Slack para ayudar a sus empleados a centrarse en el trabajo más importante: garantizar que los 12 millones de seguidores que la empresa tiene en redes sociales y sus clientes sigan deseando adquirir su ropa deportiva de gran calidad, perfecta también para Instagram.
Con Slack, Gymshark ha trasladado las comunicaciones de las bandejas de entrada aisladas a canales, lo que facilita que los equipos encuentren la información que necesitan para llevar a cabo sus tareas. En lugar de perder el tiempo buscando los archivos más recientes en correos electrónicos, los empleados pueden tener a mano la información más actualizada. Debido a que la empresa ha integrado las aplicaciones que su personal utiliza todos los días en Slack, los equipos dedican menos tiempo a cambiar de pestañas y son más productivos.
Todos los empleados de Gymshark están en Slack, que es donde tiene lugar el 95 % de la comunicación entre ellos. Ya no es necesario utilizar correos electrónicos internos. En su lugar, los empleados se conectan a diversos canales de grupos y departamentos y utilizan mensajes directos cuando necesitan mantener conversaciones privadas. Desde la creación de un sistema de tickets de soporte para toda la empresa para optimizar las solicitudes de los empleados hasta el alojamiento de un lanzamiento de un producto homologado para la COVID-19, Slack se ha convertido en el lugar en el que se lleva a cabo el trabajo real de Gymshark.
“Slack es un sistema de negocios fundamental para nosotros”, comenta Richard Boon, uno de los gerentes de Asistencia Técnica de Gymshark. “Tenemos todo lo que necesitamos al alcance de la mano, y los tiempos de respuesta, la productividad y la eficiencia han mejorado muchísimo”.
Valorada recientemente en 1400 millones de dólares, Gymshark planea competir con las marcas de fitness más importantes del mundo, y seguirá extendiendo el uso de Slack a medida que trabaja para lograrlo.
La empresa ganadora del Premio de Alemania: ABOUT YOU
ABOUT YOU, una de las empresas de comercio electrónico con mayor rapidez de crecimiento de Europa, ha recibido el premio de Alemania gracias a su uso innovador de Slack en toda la empresa, destinado a ofrecer a los usuarios una experiencia de compra digital más inspiradora, cómoda y personalizada.
Para dar a conocer la forma en la que los equipos internos pueden utilizar la plataforma, se han incluido las sesiones Slack 101 y 201 en ABOUT YOU Academy, un evento mensual interno destinado a compartir conocimientos. Esto permite que todos los departamentos se beneficien de las funciones de Slack, desde el departamento de RR. HH., que da la bienvenida a las nuevas contrataciones y agiliza la incorporación de estas mediante el creador de flujos de trabajo de Slack, hasta el departamento de TI, que utiliza las herramientas de gestión de incidencias de los canales para resolver problemas.
Durante los grandes eventos para minoristas, por ejemplo, ABOUT YOU utiliza Slack para satisfacer la mayor demanda en su sitio web y así garantizar una compra rápida y sencilla a los usuarios. El equipo utiliza hilos de conversaciones, emojis y @menciones en una red de canales de Slack para coordinar la regulación de las capacidades de su servidor de Amazon Web Services (AWS), de forma que los compradores puedan disfrutar de una experiencia ininterrumpida. Cuando los empleados necesitan chatear directamente con AWS, ABOUT YOU confía en Slack Connect para incorporar a los equipos adecuados de cada empresa a un canal.
Asimismo, el minorista se beneficia también de Slack Connect junto con más de 15 organizaciones externas, incluidos los socios que participan en la conferencia anual de code.talks, patrocinada por ABOUT YOU. Slack ofrece flujos de trabajo más rápidos y estructurados, y ha mejorado la forma en la que los empleados de la empresa se comunican de manera interna al optimizar las solicitudes de asistencia internas. Para recibir y clasificar las incidencias, el equipo de Operaciones utiliza una combinación de flujos de trabajo, emojis y canales abiertos y cerrados de Slack.
La ganadora del Premio de Francia: Doctolib
Una de las empresas más importantes de salud en Internet, Doctolib, ha recibido el Premio de Francia por usar Slack para ayudar a humanizar el sector de la salud y hacerlo más eficiente y cercano.
Durante el confinamiento de Francia en marzo de 2020, Doctolib realizó cambios rápidamente para que sus equipos pudieran trabajar desde casa. En cuestión de semanas, 1200 empleados de 40 ciudades comenzaron a utilizar Slack para continuar ofreciendo los servicios de Doctolib de forma eficaz. Además, la demanda de estos servicios no hacía más que aumentar con el apogeo de la pandemia. En abril, Slack sustituyó a Google Hangouts como plataforma de colaboración de elección de la empresa para conectar a los equipos y ofrecer un mejor servicio a los profesionales de la salud y sus pacientes.
En la actualidad, Doctolib utiliza Slack no solo para que los equipos trabajen en una misma dirección, sino también para mejorar el compromiso y el éxito en todos los departamentos. Además, utilizan Slack Connect para trabajar con sus socios externos. “Hemos extendido el uso de Slack a todos los equipos de Doctolib durante el confinamiento”, comenta el director de personal Matthieu Birach. “Lo que comenzó como un canal de comunicación se ha convertido en la forma de mantener un vínculo informal entre los doctolibers. Actualmente, nos reunimos en Slack para comentar la estructuración de los proyectos, para sacar partido de la inteligencia colectiva o para reírnos juntos con los chistes de nuestros hijos”.
Los equipos han fomentado nuevas conexiones sociales y han reemplazado los boletines internos por mensajes de Slack más atractivos a través de Block Kit Builder. En lugar de enviar correos electrónicos, varios equipos, como el de TI, confían en los canales de #ayuda del creador de flujos de trabajo para agilizar el envío de tickets y la resolución de problemas. Para contribuir al crecimiento de la empresa, la incorporación de nuevas contrataciones se realiza ahora con la ayuda de Slack, donde el equipo de Desarrollo de Personal da la bienvenida a más de 60 empleados al mes. No es de extrañar que Doctolib, ahora con 1600 empleados (y en aumento), forme parte del grupo Next40, al que pertenecen las 40 empresas emergentes de “hipercrecimiento” más prometedoras de Francia.
La ganadora del Premio de Australia: Afterpay
Afterpay, pionera en un cambio global que elude el uso de créditos, ha recibido el Premio de Australia por utilizar Slack para facilitar la comunicación y aumentar la productividad tanto con socios internos como externos.
Debido a que permite a los usuarios pagar en cuatro cuotas quincenales, Afterpay tiene como misión impulsar una economía de la que todos saquen provecho, ya que ofrece a los clientes la capacidad de presupuestar lo que quieran y necesiten. En la actualidad, en medio de un rápido crecimiento, la empresa da la bienvenida a 20 500 clientes al día, lo que aumenta su base total por encima de los 11 millones.
Afterpay utiliza Slack para conectar y capacitar a más de 900 empleados para que trabajen de una forma más eficiente en cada departamento. Aunque la pandemia obliga a la mayoría del equipo a trabajar desde casa, la empresa confía en Slack para seguir adelante. De hecho, solo en los últimos seis meses, Afterpay ha contratado e incorporado a más de 300 nuevos empleados. De forma externa, Slack ha resultado fundamental para que la empresa colabore con terceros y mantenga los centros de contacto de Manila y Texas actualizados con sus desarrollos.
En solo cinco años, Afterpay ha pasado de ser una empresa emergente australiana a convertirse en una de las 20 empresas principales de ASX (Australian Stock Exchange), y ahora opera en Nueva Zelanda, EE. UU., Canadá y Reino Unido. A medida que la empresa siga escalando a nivel mundial, dependerá de Slack para impulsar la innovación, fomentar una cultura inclusiva y comunicativa para ofrecer a millones de clientes, según sus propias palabras, “una mejor forma de pagar”.
La ganadora del Premio de Japón: KADOKAWA Connected, Inc.
El icónico conglomerado de medios japoneses, KADOKAWA Connected, Inc., que proporciona tecnologías de la información y la comunicación (ICT) a todo el grupo KADOKAWA, ha recibido el Premio de Japón por haber adoptado Slack como parte de su iniciativa de transformación digital (DX) en toda la organización, lo que ha permitido que KADOKAWA siga ofreciendo el mejor contenido a sus fans: desde libros y largometrajes a anime y videojuegos.
Para ayudar a implementar la adopción de Slack, KADOKAWA Connected organizó sesiones educativas internas y, jugando con sus puntos fuertes, creó también una guía en formato manga, es decir, una novela gráfica japonesa. El manga, titulado The Complete Use Guide of ICT Tools, proporciona información general acerca de Slack y destaca la importancia de la DX de una forma única.
Con Slack como núcleo de sus herramientas de comunicación, KADOKAWA Connected ha agilizado la comunicación y aumentado la eficiencia. Por ejemplo, en otoño de 2019, Akira Yoshino ganó el Premio Nobel de química, y cuando Yoshino citó La historia química de una vela, una serie de conferencias impartidas por el científico Michael Faraday, como el catalizador que despertó su interés por este campo, KADOKAWA recurrió a Slack para iniciar una reedición de emergencia. El Premio Nobel se anunció el 9 de octubre, y para el mediodía del día siguiente más de 100 personas habían colaborado en Slack para reeditarlo lo antes posible.
Inspirada por las posibilidades que ofrece esta impactante plataforma, KADOKAWA Connected adoptará Slack en las 50 empresas del grupo KADOKAWA, por lo que reemplazará los procesos heredados durante décadas por una moderna herramienta que no solo aumentará la productividad, sino que además contribuirá a que la empresa publique el contenido más atractivo de Japón (incluidos los contenidos en formato manga).
La ganadora del Premio a la excelencia en automatización: Veepee
Este premio está destinado a la organización que ahorre tiempo y frustración a sus empleados y que, a la vez, mejore los flujos de trabajo al automatizar tareas grandes y pequeñas en Slack.
Veepee, una empresa francesa privada valorada en más de mil millones de dólares, ha recibido el Premio a la automatización por utilizar la automatización de Slack para ofrecer una mejor experiencia de ventas relámpago, o flash sales, a 72 millones de miembros y 7000 socios de la marca en 13 países.
Veepee ofrece de todo, desde ropa y electrodomésticos hasta juguetes, vino, viajes y entretenimiento con hasta un 80 % de descuento con una duración de tres a cinco días. Esta gran oportunidad, que expira rápidamente, implica que la empresa debe moverse de manera interna todavía más deprisa. Para ello, Veepee y su comunidad tecnológica, vpTech, utilizan canales y bots de Slack e integraciones personalizadas y listas para su uso con el objetivo de crear el mejor sistema de gestión de incidencias posible, que ha reducido el número de incidencias en un 67 %.
Además, gracias a Slack, el equipo de RR. HH. de Veepee puede comprender mejor el compromiso de sus empleados, ya que ha enviado encuestas mediante la integración de Slack de Officevibe para aumentar las tasas de respuesta en un 54 %. Al entender mejor a su personal, Veepee puede adaptarse como corresponde y capacitar a sus equipos para que ofrezcan un producto mejor a sus miembros.
Para aceptar pagos electrónicos de los clientes sin que surjan problemas, Veepee trabaja en colaboración con proveedores de servicios de pago externos mediante Slack Connect, y ha reemplazado el correo electrónico por una forma segura y productiva de comunicarse y fortalecer las relaciones, lo que le permite ofrecer una mejor experiencia a sus miembros y socios.
La ganadora del Premio de Slack a la excelencia en ventas: Splunk, Inc.
La participación tradicional es cada vez menos efectiva y los ciclos de ventas son, en cambio, cada vez más largos. Este premio está dirigido a un equipo de ventas que dio un giro a Slack Connect no solo para impulsar el crecimiento, sino también para atraer y mantener a los clientes.
Splunk, Inc., toda una experta en transformar datos en información accesible, ha recibido el Premio de Slack de ventas por utilizar Slack para cerrar acuerdos con más rapidez y ofrecer datos útiles a más clientes cada día, incluidas 91 de las empresas de la lista Fortune 100.
La demanda de Splunk y su plataforma Data-to-Everything continúa creciendo a medida que aumenta el número de empresas que operan en línea a causa de la pandemia. Para satisfacer esta demanda, los ingenieros de ventas y profesionales de Splunk están utilizando una comunicación basada en canales para colaborar, dar lugar a posibles acuerdos y mejorar su organización de ventas.
Como vicepresidente de Análisis de Operaciones de TI y Ventas de Observabilidad en Splunk, Quentin Packard gestiona a cientos de profesionales de ventas, que interactúan con los clientes y los posibles clientes a diario. Su equipo ayuda a los clientes a utilizar los productos de Splunk para administrar cargas de trabajo mayores, así como más aplicaciones y datos en la nube.
Los equipos de ventas de Splunk utilizan Slack para organizar las comunicaciones y que estas sean eficientes. Esto les ayuda a homogeneizar el trato ofrecido a sus clientes a la vez que trabajan con rapidez. Mediante el uso de los hilos de conversaciones de los canales de Slack, el equipo de Packard puede encontrar también la información que necesita de sus socios multifuncionales en cualquier momento. Los empleados pueden iniciar un hilo para plantear dudas, incluir contexto o hacer comentarios sin interrumpir el flujo de la conversación.
Kevin Pura es el vicepresidente de zona en Ingeniería de Ventas Globales en Splunk, y cuenta con un equipo cada vez mayor de ingenieros de ventas de todo el mundo. Con Slack Connect, su equipo puede trasladar todas las conversaciones con los socios externos, clientes y proveedores a los canales de Slack. Debido a que la mayoría de los clientes ya utilizan Slack, es muy sencillo configurar los canales.
“Nuestros clientes eligen Splunk porque ofrecemos valor con mucha más rapidez que nuestra competencia”, explica Pura. “Slack Connect juega un papel muy importante en ello, ya que ofrece a nuestros clientes un lugar único para interactuar con el equipo multifuncional de Splunk, lo que facilita que encuentren a las personas que necesitan”.
La ganadora del Premio de excelencia en servicio al cliente: Oscar Health
Este premio va dirigido a las organizaciones que utilizan Slack para ofrecer un mejor servicio y que animan a los clientes a convertirse en defensores de la plataforma.
Oscar Health, una empresa de seguros médicos directa al consumidor, ha recibido el Premio de servicio al cliente por utilizar Slack para ser pionera en servicios de salud digitales y ofrecer a sus 420 000 miembros la mejor experiencia en programas médicos de conserjería dirigidos a los clientes, tanto antes de la pandemia como durante ella.
Los miembros de Oscar Health están satisfechos tanto con la plataforma como con el servicio: la puntuación de NPS de Oscar es de 36, en comparación con la media del sector de –4 para las aseguradoras y de 12 para los proveedores de la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible.
Según Sebastian Burzacchi, vicepresidente de Operaciones de Servicio de Oscar Health, el secreto de la satisfacción de los clientes está en ofrecer la mejor asistencia. Todos los miembros de Oscar cuentan con un equipo de atención personalizado, con aproximadamente cinco consejeros sanitarios y un equipo de expertos clínicos. Los equipos de atención se dividen por regiones, y los consejeros sanitarios son expertos de la zona y de la red de hospitales de los miembros.
Cuando un miembro de Oscar tiene un problema, el servicio de atención se ocupa de ayudarle durante todo el proceso. Entre bastidores, el equipo utiliza canales de Slack clasificados para compartir conocimientos y encontrar respuestas con más rapidez. Los canales clasificados garantizan que los representantes del servicio puedan acudir con rapidez a las personas adecuadas para pedir ayuda.
“En Slack, podemos resolver problemas e identificar la información que se requiere para responder a una pregunta, lo que nos permite ser más concisos y eficientes a la hora de responder a los miembros”, afirma Burzacchi. “Slack nos permite resolver los problemas casi en tiempo real, a menudo con el usuario al teléfono”.
En marzo de 2020, cuando los sistemas de atención médica de EE. UU. se colapsaron debido a la COVID-19, Oscar fue la primera empresa en ofrecer nuevos servicios y pruebas. El 6 de marzo, la compañía lanzó una encuesta de evaluación de riesgos y un localizador de centros de pruebas para uso público y gratuito. Ambos productos se lanzaron durante el confinamiento y la mayor parte de la estrategia se llevó a cabo en Slack.
“Gran parte de esta colaboración, que llevamos a cabo a la velocidad de la luz, tuvo lugar en los canales porque, casi sin darnos cuenta, todos acabamos trabajando de forma remota”, comenta Duncan Greenberg, director sénior de Productos. “Desde luego, Slack nos facilitó las tareas a la hora de tomar decisiones con rapidez y comunicarlas a todos los que tenían que estar al tanto”.
Con Slack como su sede digital, Oscar Health amplió sus sistemas y cambió a su plantilla al teletrabajo, por lo que mantuvo a más de 1000 empleados centrados en hacer lo que mejor se les da: innovar para ofrecer una experiencia en la que lo más importante es el paciente.
El Premio de Slack al sector educativo en EE. UU. y Japón: Arizona State University y N High School
Debido a la pandemia y a un mundo que está empezando a valorar el aprendizaje digital, la educación tiene lugar ahora fuera de las cuatro paredes del aula. Este premio está dedicado a las instituciones que usan Slack para mejorar la experiencia de aprendizaje y para ayudar a los estudiantes, profesores y demás personal.
La ganadora del Premio de Slack al sector educativo en EE. UU.: Arizona State University
Arizona State University (ASU), reconocida durante cinco años consecutivos como la institución más innovadora por U.S. News & World Report, ha recibido el Premio de Slack al sector educativo por usar Slack para reinventar la educación y fomentar la experiencia de aprendizaje moderna.
ASU, un lugar con visión de futuro, ha sido la primera universidad en adoptar Slack en todos sus campus, ya que lo ha implementado en sus cinco campus para sus 200 000 usuarios, entre ellos estudiantes, profesores y administradores. Con más de 5664 espacios de trabajo para cursos activos hasta la fecha, Slack se utiliza para alojar los debates de las aulas, desarrollar nuevos cursos y ayudar a los estudiantes tanto en el campus como en casa.
Para el gerente de Sistemas de Información de ASU, Lev Gonick, apostar por Slack era la mejor opción. “Vimos que una gran parte de Sun Devil Nation ya aprovechaba Slack”, comentó. “Tener en cuenta las opiniones de la nueva generación ha sido clave en nuestras estrategias inclusivas a medida que ASU continúa implementando el campus digital más innovador”.
Esta estrategia ha sido muy positiva para la Escuela de periodismo y comunicación de masas Walter Cronkite de la universidad, donde los estudiantes de periodismo utilizan los canales de Slack para coordinar la publicación de nuevas historias. Cuando hay una noticia de última hora, los estudiantes crean un nuevo canal para organizar la cobertura de la noticia en las plataformas de transmisión, así como en las digitales y en las redes sociales. Colaboran en el contenido en tiempo real, de manera que pueden simular la rápida hiperconexión de las redacciones con las que se encontrarán durante su carrera.
Además, dar acceso a los estudiantes a Slack no solo les resulta de ayuda, ya que, como explica Phil Simon, profesor de la Escuela de Negocios WP Carey de ASU, ayuda también a la Universidad. “Soy un profesor que disfruta comunicándose y colaborando con sus estudiantes”, dice. “Sin embargo, no quiero pasar las mañanas revisando 150 correos para responder 18 veces a la misma duda”. En lugar de eso, Simon crea canales de Slack específicos para cada tema que son muy populares entre los estudiantes.
Desde la automatización de las tareas administrativas y la optimización de la logística hasta la transformación de la experiencia educativa, Slack ayuda a ASU a innovar a todos los niveles y teniendo en cuenta a todas las personas de la comunidad. Si sigue a este ritmo, la universidad estará en una posición privilegiada para seguir en lo más alto por sexto año.
La ganadora del Premio de Slack al sector educativo en Japón: N High School
N High School, una reconocida escuela en línea, ha recibido el Premio de Slack al sector educativo en Japón por utilizar Slack para innovar en los espacios digitales de aprendizaje y para ayudar a sus estudiantes desde 2016.
Fundada por la editorial KADOKAWA, con sede en Tokio, y por el operador de sitios web para compartir vídeos Dwango, N High School tiene como objetivo educar a graduados creativos y familiarizados con la tecnología. Con 19 campus y más de 15 000 estudiantes, la organización ha utilizado Slack desde su fundación para facilitar la comunicación entre estudiantes, profesores y demás personal.
Durante el año escolar, se usan más de 8500 canales abiertos de Slack en las aulas, actividades extraescolares, etc. La aplicación Google Calendar avisa a los estudiantes y al personal acerca de las reuniones y las clases, mientras que un bot de notificaciones de cumpleaños se asegura de que los profesores no se pierdan ninguno. En lugar de que acudan a las salas de descanso, se utiliza la aplicación Donut de Slack para juntar de forma automática a los profesores y al personal cada viernes: los participantes se presentan y disfrutan juntos de un almuerzo digital.
Para fomentar una atmósfera de apoyo y diversión, los bots personalizados de Slack cuentan y felicitan los “me gusta” y dan la bienvenida a los nuevos participantes del canal con mensajes automáticos. Aunque los profesores normalmente conceden cierta independencia a los estudiantes, algunos canales tienen unas reglas y políticas específicas, y tanto el cuerpo docente como el personal están capacitados para denunciar el acoso cibernético.
Asimismo, los clubes tradicionales de los institutos y sus actividades tienen lugar en los canales de Slack, desde aquellos enfocados al emprendimiento y la investigación hasta los clubes enfocados a los deportes electrónicos y a la música. Con 990 miembros, el club de arte es el más popular, y en él se encuentran tanto aficionados como aquellos estudiantes que quieren convertir el arte en su profesión tras graduarse. Un moderador se encarga de compartir consejos e información y anima a los estudiantes a publicar ilustraciones y a interactuar como lo harían en un estudio de arte físico.
Los estudiantes de N High School prefieren utilizar Slack gracias a que es un entorno seguro mientras hablan entre ellos, piden ayuda a los consejeros o realizan preguntas a los profesores. Para que todos se sientan lo más cómodos posible, los estudiantes pueden utilizar un seudónimo para trabajar, y no es necesario que “hablen” ni escriban en Slack. La mayoría de los estudiantes se desenvuelven muy bien en el aula digital, y los graduados dicen a menudo que no quieren dejar Slack.
Premio al visionario: Phil Wiser, CTO, ViacomCBS
Este premio va dirigido a un líder visionario que ha reconocido y aprovechado la oportunidad de transformar y mejorar de forma esencial el funcionamiento de su negocio mediante Slack.
Como vicepresidente ejecutivo y director de tecnología de la empresa líder de contenido ViacomCBS, Phil Wiser ha recibido el Premio al visionario por utilizar Slack para contribuir a la evolución del negocio global de ViacomCBS y por capacitar a sus empleados de manera que puedan afrontar el futuro del trabajo.
Tras la fusión entre CBS y Viacom en diciembre de 2019, Wiser sabía que Slack sería una herramienta importante para la transformación de esta empresa mixta. “No se trata solo de implementar la tecnología, el objetivo final es reinventar la forma de trabajar de las personas”, comentó Wiser en Business Insider. ViacomCBS se asoció con Slack para crear una cultura interna conectada y comprometida con la comunicación y la colaboración. La empresa reclutó a “embajadores” de Slack para que actuaran como asesores durante el desarrollo y la ejecución de una estrategia de implementación eficaz para integrar Slack en toda la organización de ViacomCBS y para formar correctamente a todos los empleados sin que surgiera ningún problema.
El impacto de la pandemia en marzo de 2020 agilizó esta integración, ya que ViacomCBS se adaptó a un entorno remoto al mismo tiempo que continuaba satisfaciendo la creciente demanda de medios y entretenimiento. Wiser destacó la forma en que las marcas de ViacomCBS incorporaron Slack para mejorar la productividad, describiendo cómo la redacción de CBS usa los canales de Slack durante el proceso de recopilación de noticias, así como para aprobar de forma eficaz las distintas historias. “Slack ha facilitado la optimización del proceso de creación de contenido, por lo que podemos continuar reaccionando rápidamente a lo que sucede en el mundo”, compartió en la conferencia Slack Frontiers de 2020.
En términos más generales, el cambio estratégico de ViacomCBS hacia formas de trabajo más flexibles muestra la importancia de la agilidad, la capacidad de adaptación y la colaboración. “Seguimos avanzando con rapidez en nuestra transformación tecnológica”, dice Wiser, “y Slack nos ha permitido incluir a todos los miembros de nuestra organización en este emocionante camino”.
La ganadora del Premio a la cultura de empleados: Kristin Geyer, de Wayfair
Este premio está dirigido al líder de RR. HH. o comunicaciones internas que haya reinventado la manera de mantener el espíritu de equipo a través de Slack en ausencia de una oficina física. A pesar de tener que separarse, los empleados han sentido el apoyo y compromiso de los líderes, compañeros y colegas.
Kristin Geyer, responsable global de Comunicaciones Internas en Wayfair, ha recibido el Premio a la cultura de empleados por utilizar Slack para mantener alta la moral de los empleados y que estos sigan conectados y comprometidos durante la pandemia.
Wayfair permite a los clientes buscar más de 18 millones de productos para hogares, como muebles, decoración, además de mejoras y artículos para el hogar. Debido a que muchas personas en todo el mundo siguen refugiándose en sus casas, este minorista en línea se ha comprometido a ayudarles a adaptar los espacios de sus hogares a modo de oficinas o aulas, entre otros. “No importa dónde se encuentren, nuestro equipo siempre va más allá para crear una experiencia que resulte positiva para nuestros clientes”, comenta Geyer. “Todos se han unido para seguir ayudando en esta misión durante todo este tiempo”.
Con Geyer como guía, los equipos de las oficinas de Wayfair de Boston, Berlín y Londres son ahora completamente remotos por primera vez desde la creación de la empresa. “Con nuestros equipos trabajando de forma remota a esta escala, nos hemos apoyado en herramientas como Slack más que nunca”, dice Geyer. “Utilizamos Slack para compartir recordatorios frecuentes sobre, por ejemplo, cómo mantener actualizado el equipo en casa, los anuncios de políticas más recientes provenientes tanto de autoridades locales como nacionales y consejos útiles para la seguridad, salud y equilibrio emocional de los empleados”.
Además de proporcionar un espacio para que varios empleados envíen archivos y mensajes, los canales de Slack permiten realizar búsquedas, y es posible crear hilos para organizar las conversaciones. “Es fantástico ver las diferentes formas en las que los equipos han usado Slack para seguir conectados y trabajando codo con codo”, explica Geyer. “Los equipos que solían tener reuniones informativas en persona las están llevando a cabo ahora en canales de Slack. Es una forma fantástica de garantizar que se mantiene la transparencia a pesar de que estemos en ubicaciones distintas”.
Según Geyer, los canales de Slack contribuyen a muchas más cosas, no solo aumentan la productividad: ayudan a mantener el sentimiento de pertenecer a una comunidad. Por ejemplo, en esta época de gran malestar civil y social, los canales de los aliados de Wayfair, #wayfair-allies (#aliados-de-wayfair) y #allies-for-blm (#aliados-de-blm), han actuado como espacios seguros para que los empleados escuchen, aprendan e interactúen entre ellos para favorecer el entendimiento y el cambio. Otros canales, como #goodnews-wayfair (#buenas-noticias-wayfair) y #global-supply-chain-spirit (#equipo-cadena-global), han funcionado como lugares para hablar sobre temas más cotidianos y han servido también como espacios para celebrar la resiliencia y el trabajo duro de los demás.
Como defensora de una cultura distributiva, Geyer seguirá utilizando Slack para contribuir al crecimiento y fortalecimiento de la comunidad global de empleados de Wayfair.
El ganador del Premio de Slack al administrador del año: Andy Woodnutt, de Rocket Software
Slack no podría existir en ningún lugar sin el apoyo incondicional de sus administradores (¡muchas gracias por todo!). Este premio felicita la dedicación y el compromiso de un administrador de Slack que ha favorecido el éxito de la plataforma en su organización.
Andy Woodnutt, director de Experiencia Global del Cliente Final en Rocket Software, ha recibido el Premio de Slack al administrador del año por su firme dedicación para dar vida a los innovadores programas de Slack en la empresa global de software.
Rocket Software, que permite a empresas de todo el mundo mejorar su tecnología heredada, se centra en crear y ofrecer soluciones de software para más de 10 000 clientes y socios. Para contribuir a un objetivo tan ambicioso, Woodnutt defendió cinco innovaciones de Slack que mejoraron la forma en que los más de 2000 empleados (también llamados rocketeers) atienden a los cinco millones de usuarios finales de la empresa.
Cuando se anuló temporalmente el hackathon anual de Rocket debido a la pandemia, Woodnutt formó parte de una iniciativa para crear y ejecutar de manera digital un evento completo en Slack. Más de 450 empleados participaron en “Rocket.Build”, que contaba con más de 150 canales de Slack, y cada equipo trabajaba unido de forma remota bajo el hashtag #BeLegendary.
En el equipo de TI, Woodnutt motivó el uso del creador de flujos de trabajo para agilizar los procesos, incluido uno que estandariza los anuncios de TI. Esta innovación redujo de 20 a cinco la cantidad de empleados que hacían falta para informar acerca de actualizaciones importantes, y permite ahorrar aproximadamente 6240 horas al año.
Para mejorar la experiencia del cliente durante una incidencia crítica, Woodnutt ayudó a crear la aplicación de Slack Big Red Button del equipo de TI. Cuando se pulsa, activa un canal de forma automática, añade los datos de Salesforce correspondientes y avisa a las partes interesadas relevantes para restaurar el servicio lo antes posible.
En el equipo de RR. HH., la encuesta anual sobre el compromiso de los empleados solía tener el efecto contrario al esperado, ya que los empleados no se sentían escuchados. Junto con Woodnutt y su equipo, RR. HH. diseñó un buzón de sugerencias digital y trasladó todo a Slack. Ahora el proceso está centralizado y los empleados pueden dejar sus comentarios de manera sencilla y anónima. Los comentarios en tiempo real invitan a la honestidad y garantizan la transparencia de sus intenciones.
En Rocket Software, todos los involucrados en cierres de tratos de ventas reciben la asignación de una comisión total. Antes de disponer de Slack, las cantidades se discutían en Salesforce Chatter, pero el proceso suponía un reto y llevaba demasiado tiempo. Con la ayuda de Woodnutt, un nuevo flujo de trabajo de Slack gestiona y rastrea las solicitudes desde el envío hasta su aprobación, lo que permite a los equipos eludir las tareas administrativas y centrarse en cerrar tratos.
Woodnutt, que quería personalizar de forma creativa Slack según las necesidades de Rocket Software, mejoró los procesos en toda la empresa, por lo que no solo ahorró tiempo a sus compañeros y alivió su frustración, sino que además hizo posible que todos trabajaran juntos para ofrecer resultados “legendarios”.
Premio al Campeón de Slack del año: Karl Owen, de Dell
Este premio es para un campeón de Slack extraordinario que ha impulsado el cambio, el espíritu de unión hacia un objetivo y la adopción de la plataforma en toda la empresa.
Karl Owen, de Dell, ha recibido el Premio al Campeón de Slack del año por ser una parte esencial al ayudar a que los empleados adopten y aprovechen el valor de Slack, ya que los cambios resultan más fáciles con el apoyo de un compañero de confianza.
Owen, que ha aprovechado su pasión y su posición para defender el crecimiento de Slack con el objetivo de mejorar la colaboración en Dell, ha sido fundamental para definir la aplicación y la estrategia de integración en la empresa. Esto incluye su colaboración para crear una guía de Slack para los miembros de los equipos de Dell y la presentación de un evento digital para todos los usuarios de Slack en Dell.
Owen ha actuado como coordinador principal de la red de Campeones de Dell, un grupo de 100 compañeros de equipo que desarrollan aplicaciones y scripts personalizados que se ejecutan en Slack. Ha trabajado para agilizar el proceso de aprobaciones de seguridad y ha sido indispensable para cultivar esta comunidad.
Para administrar el servicio de asistencia técnica interno de ingeniería global de manera más eficaz las 24 horas de cada día de la semana, los empleados de Dell Storage recurrieron a Owen, que les ayudó a crear un flujo de trabajo de Slack que les permitiese monitorizar y agrupar preguntas. Esto agiliza el proceso del servicio de asistencia y reduce el desorden de correos electrónicos del equipo de Ayuda.
Además, Owen lideró también la creación de BuildBot para coordinar la creación, prueba y lanzamiento de grandes proyectos de software en un equipo global de más de 50 ingenieros. El asistente de administración de lanzamientos ha reducido el ciclo de vida de la creación a la mitad, y el tiempo en el que se reciben notificaciones de errores en creaciones de software es ahora diez veces menor, lo que implica que en la actualidad se pueda contar en minutos en lugar de en horas.
“El desarrollo de software es un juego de equipo. Slack nos permite colaborar rápidamente y agilizar las entregas”, comenta Owen. “Nos divertimos mientras trabajamos”.
Acerca de los Slack Spotlight Awards
Los Slack Spotlight Awards sirven como reconocimiento para nuestros mejores clientes por su revolucionario trabajo en Slack. Para la primera edición de estos premios, nuestros equipos de Ventas y Satisfacción del Cliente de todo el mundo nominaron a las empresas y usuarios más innovadores. El comité ejecutivo de Slack Awards ha valorado estas nominaciones y ha establecido los ganadores.
¿No paras de innovar con Slack? Queremos que nos lo cuentes todo. Escríbenos a pr@slack.com