una colección de bloques

8 plantillas del creador de flujos de trabajo para ingenieros de software

Ahorra tiempo en funciones repetitivas y céntrate en lo que importa con estas plantillas de flujos de trabajo descargables para Slack

En el mundillo de la tecnología hay un viejo dicho que afirma que los mejores programadores son perezosos. Lo cierto es que es todo un cumplido. Un desarrollador excelente automatizará procesos repetitivos para poder concentrar sus energías en solucionar problemas más complejos.

El creador de flujos de trabajo es una herramienta que permite automatizar funciones rutinarias directamente desde Slack (disponible en todos los planes de pago). Hablamos con los equipos de ingeniería de Slack y de algunos de nuestros mayores clientes para descubrir cómo utilizan el creador de flujos de trabajo para distintos fines los desarrolladores de software: desde la automatización de las reuniones de sincronización hasta la agilización de las alertas de implementación. Aquí tienes una recopilación de plantillas de flujos de trabajo que puedes usar para hacerte el trabajo más llevadero.

1. Realiza reuniones de sincronización diarias o reflexiones semanales

Las reuniones de puesta al corriente sobre el estado son útiles para los gestores de proyectos, pero pueden ser un trastorno para los demás. En vez de cortar el ritmo de tu equipo con el fin de juntarlo para una reunión de sincronización, haz que todo el mundo dé parte mediante publicaciones en Slack. O tal vez prefieras acabar cada semana con una recapitulación los viernes. Ambas se pueden configurar fácilmente en el creador de flujos de trabajo.

Crea recordatorios diarios o semanales que salten en el canal de tu equipo, y pídeles a todos que publiquen sus respectivas respuestas en forma de hilos de la conversación de ese mensaje, o crea un breve formulario para centrarte en las respuestas de tu equipo a unas cuantas preguntas y valoraciones clave.

Prueba nuestra plantilla de actualización del estado.

2. Crea un formulario de comentarios cómodo

Una forma de recabar ideas para funciones producido con el creador de flujos de trabajo

Las ideas brillantes pueden surgir en cualquier lugar de tu empresa —no solo de tus desarrolladores—, por lo que es importante facilitar al máximo el proceso para recabarlas.
Utiliza el creador de flujos de trabajo para desarrollar un formulario para cualquier canal en el que los compañeros de equipo suelan debatir sobre ideas o posibles errores. El formulario debe ser simple, con tan solo una o dos preguntas breves. A partir de ahí, puedes plasmar automáticamente las mejores ideas o problemas críticos en forma de tickets Jira o tareas de Asana.

Importa esta plantilla para recabar ideas para funciones, informes de errores, agradecimientos, etc.

3. Automatiza las alertas de compilación

Una alerta automatizada de compilación de código generada con el creador de flujos de trabajo

Si tienes un canal aparte para las actualizaciones periódicas, puedes usar el creador de flujos de trabajo para generar mensajes automáticos. En Slack, con solo hacer clic en un botón, nuestros desarrolladores que vigilan las #implementaciones inician una nota automatizada cuando se considera que una implementación de código ha terminado y está exenta de errores. Todas las personas que hagan commits de código pueden verla y saber al instante cuándo sale su trabajo para los clientes.

Usa esta plantilla, sin el formulario, para crear notas sobre la marcha con tu mensaje preformateado.

4. Recibe votos de tu equipo (por ejemplo, para un hackatón)

Cómo descargarse respuestas de formulario con el creador de flujos de trabajo

Uno de nuestros clientes encontró una forma particularmente inteligente de utilizar el creador de flujos de trabajo: organizar un hackatón y reunir los votos para los ganadores mediante Slack.
El proceso de votación empieza cuando el organizador del hackatón publica las instrucciones pertinentes en el canal de los desarrolladores, mediante las cuales informa a los miembros de cómo usar un emoji en concreto para iniciar el flujo de trabajo de votación. Quienes reaccionen con el emoji en cuestión recibirán automáticamente un formulario de votación a través de un mensaje directo en Slack. Acto seguido, los resultados se descargarán en forma de archivo CSV para recontar los votos rápidamente.

Modifica esta plantilla para comentarios a tu gusto en función de tus necesidades de votación.

5. Crea y lleva un seguimiento de un nuevo informe de errores

Un flujo de trabajo que archiva un nuevo informe de errores en Jira, que se muestra en el creador de flujos de trabajo

Al igual que una idea novedosa, los nuevos errores pueden ser detectados tanto por los clientes como por los compañeros de trabajo. Y para aquellos que no tienen acceso o experiencia en Jira, como los agentes de atención al cliente o los gestores de éxito, la mejor manera de hacer llegar los informes de errores a los ingenieros de Slack.
Para salvar esa brecha y conectar a las buenas personas que han detectado un error con la herramienta de seguimiento de errores de tu equipo de desarrollo, establece primero un canal exclusivo para ello, como, por ejemplo, #ios-bugs. A continuación, instala la integración + para la aplicación Jira y publica un flujo de trabajo de creación de informes de errores estandarizado para tu canal. Ahora podrás añadir “Crear una incidencia de Jira” como paso automatizado en tu proceso de generación de informes de errores.

Importa nuestra plantilla de archivado de errores.

6. Haz consultas en los paneles de Datadog cuando más lo necesites

Una animación de cómo el panel de Datadog aparece en Slack

Datadog es una de las herramientas más utilizadas para supervisar la infraestructura, el rendimiento de las aplicaciones, los registros y mucho más. Un simple flujo de trabajo en Slack puede servir para los paneles de Datadog en los que más confían los ingenieros, justo en los canales clave, donde pueden colaborar y solucionar problemas con facilidad. Por ejemplo, los responsables de responder a los incidentes utilizan un flujo de trabajo para automatizar las extracciones de datos recurrentes mientras solucionan un problema, y los jefes de equipo suelen programar un informe de rendimiento semanal que se publique en un canal del equipo los lunes por la mañana.

Personaliza esta plantilla para que se adapte a tus necesidades de generación de informes de datos.

7. Inicia una tarea con emojis

Un flujo de trabajo que se inicia con emojis

Los flujos de trabajo se pueden activar de diversas formas y, como en el ejemplo anterior, puedes usar esta opción para iniciar funciones cuando alguien marca un mensaje con un emoji. Cuando se utilizan emojis para “reclamar” solicitudes, puedes desencadenar automáticamente un hilo de mensajes en el que indiques quién hizo clic en el emoji y, luego, enviar al reclamante un formulario para empezar a cumplimentar la solicitud.

Al articular todo esto, puedes crear aplicaciones bastante complejas para tu equipo en solo unos minutos en el creador de flujos de trabajo.

Dale un tiento con este flujo de trabajo de solicitudes de viaje.

8. Utiliza webhooks para las aplicaciones que carecen de integración con Slack

Un webhook envía un a ticket a Slack a través del creador de flujos de trabajo

Varios equipos de software que utilizan servicios en la nube para gestionar su trabajo nos han dicho que han elegido a un proveedor que todavía no dispone de una forma cómoda de enviar notificaciones en Slack. Ahora bien, estos servicios suelen tener webhooks y, cuando los tienen, puedes usar un flujo de trabajo para gestionar los mensajes entrantes procedentes de tus servidores, sistemas y hosts. Utilízalo para recibir alertas cuando se caiga un servicio, o para recibir notificaciones cuando cambie un estado en otro sistema.

Libera el tiempo de los desarrolladores para que puedan centrarse en trabajos más valiosos con el creador de flujos de trabajo.

Los desarrolladores de software que utilicen cualquier plan de pago de Slack pueden usar el creador de flujos de trabajo para facilitar la automatización de su trabajo, sobre todo en lo referente a esas molestas y repetitivas tareas que roban tanto tiempo, un tiempo que se podría invertir en crear funciones nuevas y valiosas para tus clientes. Consulta nuestra biblioteca de ejemplos del creador de flujos de trabajo para encontrar ideas que puedes modificar rápidamente para adaptarlas a las necesidades exactas de tu equipo.

¿Te ha parecido útil este recurso?

0/600

¡Genial!

¡Muchísimas gracias por tus comentarios!

Entendido

Gracias por tus comentarios.

Vaya. Estamos teniendo dificultades. ¡Inténtalo de nuevo más tarde!