Plantillas de Slack
Plantilla de administración de contacto con clientes

Plantilla de administración de contacto con clientes

Fortalece las relaciones con tus clientes situando tus datos de cliente justo donde el equipo ya está trabajando.

Obtener plantilla

Funciones de la plantilla:

Contactos, conversaciones y seguimientos organizados en un solo lugar
Automatización con IA para que tu equipo pueda centrarse en tus clientes
Configuración rápida y sencilla para tu equipo
Con la tecnología de Salesforce

Etiquetas:

Acerca de esta plantilla

Probablemente, tu “CRM” sea una mezcla caótica de una hoja de cálculo de Google, tu bandeja de entrada de correo electrónico y una docena de mensajes directos de Slack. Funcionaba más o menos cuando solo tenías unos pocos clientes, pero ahora está empezando a fallar. Las conversaciones importantes se pasan por alto. Se olvidan los seguimientos.

Esta plantilla de administración de contacto con clientes aporta estructura a tu proceso de ventas sin la complejidad de una plataforma CRM completa. Se trata de un marco sencillo y preconfigurado para organizar y gestionar tus relaciones con los clientes justo donde ya trabajas: Slack. Tanto si registras actividades de divulgación, asignas tareas de seguimiento o realizas un seguimiento del estado de las negociaciones, esta plantilla de gestión de contactos con clientes proporciona a tu equipo una única fuente de información fiable dentro de Slack.

Esta plantilla de administración de contacto con clientes es especialmente eficaz porque se encuentra en Slack, lo que facilita la colaboración con tus compañeros de equipo y permite tener toda la información en un lugar centralizado.

Cómo utilizar una plantilla de administración de contacto con clientes

Las plantillas de administración de contacto con clientes se pueden utilizar para:

  • Registrar actividades de ventas: Mantén un registro actualizado de llamadas, correos electrónicos, reuniones y notas para cada contacto o cuenta.
  • Supervisar los seguimientos y la progresión de las negociaciones: Visualiza en qué punto del proceso se encuentra cada candidato y qué negociaciones requieren atención.
  • Asignar representantes a los candidatos: Aclara la responsabilidad al designar a una persona de contacto para cada cliente o cliente potencial.
  • Realizar un seguimiento de la interacción con el cliente a lo largo del tiempo: Registra las interacciones, las respuestas y los hitos de las negociaciones para obtener una visión completa del ciclo de vida de la relación.

Los diferentes equipos pueden utilizar una plantilla de gestión de contactos con los clientes que se adapte a sus necesidades. Un representante de ventas de una pequeña empresa podría utilizarlas para organizar los candidatos entrantes de múltiples fuentes, asignar cada uno de ellos a un compañero de equipo para que avance en el proceso y supervisar el progreso. Un candidato de atención al cliente podría registrar los clientes de alta prioridad, realizar un seguimiento de los problemas activos y crear un ciclo de comentarios para detectar problemas recurrentes o solicitudes de funciones. Los equipos de marketing pequeños pueden utilizar una plantilla de administración de contacto con clientes para gestionar el contacto con personas influyentes o contactos de prensa, anotando quién ha respondido y qué relaciones hay que cultivar.

¿Por qué utilizar una plantilla de administración de contacto con clientes?

Las plantillas de administración de contacto con clientes y de CRM son una forma eficaz de organizar las relaciones con los clientes. Tanto si empiezas desde cero como si ya tienes mucha información recopilada, una plantilla de administración de contacto con clientes puede ayudarte a indexar tus contactos, realizar un seguimiento y supervisar tu progreso en un solo lugar. Te pueden ayudar a establecer objetivos para el equipo y gestionar tu tiempo sin tener que comprometerte con una plataforma.

Para muchos autónomos y pequeñas empresas, las plantillas ofrecen la estructura suficiente para realizar un seguimiento de las ventas, los clientes y las actividades de marketing. Algunas de las principales ventajas de una plantilla de administración de contacto con clientes son:

  • No se requiere software nuevo: Si tu equipo ya colabora en Slack, solo tienes que añadir esta plantilla a un sistema operativo de trabajo con el que ya estés familiarizado.
  • Fácil de usar para pequeñas empresas: Lo suficientemente sencilla como para que cualquiera pueda aprender a usarla, sin necesidad de formación ni asistencia informática.
  • Campos personalizables: Añade columnas que se ajusten exactamente a tu proceso, como nombres, etapas, fechas de seguimiento o valores de las negociaciones.
  • Seguimiento visual: Ordena por estado o etapa para ver rápidamente qué está avanzando y qué está estancado. Algunas plantillas incluyen una conversión gráfica de los datos para que puedas tener una visión general de un solo vistazo.
  • Recordatorios de seguimiento: Muchas plantillas de administración de contacto con clientes tienen una línea de tiempo y un dashboard donde se pueden ver los siguientes pasos, lo que reduce la probabilidad de que las tareas se descuiden.

Cómo utilizar esta plantilla de administración de contacto con clientes

Esta plantilla de administración de contacto con clientes de Slack está diseñada para ayudarte a organizar las relaciones con clientes y clientes potenciales directamente dentro de Slack. Después de añadir esta plantilla a tu espacio de trabajo de Slack, solo tendrás que rellenar los nombres de los contactos, junto con su empresa, el estado de su negociación, los siguientes pasos y la última vez que se contactó con ellos. 

A partir de ahí, es muy sencillo: empieza a realizar un seguimiento de cualquier actividad con esos contactos y comparte tu plantilla con los miembros del equipo pertinentes. Tener toda la información en una única fuente de referencia ayudará a tu equipo a mantenerse al día y coordinado, y garantizará que tus clientes reciban la atención que merecen.

Mejores prácticas para utilizar eficazmente las plantillas de administración de contacto con clientes

¿Quieres que esta plantilla funcione realmente? Lee esto.

Tu nueva plantilla de administración de contacto con clientes está limpia y llena de potencial. Trata de mantenerla así. Adoptar estos tres hábitos marcará la diferencia entre una herramienta que te ayuda a crecer y otra que se abandona al cabo de un mes.

  • Asigna siempre a alguien la responsabilidad. Si un candidato no tiene un nombre asociado, es como si no existiera. Es una regla sencilla que garantiza que no se olvide nada solo porque todo el mundo esté ocupado.
  • No seas creativo con el formato. Todo está ya formateado en esta plantilla, te recomendamos que te ciñas a ella. La coherencia es lo que hace que una simple hoja de datos sea poderosa.
  • Dedica 15 minutos al mes a poner orden. Al igual que tu escritorio, tu canal de ventas necesita estar despejado. Una vez al mes, archiva tus ganancias y pérdidas. Te ayudará a ver lo que realmente está en juego.

Preguntas frecuentes

La mayoría de los equipos comienzan con lo esencial: nombre del contacto, empresa, fase de la negociación, propietario, fecha del último contacto y fecha del próximo seguimiento. No olvides incluir una columna de “notas”, ya que suele ser la parte más valiosa. Siempre puedes añadir o eliminar campos para adaptarlos al funcionamiento real de tu equipo.

Te proporciona la estructura justa para evitar el caos, pero sin llegar a ser tan compleja que tu equipo no la utilice. Una buena plantilla te ayuda a registrar la actividad, priorizar los candidatos y estar al día con los seguimientos, sin necesidad de una configuración completa de software. Como es sencilla, es más probable que tu equipo la mantenga actualizada.

Sí. Puedes añadir la plantilla de Slack a tu espacio de trabajo haciendo clic en “Obtener plantilla” en esta página. Es una forma sencilla de gestionar candidatos, realizar un seguimiento de las conversaciones y mantener tu canal de ventas organizado directamente desde tu espacio de trabajo de Slack, y se conecta con Salesforce y sus datos.

Piensa en lo mínimo que necesitas saber sobre una negociación y añade columnas para esa información: la información de contacto, el estado, el propietario, los siguientes pasos y el último punto de contacto son datos habituales. O simplemente añade tus contactos desde un archivo CSV. El objetivo es contar con una fuente de información sencilla, no con un sistema complejo.