La interfaz de Slack envuelta como un regalo
Productividad

Novedades de Slack: Descubre qué servicios hemos ofrecido en 2021 para ayudar a nuestros usuarios

Funciones de audio y vídeo, además de unas cuantas formas sencillas de incorporar más clientes, socios y herramientas en tu sede digital

Del equipo de Slack9 de diciembre de 2021Ilustración de Giacomo Bagnara

Cada día, más personas eligen dónde, cuándo y cómo trabajar. De acuerdo con un estudio de Future Forum, el 76 % de los trabajadores del conocimiento quiere tener libertad a la hora de elegir desde dónde trabajan. Además, el 93 % de ellos quiere un programa de trabajo flexible. Slack, la sede digital que reúne a personas, herramientas y clientes de todo el mundo, hace que el trabajo flexible sea una realidad.

Para conseguirlo, hemos lanzado más de 100 funciones nuevas de diferentes tamaños a lo largo del año pasado, todas diseñadas para ayudar a equipos como el tuyo a trabajar de la mejor forma posible donde, cuando y como prefieran. Para aquellas personas que no hayan marcado nuestro registro de cambios, aquí encontrarán algunas de nuestras mejoras favoritas.

Flexibilidad para todo el mundo, en cualquier lugar

No es necesario que las personas trabajen desde un mismo lugar, ni a la misma hora, para seguir siendo productivas. Nuestras nuevas funciones de audio, vídeo y programación sacan adelante los proyectos respetando los horarios de los compañeros.

1. Sincronización con un chat de audio rápido en las Juntas

Una demostración de una junta en Slack

Juntas de Slack es una función basada en audio que permite comenzar conversaciones en tiempo real. Puedes iniciar una junta en cualquier canal o mensaje directo, incluidos aquellos con personas de otras empresas. Son muy útiles para debatir asuntos complejos sobre la marcha sin tener que organizar las agendas de cada uno.

Todo el mundo puede tomar un descanso y dejar de usar la cámara (además de la carga mental que conlleva asistir a otra hora de videollamadas). Mientras tanto, cualquier persona de la junta puede compartir su pantalla y todos podrán ofrecer sus comentarios y sugerencias sobre un diseño, una presentación o una propuesta. También cuentan con una opción de subtítulos si lo prefieren para seguir la junta con texto.

Las juntas se diseñaron para establecer debates cortos y rápidos. Las personas que las han probado demuestran que el diseño ha sido un éxito y que la duración media de las llamadas es de 10 minutos.

2. Grabaciones de audio, vídeo y pantalla rápidas con los clips

clips de slack

Cuando los equipos están ubicados en diferentes zonas horarias, programar reuniones puede ser muy complicado. Además, en los casos en los que se comparte contenido de forma asíncrona, a veces son innecesarias. Esto se ha solucionado gracias a los clips. Los clips son una nueva forma sencilla de crear y compartir grabaciones de audio, vídeo y pantalla en cualquier canal o mensaje directo en Slack, donde tus compañeros podrán verlas y responder cuando puedan.

Por ejemplo, puedes grabar un vídeo breve sobre los objetivos de la semana, publicar el clip en un canal y, así, ahorrar otra reunión de puesta al día a todo el equipo. También puedes compartir grabaciones de pantalla sobre cómo cada miembro del equipo configura y utiliza sus herramientas para ayudar a los nuevos a ponerse al día.

Independientemente de si se trata de explicar a tu equipo los objetivos del último proyecto, hacer sugerencias rápidas sobre los diseños o celebrar una gran victoria de equipo, puedes publicar un clip que proporcione los matices y la expresividad que un texto no puede. Además, se archivará la transcripción del clip para que todo el mundo pueda buscarla en Slack.

3. Programar mensajes para que se envíen en una hora o fecha determinada

Programar un mensaje para enviarlo más tarde

Los envíos programados son esenciales para la comunicación asíncrona en Slack. Supongamos que te encuentras en Europa y que ha aparecido un nuevo cliente potencial del que debes informar al equipo de EE. UU. Este es el problema: El equipo de EE. UU. está de vacaciones. Antes de que se te olvide, escribe un mensaje en Slack, pero programa su envío para el próximo lunes por la mañana, cuando sabes que estarán de vuelta en el trabajo.

Puedes programar actualizaciones, elementos de acción y clips de audio y vídeo para que aparezcan en el momento más adecuado para otros miembros. Esto evita que molestes a tus equipos fuera de su horario laboral.

Conectar con todos los socios externos en un mismo lugar

De la misma forma que invitarías a socios, clientes e invitados a trabajar en tu oficina física, Slack Connect te permite colaborar de manera segura con ellos en tu sede digital. Hoy en día, más de 100 000 organizaciones colaboran a través de Slack Connect, y ahora es más fácil que nunca empezar a hacerlo.

1. Envía mensajes directos a cualquier cliente, socio o proveedor

Mensaje directo a una persona fuera de tu organización

La colaboración ad hoc puede ser un reto cuando se trabaja con personas ajenas a la empresa. Supongamos que estás colaborando en un contrato de ventas o revisando los diseños más recientes de tu agencia de publicidad. Si colaboras a través del correo electrónico, la comunicación en tiempo real simplemente no es posible, y el proceso de recopilación de comentarios y sugerencias es bastante lento.

Para solucionarlo, envía una invitación a las personas con las que quieras colaborar en Slack. Una vez que acepten la invitación, ya podréis comunicaros de forma rápida, lo que agiliza el trabajo y elimina esos correos electrónicos repetitivos y tediosos. El equipo de ventas puede crear líneas directas de contacto con los clientes potenciales, mientras que los agentes de Servicio al Cliente pueden realizar el triaje de los problemas con los usuarios, todo sin tener que esperar horas a recibir una respuesta por correo electrónico.

2. Descubre las conexiones aprobadas en tu centro de Slack Connect

Centro de Slack Connect

Hay un nuevo espacio en tu barra lateral izquierda dedicado a descubrir y comenzar conversaciones con las organizaciones que estén conectadas a tu espacio de trabajo. También puedes llevar un seguimiento de las invitaciones que hayas enviado o recibido y crear nuevos canales o mensajes directos sobre la marcha.

Incorpora más herramientas y flujos de trabajo en Slack

Hoy en día, contamos con más de 2400 herramientas en nuestro Directorio de Aplicaciones, todas pensadas para ayudarte a sacar más trabajo adelante directamente desde Slack. Además, con las últimas mejoras del creador de flujos de trabajo (nuestra herramienta sin código que permite automatizar las tareas comunes), puedes integrar todavía más aplicaciones de terceros y personalizadas en Slack.

1. Lleva un seguimiento de las firmas gracias a la aplicación DocuSign

Aplicación de DocuSign para Slack

La aplicación de firma electrónica DocuSign te permite interactuar con los documentos más importantes desde Slack. Accede a tu biblioteca de plantillas para generar acuerdos rápidamente y enviarlos al instante. Los vendedores pueden enviar contratos para que los clientes los firmen, tu equipo de RR. HH. podrá enviar documentos de incorporación a los empleados, y los publicistas podrán enviar acuerdos de asociación, todo sin abandonar Slack. Además, cuando los destinatarios firmen sobre la línea de puntos, o cuando se solicite tu firma, recibirás una notificación muy útil.

2. Recopila datos y utilízalos gracias a Tableau

Una vez que conectes Tableau con Slack, tu equipo podrá compartir visualizaciones cuando alguien detecte algo interesante en los datos. Podrás usar esta función para debatir sobre unos datos, plantear y responder preguntas clave y, en definitiva, ayudar a tomar decisiones basadas en datos.

3. Personaliza tu sede digital con flujos de trabajo automatizados

Una demostración de un paso de Zapier en el creador de flujos de trabajo

El creador de flujos de trabajo es una herramienta de Slack sin código para automatizar tareas rutinarias, como dar la bienvenida a las personas a los canales, recopilar y redirigir solicitudes, obtener comentarios y mucho más. Ahora, los flujos de trabajo pueden incluir pasos que activen acciones en aplicaciones externas. Por ejemplo, un flujo de trabajo puede enviar datos enviados a Hojas de cálculo de Google, crear una incidencia en PagerDuty o iniciar una encuesta de aplicaciones como Polly y Simple Poll.

Para empezar a crear tu propio flujo de trabajo, echa un vistazo a nuestra colección de flujos de trabajo predeterminados que se pueden integrar con otras aplicaciones.

Descubre otras novedades de Slack

Visita nuestro registro de cambios para estar al día sobre todas las nuevas funciones de Slack. ¿Tienes alguna idea que nos ayude a mejorar tu sede digital? Algunas de estas funciones son posibles gracias a las sugerencias de nuestros clientes. Envíanos una nota o un tweet a @SlackHQ para compartir tus sugerencias.

¿Te ha resultado útil esta publicación?

0/600

¡Genial!

¡Muchísimas gracias por tus comentarios!

Entendido

Gracias por tus comentarios.

Vaya. Estamos teniendo dificultades. ¡Inténtalo de nuevo más tarde!

Seguir leyendo

Productividad

Cuatro maneras de deshacerse de las reuniones y mejorar el trabajo en equipo

No dejes que las reuniones consuman tu tiempo y tu dinero

Novedades

Nuevas innovaciones de productos de Slack presentadas en Dreamforce

Crear sedes digitales que permitan formas de trabajar más flexibles, inclusivas y productivas

Colaboración

Este es tu momento para reinventar el trabajo

Es momento de ofrecer un entorno inclusivo, flexible y conectado a nuestros equipos, independientemente de dónde o cuándo trabajen.

Transformación

Usar Slack como un CPO: cómo puede Slack ayudarte a liderar la organización de un producto

Descubre cómo nuestra directora de producto utiliza Slack para mantener a su equipo alineado y centrado en las mismas prioridades desde cualquier lugar